Riesgos y consideraciones prácticas
No existe inversión sin riesgo. La exposición a los EAU conlleva riesgos geopolíticos regionales, volatilidad de tipos de cambio entre GBP, USD y AED, y riesgos de ejecución: proyectos ambiciosos pueden sufrir retrasos o sobrecostes. Además, la concentración sectorial en aviación y turismo puede aumentar la volatilidad si la demanda global de viajes cae.
Los inversores deben valorar también elementos prácticos: liquidez de la cesta, comisiones de la plataforma, posibilidad de comprar acciones fraccionadas y el tratamiento fiscal aplicable en su jurisdicción. La ADGM regula a Nemo, pero ello no sustituye la necesidad de analizar la normativa local sobre fiscalidad de inversiones en su país.
La pregunta que surge es evidente: ¿compensa el potencial de crecimiento frente a esos riesgos? La respuesta depende del horizonte temporal y la tolerancia al riesgo de cada inversor. Para perfiles con horizonte medio-largo y tolerancia moderada a alta, la diversificación temática puede complementar carteras tradicionales.
Si desea explorar esta vía, puede empezar por revisar el resumen de la cesta La revolución económica de los EAU: los socios globales que impulsan el crecimiento. Consulte siempre con un asesor financiero local antes de tomar decisiones y tenga presente que este texto no constituye asesoramiento individualizado ni garantiza resultados futuros.