La jugada satelital de Amazon: por qué la carrera espacial podría crear millonarios

Author avatar

Aimee Silverwood | Financial Analyst

6 min de lectura

Publicado el 12 de agosto de 2025

Asistido por IA

Resumen

  • Kuiper vs Starlink: competencia por constelaciones LEO impulsa expansión del internet por satélite global.
  • Oportunidad para proveedores de lanzamiento y fabricantes de componentes satelitales con contratos recurrentes.
  • Inversión temática espacial y ETFs permiten cómo invertir en internet por satélite desde España con poco capital.
  • Riesgos regulatorios y técnicos; priorizar inversión en infraestructura espacial y acciones de proveedores de lanzamientos de satélites.

La nueva fase de la carrera por internet satelital

El exitoso despliegue de más de 100 satélites Kuiper por parte de Amazon ha convertido una promesa tecnológica en una carrera abierta contra SpaceX. ¿Por qué importa para el inversor? Porque aquello que parecía un duelo entre dos gigantes se está transformando en una oportunidad para toda la cadena de valor: desde proveedores de lanzamiento hasta fabricantes de componentes y estaciones en tierra.

Vayamos a los hechos. Amazon ha comprometido más de £8.000 millones para el Proyecto Kuiper, una señal de respaldo financiero a largo plazo que equivale a unos €9.300 millones aproximadamente. La compañía planea desplegar más de 3.200 satélites; SpaceX ya opera miles con Starlink. Esto no es una guerra de marketing: es una disputa por escala, capacidad y contratos de infraestructura global.

Dónde está la verdadera oportunidad

La inclinación natural es mirar a los operadores —Amazon (AMZN) y SpaceX— como el foco de la rentabilidad. Pero la historia financiera con más probabilidad de repetirse es otra: las ganancias crecientes para quienes venden las herramientas. El enfoque "picks and shovels" sugiere que comprar exposición a proveedores de lanzamiento, fabricantes de antenas y módulos de radiofrecuencia, y a empresas que suministran estaciones tierra puede ofrecer menor riesgo relativo que apostar por un solo operador.

Nombres que ya aparecen en las carteras temáticas incluyen Rocket Lab (RKLB), especialista en lanzamientos de pequeños satélites con vehículos como Electron y el proyectado Neutron, y L3Harris Technologies (LHX), proveedor de equipos de comunicaciones espaciales y estaciones de enlace en tierra. Estos actores reciben contratos recurrentes si las constelaciones efectivamente escalan.

¿Cómo se traduce esto en inversiones accesibles?

La buena noticia para el inversor minorista en España y América Latina es la accesibilidad. Es posible comprar fracciones de acciones o exposición temática mediante plataformas que permiten comenzar con importes bajos —desde €50 o su equivalente en pesos— y así participar en la historia sin tener que desembolsar millones. ¿Prefiere diversificar? Los ETFs temáticos o carteras que incluyen proveedores de la cadena de suministro espacial replican la estrategia "vendedor de herramientas".

Tenga en cuenta la conversión de moneda al evaluar posiciones: la inversión comprometida por Amazon está en libras; para inversores en euros o pesos conviene revisar el efecto del tipo de cambio y las comisiones de custodia.

Riesgos reales y consideraciones regulatorias

No todo es un campo abonado. Existen riesgos materiales: fallos de lanzamiento, colisiones en órbita o daños tras el despliegue pueden erosionar valor y retrasar ingresos. Además, los cambios regulatorios en frecuencias y permisos podrían encarecer o ralentizar proyectos. En España, la CNMC y en México, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), entre otras autoridades nacionales, jugarán un papel clave a la hora de permitir la operación y la comercialización de estos servicios.

La demanda también puede tardar: la adopción en zonas rurales de América Latina o en áreas remotas de España parece un caso de uso claro, pero la migración masiva de consumidores no está garantizada y podría verse afectada por alternativas terrestres más baratas.

Conclusión práctica para el inversor

La competencia Amazon vs SpaceX está acelerando la inversión en capacidad de lanzamiento y en componentes críticos. ¿La mejor táctica? Considerar una exposición diversificada a la cadena de suministro: proveedores de lanzamiento (como RKLB), fabricantes de componentes y empresas de estaciones tierra (como LHX) pueden beneficiarse con menos dependencia del resultado de un único operador.

Esto no es una recomendación personalizada. Toda inversión conlleva riesgo y los horizontes pueden ser largos; el sector exige capital y tolerancia a la volatilidad. Para quien busque leer más sobre el choque entre Kuiper y Starlink puede consultar La jugada satelital de Amazon: por qué la carrera espacial podría crear millonarios.

En definitiva, la carrera espacial de la conectividad promete crear ganadores en toda la cadena, pero también requiere paciencia, diversificación y atención a los riesgos técnicos y regulatorios.

Análisis Detallado

Mercado y Oportunidades

  • Jeff Bezos ha comprometido más de £8.000 millones para el Proyecto Kuiper, lo que indica un respaldo financiero sustancial a largo plazo.
  • El mercado global de banda ancha podría generar cientos de miles de millones en ingresos en la próxima década si las constelaciones LEO logran una adopción masiva.
  • Amazon planea desplegar más de 3.200 satélites; SpaceX ya opera miles, transformando el sector en una carrera por escala e infraestructura.
  • La demanda de servicios de lanzamiento, componentes de satélites y estaciones terrestres debería crecer conforme aumenten las constelaciones, creando oportunidades para proveedores especializados.
  • La inversión temática es accesible desde montos pequeños mediante acciones fraccionadas, facilitando la entrada de inversores minoristas.

Empresas Clave

  • [Amazon.com Inc. (AMZN)]: Tecnología principal: Proyecto Kuiper (constelación LEO); Casos de uso: ofrecer internet satelital global como nueva línea de ingresos y competir directamente con Starlink; Financieros: respaldo de capital significativo (compromiso de miles de millones de libras) y plan para desplegar más de 3.200 satélites.
  • [Rocket Lab USA Inc. (RKLB)]: Tecnología principal: vehículos de lanzamiento para satélites pequeños (Electron y el futuro Neutron); Casos de uso: lanzamientos puntuales y por lotes para constelaciones smallsat; Financieros: bien posicionada para captar la creciente demanda de servicios de lanzamiento.
  • [L3Harris Technologies Inc. (LHX)]: Tecnología principal: infraestructuras críticas y equipos de comunicaciones espaciales y terrestres (sistemas de enlace, estaciones en tierra); Casos de uso: suministro de estaciones terrestres y equipamiento a múltiples operadores; Financieros: base de clientes diversificada que reduce la dependencia de un único operador.

Ver la cesta completa:The Great LEO Satellite Race

17 Acciones seleccionadas

Riesgos Principales

  • Fallas de lanzamiento o daños en órbita que pueden ocasionar pérdidas de capital y retrasos operativos.
  • Cambios regulatorios y restricciones sobre frecuencias, permisos y despliegue que pueden afectar calendarios y costes.
  • Altos requerimientos de capital y largos plazos hasta la rentabilidad, con posible volatilidad en las cotizaciones.
  • Competencia intensa (por precio y velocidad de despliegue) que puede presionar márgenes y reducir la rentabilidad esperada.
  • Riesgo de adopción: los consumidores pueden tardar en migrar o preferir alternativas terrestres más económicas y de mayor velocidad.

Catalizadores de Crecimiento

  • La competencia entre grandes actores (Amazon vs SpaceX) que impulsa inversión en capacidad de lanzamiento y componentes.
  • Demanda creciente de conectividad en zonas rurales y mercados emergentes donde la infraestructura terrestre es insuficiente.
  • Necesidad de infraestructuras de apoyo (estaciones en tierra, sistemas de backhaul y componentes de comunicaciones) que crea contratos recurrentes para proveedores.
  • Innovaciones tecnológicas que reduzcan costes de producción y lanzamiento, mejoren la capacidad de datos y aumenten la resiliencia de las constelaciones.

Análisis recientes

Cómo invertir en esta oportunidad

Ver la cesta completa:The Great LEO Satellite Race

17 Acciones seleccionadas

Preguntas frecuentes

Este artículo constituye material de marketing y no debe interpretarse como un consejo de inversión. Ninguna información presentada en este artículo debe considerarse como asesoramiento, recomendación, oferta o solicitud para comprar o vender un producto financiero, ni constituye asesoramiento financiero, de inversión o de trading. Cualquier referencia a un producto financiero específico o a una estrategia de inversión se proporciona únicamente con fines ilustrativos/educativos y puede modificarse sin previo aviso. Es responsabilidad del inversor evaluar cualquier inversión potencial, analizar su propia situación financiera y buscar asesoramiento profesional independiente. El rendimiento pasado no es indicativo de resultados futuros. Por favor, consulte nuestro Aviso de riesgos.

¡Hola! Somos Nemo.

Nemo, abreviatura de «Never Miss Out» (Nunca te lo pierdas), es una plataforma de inversión móvil que pone en tus manos ideas de inversión seleccionadas y basadas en datos. Ofrece trading sin comisiones en acciones, ETFs, criptomonedas y CFDs, junto con herramientas impulsadas por IA, alertas de mercado en tiempo real y colecciones temáticas de acciones llamadas Nemes.

Invertir hoy en Nemo