El efecto Figma: cuando el software de diseño abre las compuertas de las salidas a bolsa

Author avatar

Aimee Silverwood | Financial Analyst

6 min de lectura

Publicado el 23 de julio de 2025

Asistido por IA

Resumen

  1. Efecto Figma: OPI Figma podría desencadenar reactivación mercado IPO y nuevas salidas a bolsa tecnológicas.
  2. Inversores: preferible exposición a infraestructura como plataformas de trading y banca de inversión.
  3. Capital riesgo impulsará nuevas emisiones si las IPO tecnológicas atraen demanda y restauran confianza.
  4. Riesgos: tipos de interés, macro, ejecución y regulación afectan oportunidades tras la IPO de Figma.

El signo que podría reactivar las IPO tecnológicas

La posible salida a bolsa de Figma, con una valoración objetivo superior a 13.000 millones de dólares, no es solo una operación aislada. Podría ser la señal que reactive un mercado de salidas a bolsa tecnológicos dormido desde 2021. Vayamos a los hechos: desde aquel año la actividad de OPIs se contrajo, creando un embotellamiento de empresas privadas maduras que buscan liquidez.

Esto significa que una oferta pública de éxito tendría efectos en cadena. Una OPI que atraiga demanda restauraría la confianza de los inversores y podría desencadenar una oleada de nuevas emisiones, especialmente entre compañías respaldadas por capital riesgo que llevan años esperando el momento adecuado para realizar ganancias.

¿Por qué importa para inversores e intermediarios?

La reapertura del mercado de IPOs no solo beneficia a las empresas que cotizan. Plataformas de trading como Robinhood o Coinbase podrían ver un aumento del volumen de operaciones y del interés minorista por participar en nuevas salidas a bolsa. Los bancos de inversión, por ejemplo Goldman Sachs, recuperarían ingresos por comisiones y por underwriting, es decir, por la suscripción y colocación de los títulos en el mercado, así como por la asesoría estratégica.

En términos prácticos, más OPIs implican más actividad de mercado, y más actividad significa mayores comisiones, tarifas y movimientos de efectivo para quienes ofrecen la infraestructura financiera. ¿Dónde buscar exposición con menos riesgo? Una estrategia defensiva consiste en apostar por esa infraestructura, en lugar de intentar acertar con una OPI individual.

Infraestructura vs. apuestas individuales

Apostar por la infraestructura del mercado, esto es plataformas de negociación, bancos de inversión y proveedores de servicios relacionados, reduce el riesgo específico asociado a una sola compañía. Si una OPI concreta falla, las plataformas y los bancos pueden seguir generando ingresos por otras emisiones y por la actividad de negociación continua. En cambio, acertar con una sola salida a bolsa requiere capacidad de selección y tolerancia al riesgo que no todos los inversores tienen.

Pensemos en ejemplos: Coinbase (COIN) se beneficia de mayor volumen de negociación; Robinhood (HOOD) gana si crece la participación minorista; Goldman Sachs (GS) obtiene comisiones por asesoría y colocación. Estas compañías actúan como palancas que amplifican la reapertura del mercado.

Riesgos que conviene recordar

La oportunidad es real, pero no está exenta de riesgos. El sector tecnológico es sensible a las variaciones en los tipos de interés y a datos macroeconómicos adversos. Una subida inesperada de las tasas o indicadores económicos débiles pueden enfriar la demanda por nuevas emisiones. Además, riesgos regulatorios y geopolíticos alteran la percepción de riesgo y las valoraciones.

También existe el riesgo de ejecución: si la OPI de Figma resulta decepcionante, la sequía podría prolongarse. Y no olvidemos que plataformas y bancos dependen del volumen para sostener sus ingresos; si la actividad se enfría, esos intermediarios también sufren.

Cómo posicionarse, sin promesas

Para inversores interesados en aprovechar la posible reactivación, una aproximación pragmática es diversificar la exposición hacia la infraestructura del mercado. Esto reduce la volatilidad y evita la dependencia del éxito de una única empresa. Para inversores minoristas, considerar vehículos cotizados o posiciones en entidades líderes del ecosistema puede ser más sensato que perseguir la próxima estrella incontestable.

No hay garantías de rendimiento. Todas las inversiones conllevan riesgo y pueden provocar pérdida de capital. Este artículo no constituye asesoramiento personalizado. Antes de tomar decisiones, consulte a un profesional y tenga en cuenta obligaciones fiscales y regulatorias en su jurisdicción.

Para profundizar en el fenómeno y sus implicaciones, puede leer nuestro análisis completo aquí: El efecto Figma: cuando el software de diseño abre las compuertas de las salidas a bolsa.

La pregunta que queda es sencilla: si Figma convence al mercado, ¿vendrá una nueva era de OPIs tecnológicas, o la sequía será la norma hasta que cambien los tipos y la macroeconomía? Todo dependerá de la confianza restaurada y de las condiciones que los mercados decidan imponer.

Análisis Detallado

Mercado y Oportunidades

  • Figma busca una valoración superior a 13.000 millones de dólares en su IPO; un debut sólido actuaría como señal positiva para el mercado.
  • La reapertura del mercado de IPOs tecnológicos podría desbloquear liquidez para firmas de capital riesgo, permitiendo realizar ganancias en compañías maduras privadas.
  • Un incremento sostenido en la actividad de salidas a bolsa generaría mayor volumen para plataformas de trading y aumentaría la demanda por servicios de banca de inversión.
  • Invertir en la 'infraestructura' del mercado (plataformas de negociación, bancos, proveedores de servicios) reduce el riesgo asociado a apostar por una sola compañía.

Empresas Clave

  • Coinbase Global, Inc. (COIN): Plataforma de intercambio de criptomonedas; podría ver un aumento del volumen de negociación y de la actividad de clientes si se reactiva la cotización de nuevas empresas tecnológicas y activos relacionados.
  • Robinhood Markets, Inc. (HOOD): Plataforma de trading orientada al inversor minorista; se beneficiaría del aumento de operaciones y del interés retail por participar en nuevas salidas a bolsa y en la democratización del acceso a IPOs.
  • The Goldman Sachs Group, Inc. (GS): Banco de inversión global con negocio de underwriting y asesoría en salidas a bolsa; incrementos en la actividad de IPOs podrían impulsar sus ingresos por comisiones y servicios de asesoramiento.

Ver la cesta completa:The Figma Effect: Unlocking The Tech IPO Market

15 Acciones seleccionadas

Riesgos Principales

  • Riesgo de mercado y pérdida de capital: todas las inversiones pueden generar pérdidas.
  • Sensibilidad del sector tecnológico a variaciones en los tipos de interés y a datos macroeconómicos adversos.
  • Riesgo de ejecución: una salida a bolsa decepcionante de Figma o de otra compañía de referencia podría prolongar la sequía de IPOs.
  • Riesgo específico de intermediarios: plataformas de trading y bancos dependen del volumen de mercado y pueden sufrir si la actividad se enfría.
  • Riesgos regulatorios y geopolíticos que pueden afectar la percepción de riesgo y la valoración de nuevas cotizaciones.

Catalizadores de Crecimiento

  • Éxito de una IPO de alto perfil (como la de Figma) que restaure la confianza inversora y fomente nuevas emisiones.
  • Mayor acceso minorista a IPOs gracias a plataformas sin comisiones y programas de asignación para usuarios retail.
  • Estabilización o reducción gradual de los tipos de interés, mejorando las condiciones de mercado para salidas a bolsa.
  • Necesidad de liquidez por parte de fondos de capital riesgo que impulse a sus participadas a buscar cotización pública.

Análisis recientes

Cómo invertir en esta oportunidad

Ver la cesta completa:The Figma Effect: Unlocking The Tech IPO Market

15 Acciones seleccionadas

Preguntas frecuentes

Este artículo constituye material de marketing y no debe interpretarse como un consejo de inversión. Ninguna información presentada en este artículo debe considerarse como asesoramiento, recomendación, oferta o solicitud para comprar o vender un producto financiero, ni constituye asesoramiento financiero, de inversión o de trading. Cualquier referencia a un producto financiero específico o a una estrategia de inversión se proporciona únicamente con fines ilustrativos/educativos y puede modificarse sin previo aviso. Es responsabilidad del inversor evaluar cualquier inversión potencial, analizar su propia situación financiera y buscar asesoramiento profesional independiente. El rendimiento pasado no es indicativo de resultados futuros. Por favor, consulte nuestro Aviso de riesgos.

¡Hola! Somos Nemo.

Nemo, abreviatura de «Never Miss Out» (Nunca te lo pierdas), es una plataforma de inversión móvil que pone en tus manos ideas de inversión seleccionadas y basadas en datos. Ofrece trading sin comisiones en acciones, ETFs, criptomonedas y CFDs, junto con herramientas impulsadas por IA, alertas de mercado en tiempo real y colecciones temáticas de acciones llamadas Nemes.

Invertir hoy en Nemo