El renacimiento de los chips de IA en EE. UU.: inversión, oportunidades y riesgos

Author avatar

Aimee Silverwood | Financial Analyst

Publicado el 18 de octubre de 2025

Resumen

  1. TSMC Phoenix fabrica el primer wafer Nvidia Blackwell, refuerza chips de IA Estados Unidos y fabricación 4 nm EE. UU.
  2. El CHIPS Act y compromisos privados atraen miles de millones y proveedores en semiconductores EE. UU.
  3. ASML litografía EUV, fabricantes de gases y TSM, NVDA ganan por reshoring; oportunidades de inversión en semiconductores Estados Unidos.
  4. Cómo invertir en chips de IA fabricados en EE. UU.: acciones fraccionadas desde 1 USD, diversificar.

Un hito en Phoenix y por qué importa

TSMC produjo por primera vez una oblea avanzada de chips de IA —los Blackwell de Nvidia— en su planta Fab 21 en Phoenix, Arizona, utilizando tecnología de 4 nm. Vayamos a los hechos: no es solo una buena noticia para Nvidia; es la señal más clara hasta la fecha de que la fabricación de semiconductores avanzados puede regresar a suelo estadounidense. Esto significa menos exposición a interrupciones logísticas y una mayor capacidad de respuesta ante demandas masivas de centros de datos y aplicaciones de inteligencia artificial.

¿Qué impulsa esta relocalización?

La combinación de incentivos públicos y compromisos privados ha cambiado el cálculo. El CHIPS Act aportó 52.000 millones de dólares en fondos federales para incentivar la producción local. TSMC, por su parte, ha comprometido aproximadamente 40.000 millones para su proyecto en Arizona. Analistas del sector hablan de hasta 500.000 millones de dólares en infraestructura en la próxima década. Es inversión a gran escala que atrae a proveedores de maquinaria, materiales y servicios especializados.

Quién gana en la cadena de valor

El impacto económico no se limita a las fundiciones. Fabricantes de máquinas de litografía como ASML verán crecer la demanda de equipos EUV; proveedores de materiales ultra puros y fabricantes de gases especiales aumentarán su facturación; y empresas de construcción, logística especializada y servicios de ingeniería encontrarán nuevos contratos. Nvidia (NVDA) reduce riesgos logísticos; TSMC (TSM) consolida su papel como pilar; Intel (INTC), Samsung (SSNLF) y GlobalFoundries (GFS) amplían la capacidad doméstica y aumentan la competencia.

Barreras y dinámicas del sector

Producir en nodos de 4 nm crea barreras de entrada altas. No es fácil replicar la experiencia y las relaciones necesarias para fabricar con éxito chips avanzados. Esto favorece a empresas con trayectoria y capital. No obstante, la industria es cíclica y exige inversiones colosales con plazos de maduración largos. La intensidad de capital, la posible escasez de maquinaria crítica y los retrasos técnicos pueden traducirse en volatilidad para inversores.

Riesgos que hay que considerar

La pregunta que surge es clara: ¿es seguro apostar por esta temática? No hay garantías. Riesgos geopolíticos, cambios regulatorios, cuellos de botella en suministro de equipos y la propia naturaleza cíclica del sector pueden afectar resultados. Además, la transición a nodos más avanzados podría enfrentar contratiempos técnicos que aumenten costes y retrasen ingresos.

Catalizadores de crecimiento

Aun así, existen catalizadores reales. La financiación pública reduce parte del riesgo inicial. Los compromisos de TSMC y otros gigantes aseguran capacidad. Y la demanda por chips de alto rendimiento —impulsada por IA, vehículos autónomos y centros de datos— puede sostener ventas a medio y largo plazo. Todo ello alimenta la construcción de un ecosistema doméstico que genera efectos multiplicadores en empleo y producción.

Cómo acceder como inversor minorista

Para inversores particulares en España y América Latina, la temática es accesible. Plataformas de inversión permiten comprar fracciones de acciones desde 1 USD (aprox. 1 €), lo que facilita la exposición a empresas como NVDA, TSM, ASML, INTC o GFS sin necesidad de grandes sumas. Sin embargo, debe quedar claro: diversificar y comprender horizontes temporales es esencial.

Conclusión

El primer wafer Blackwell fabricado en Phoenix marca un antes y un después. Es el primer paso visible de un renacimiento industrial en EE. UU. que podría alterar cadenas de suministro y generar oportunidades de inversión por toda la cadena de valor. ¿Significa esto que hay que invertir ahora mismo? No necesariamente. Significa que, para quienes buscan exposición temática a la revolución de la IA y a la reshoring de semiconductores, existen nuevas rutas y riesgos que merece la pena estudiar con cuidado.

Chips de IA fabricados en Estados Unidos: ¿podría esto cambiarlo todo?

Nota de riesgos: este artículo no constituye asesoramiento financiero personalizado. La industria de semiconductores es volátil; las inversiones pueden perder valor.

Análisis Detallado

Mercado y Oportunidades

  • Relocalización de la fabricación avanzada de semiconductores en EE. UU., reduciendo la dependencia de cadenas de suministro extranjeras y mitigando riesgos geopolíticos.
  • Demanda creciente de chips de alto rendimiento para inteligencia artificial, vehículos autónomos y centros de datos, impulsando ventas sostenidas de nodos avanzados (4 nm y posteriores).
  • Crecimiento del ecosistema de proveedores: maquinaria de litografía, materiales ultra puros, equipos de control y servicios de construcción y logística especializados.
  • Escala de inversión prevista significativa: CHIPS Act (52.000 M USD) + compromisos privados (TSMC ≈ 40.000 M USD) y proyecciones sectoriales que apuntan a hasta 500.000 M USD en infraestructura en la próxima década.
  • Acceso minorista a la temática mediante plataformas que ofrecen acciones fraccionadas desde 1 USD, ampliando la base de capital disponible.

Empresas Clave

  • [Nvidia Corporation (NVDA)]: Diseñadora líder de unidades de procesamiento para IA (arquitectura Blackwell); caso de uso principal en aceleración de modelos de IA y centros de datos; se beneficia de la fabricación doméstica avanzada al reducir riesgos logísticos y potencialmente mejorar márgenes y tiempos de suministro.
  • [Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSM)]: Mayor fundición por contrato del mundo; responsable de trasladar a EE. UU. capacidades de fabricación en 4 nm con una inversión significativa en su planta de Phoenix (TSMC ≈ 40.000 M USD), posicionándola como pilar del ecosistema doméstico.
  • [ASML Holding NV (ASML)]: Proveedor dominante de máquinas de litografía extreme ultraviolet (EUV), críticas para producir chips en nodos de 4 nm y menores; cada unidad cuesta más de 200 M USD y su demanda aumentará con la expansión de fabs en EE. UU.
  • [Intel Corporation (INTC)]: Fabricante integrado con planes de expansión en EE. UU. (Ohio, Arizona); su capacidad para competir en nodos avanzados y colaborar con el ecosistema doméstico será relevante para la oferta local.
  • [Samsung Electronics (SSNLF)]: Conglomerado con inversiones en fabricación de semiconductores en EE. UU. (p. ej., proyecto en Texas); aporta capacidad adicional y competencia en el mercado de fundiciones avanzadas.
  • [GlobalFoundries (GFS)]: Fundición con expansión en EE. UU. (p. ej., Nueva York); orientada a procesos especializados y nuevas inversiones que complementan la capacidad total nacional.

Ver la cesta completa:AI Chips Made in America: Could This Change Everything?

15 Acciones seleccionadas

Riesgos Principales

  • Ciclo sectorial y volatilidad: la demanda y la utilización de capacidad pueden provocar fluctuaciones significativas en resultados y valoraciones.
  • Intensidad de capital: la construcción y puesta en marcha de fabs requiere inversiones enormes y plazos largos antes de generar flujo de caja estable.
  • Riesgo geopolítico y político: cambios en políticas públicas, tensiones internacionales o restricciones a la exportación/importación pueden afectar el ritmo de inversión y comercio.
  • Cuellos de botella en la cadena de suministro: escasez de materiales especializados o retrasos en la entrega de maquinaria (por ejemplo, ASML) puede ralentizar la expansión.
  • Riesgo tecnológico: la transición a nodos más avanzados conlleva desafíos técnicos y posibilidad de retrasos o costes superiores a los previstos.

Catalizadores de Crecimiento

  • Financiación pública (CHIPS Act) y subvenciones que reducen el riesgo para la inversión privada.
  • Compromisos de inversión de grandes fundiciones y fabricantes (por ejemplo, TSMC, Samsung, Intel) para construir nuevas fabs en EE. UU.
  • Aceleración de la demanda de semiconductores por la expansión de aplicaciones de IA y centros de datos.
  • Desarrollo de un ecosistema doméstico de proveedores y servicios que crea efectos multiplicadores de empleo y producción.
  • Disponibilidad de tecnología avanzada (4 nm y más allá) que consolida ventajas competitivas para empresas establecidas.

Análisis recientes

Cómo invertir en esta oportunidad

Ver la cesta completa:AI Chips Made in America: Could This Change Everything?

15 Acciones seleccionadas

Preguntas frecuentes

Este artículo constituye material de marketing y no debe interpretarse como un consejo de inversión. Ninguna información presentada en este artículo debe considerarse como asesoramiento, recomendación, oferta o solicitud para comprar o vender un producto financiero, ni constituye asesoramiento financiero, de inversión o de trading. Cualquier referencia a un producto financiero específico o a una estrategia de inversión se proporciona únicamente con fines ilustrativos/educativos y puede modificarse sin previo aviso. Es responsabilidad del inversor evaluar cualquier inversión potencial, analizar su propia situación financiera y buscar asesoramiento profesional independiente. El rendimiento pasado no es indicativo de resultados futuros. Por favor, consulte nuestro Aviso de riesgos.

¡Hola! Somos Nemo.

Nemo, abreviatura de «Never Miss Out» (Nunca te lo pierdas), es una plataforma de inversión móvil que pone en tus manos ideas de inversión seleccionadas y basadas en datos. Ofrece trading sin comisiones en acciones, ETFs, criptomonedas y CFDs, junto con herramientas impulsadas por IA, alertas de mercado en tiempo real y colecciones temáticas de acciones llamadas Nemes.

Invertir hoy en Nemo