El giro en la política de la Fed: por qué las acciones tecnológicas y financieras podrían beneficiarse

Author avatar

Aimee Silverwood | Financial Analyst

Publicado el 15 de octubre de 2025

Resumen

  1. Giro política de la Fed aumenta liquidez del mercado, favorece menor coste del capital y revalorización sectorial.
  2. Cómo afecta el giro de la Fed a las acciones tecnológicas: menor coste de capital aumenta valoraciones.
  3. Mejores acciones financieras para beneficiarse del aumento de liquidez incluyen bancos y plataformas de pagos.
  4. Inversión temática sugerida: cesta táctica con acciones fraccionarias para exposición accesible a política monetaria Fed.

El giro en la política de la Fed: qué está cambiando y por qué importa

Las palabras importan. Cuando el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, sugiere que la reducción del balance (quantitative tightening) podría estar acercándose a su fin, el mensaje es claro: podría volver liquidez al sistema financiero. Esto significa más dinero disponible, condiciones de financiación más favorables y, potencialmente, un viento a favor para empresas sensibles a los tipos y al coste del capital. ¿Qué sectores se benefician más? Principalmente tecnología y servicios financieros.

Vayamos a los hechos. Detener o pausar la reducción del balance deja bonos y otros activos en manos de la Fed por más tiempo, en lugar de retirarlos del mercado. Menos retirada de activos equivale a mayor liquidez. Más liquidez suele traducirse en menores costes de endeudamiento y en una valoración más alta de empresas cuyos ingresos futuros adquieren mayor peso cuando los tipos se estabilizan o caen.

Esto beneficia de forma notable a compañías tecnológicas en fase de crecimiento. Sus valoraciones dependen de flujos de caja futuros. Con un coste del capital más bajo, el valor presente de esos flujos aumenta. Además, las fintech y las firmas de servicios financieros se ven favorecidas por el alza en volúmenes de transacción, una mayor actividad crediticia y una mayor facilidad para financiar préstamos y adquisiciones.

Ejemplos concretos ayudan a entender la mecánica. TCP Capital Corp (TCPC) es una business development company cuyo margen depende de la diferencia entre el coste de financiación y los tipos de préstamo que puede cobrar; una mayor liquidez y financiación más barata pueden mejorar sus retornos. FIS (Fidelity National Information Services) gana cuando aumentan los volúmenes de pago y la adopción de servicios tecnológicos. SOFI (Social Capital Hedosophia V) opera en banca digital y crédito al consumo; su negocio se expande con menores costes de capital.

La mayor liquidez no solo reduce costes. También puede propiciar fusiones y adquisiciones. Cuando el crédito es más barato, las operaciones corporativas se financian con mayor facilidad, creando catalizadores adicionales de revalorización para empresas bien posicionadas. La pregunta que surge es: cómo participar de forma efectiva y accesible.

Una vía táctica que proponemos es una cesta seleccionada de 15 valores orientados a estas dinámicas. No es una solución pasiva ni una garantía; es una apuesta táctica ligada al rumbo de la política monetaria y a la liquidez del mercado. La cesta está disponible para inversores minoristas mediante acciones fraccionarias desde £1 (aprox. €1,10 / $1,30) en la plataforma regulada Nemo. Para más detalles, consulte El giro en la política de la Fed: por qué las acciones tecnológicas y financieras podrían beneficiarse.

Contexto regulatorio breve: Nemo opera bajo la supervisión de ADGM (Abu Dhabi Global Market), el centro financiero de Abu Dabi con su propio marco regulatorio. Esto permite ofrecer acceso a inversiones internacionales, pero los lectores deberían revisar la disponibilidad y condiciones en su jurisdicción.

Riesgos y marco de decisión

Ninguna estrategia es infalible. Riesgos clave: la Fed puede interpretar los datos económicos de otra manera y reiniciar o prolongar la reducción del balance; la volatilidad de mercado puede ser intensa; existen riesgos regulatorios para fintech y tecnología; y la concentración sectorial incrementa la sensibilidad ante shocks específicos. Además, las expectativas ya descontadas por el mercado pueden limitar el potencial alcista.

Conclusión práctica

Si el objetivo es una exposición táctica a una posible reactivación de la liquidez y a sectores sensibles a tipos, una cesta cuidadosamente seleccionada puede facilitar la participación, con acceso flexible mediante acciones fraccionarias. No se trata de una recomendación personalizada. Evalúe su horizonte, diversificación y tolerancia al riesgo. Las oportunidades existen, pero también los riesgos; opere con disciplina y con información.

Glosario breve: quantitative tightening (reducción del balance): proceso por el cual la Fed vende o deja vencer activos para reducir su balance; liquidez del mercado: disponibilidad de capital para comprar activos; coste del capital: tasa que las empresas pagan para financiarse.

Advertencia legal: Este artículo no constituye asesoramiento de inversión personalizado. Las rentabilidades no están garantizadas y pueden producirse pérdidas.

Análisis Detallado

Mercado y Oportunidades

  • Finalización de la reducción del balance de la Reserva Federal → mayor liquidez en los mercados financieros, lo que puede traducirse en menores costes de financiación y mayor apetito por activos de crecimiento.
  • Las empresas tecnológicas en fases de crecimiento aumentan el valor presente de sus flujos futuros cuando los tipos se estabilizan o disminuyen.
  • Entidades financieras y fintech se benefician de mayores volúmenes de transacción, expansión del crédito y mayor actividad de fusiones y adquisiciones financiables con más facilidad.
  • Catalizadores macroeconómicos favorables (inflación moderada y mercado laboral resiliente) permiten a la Fed considerar una pausa en la normalización monetaria.
  • Accesibilidad para inversores minoristas: inversión temática mediante carteras seleccionadas y acciones fraccionarias facilita la participación con importes pequeños.

Empresas Clave

  • [TCP Capital Corp (TCPC)]: Modelo de negocio BDC centrado en la financiación a empresas; casos de uso incluyen préstamos y participaciones a compañías en crecimiento; aspectos financieros: la rentabilidad depende del diferencial entre su coste de financiación y los tipos que puede cobrar, beneficiándose cuando el acceso al capital es más barato y abundante.
  • [Fidelity National Information Services (FIS)]: Plataforma global de pagos y soluciones tecnológicas financieras; casos de uso abarcan procesamiento de transacciones, servicios bancarios y de comercio; aspectos financieros: ingresos ligados al volumen de transacciones y a la adopción de servicios de pago, con potencial de crecimiento en entornos de mayor actividad económica.
  • [Social Capital Hedosophia Holdings Corp V (SoFi) (SOFI)]: Plataforma de banca digital y préstamos al consumidor; casos de uso incluyen préstamos personales, depósitos y servicios financieros digitales; aspectos financieros: depende del acceso eficiente a los mercados de capital para financiar la expansión crediticia; menores costes de financiación y mayor liquidez permiten ampliar la cartera de préstamos y sostener márgenes.

Ver la cesta completa:Fed Policy Pivot | Tech and Financial Stock Opportunities

15 Acciones seleccionadas

Riesgos Principales

  • La Fed podría interpretar los datos macro de forma distinta y reiniciar o prolongar la reducción del balance, reduciendo la liquidez esperada.
  • La reacción del mercado puede ser volátil y no lineal; expectativas ya descontadas pueden limitar la subida de precios.
  • Riesgos regulatorios para los sectores financiero y tecnológico que pueden afectar márgenes, costes y crecimiento.
  • Concentración sectorial: una exposición elevada a tecnología y finanzas incrementa la sensibilidad a shocks específicos de esos sectores.
  • Riesgo de valoración en empresas de crecimiento si la mejora de la liquidez no se traduce en un aumento sostenido de ingresos o beneficios.

Catalizadores de Crecimiento

  • Cese efectivo del quantitative tightening y estabilización o reducción de tipos a corto y medio plazo.
  • Aumento de fusiones y adquisiciones financiadas por una mayor disponibilidad de crédito.
  • Mayor adopción de productos financieros digitales y expansión de volúmenes de pago.
  • Mejoras en indicadores macro (inflación moderada y empleo resiliente) que sostengan la confianza inversora.
  • Políticas fiscales o regulatorias favorables que impulsen la inversión y la actividad empresarial.

Análisis recientes

Cómo invertir en esta oportunidad

Ver la cesta completa:Fed Policy Pivot | Tech and Financial Stock Opportunities

15 Acciones seleccionadas

Preguntas frecuentes

Este artículo constituye material de marketing y no debe interpretarse como un consejo de inversión. Ninguna información presentada en este artículo debe considerarse como asesoramiento, recomendación, oferta o solicitud para comprar o vender un producto financiero, ni constituye asesoramiento financiero, de inversión o de trading. Cualquier referencia a un producto financiero específico o a una estrategia de inversión se proporciona únicamente con fines ilustrativos/educativos y puede modificarse sin previo aviso. Es responsabilidad del inversor evaluar cualquier inversión potencial, analizar su propia situación financiera y buscar asesoramiento profesional independiente. El rendimiento pasado no es indicativo de resultados futuros. Por favor, consulte nuestro Aviso de riesgos.

¡Hola! Somos Nemo.

Nemo, abreviatura de «Never Miss Out» (Nunca te lo pierdas), es una plataforma de inversión móvil que pone en tus manos ideas de inversión seleccionadas y basadas en datos. Ofrece trading sin comisiones en acciones, ETFs, criptomonedas y CFDs, junto con herramientas impulsadas por IA, alertas de mercado en tiempo real y colecciones temáticas de acciones llamadas Nemes.

Invertir hoy en Nemo