Guerra de patentes: por qué los titulares de PI en telecomunicaciones por fin están ganando

Author avatar

Aimee Silverwood | Financial Analyst

6 min de lectura

Publicado el 24 de julio de 2025

Asistido por IA

Resumen

  • El veredicto Verizon 175 millones refuerza el poder de las patentes telecomunicaciones para elevar compensaciones.
  • Oportunidad para empresas de patentes telecom como InterDigital y Ericsson por exposición a patentes 5G.
  • Las licencias de patentes generan ingresos por licencias de patentes escalables; atractivo para inversión en propiedad intelectual.
  • Riesgos: litigios costosos, impugnación de validez y obsolescencia tecnológica afectan inversión en patentes telecomunicaciones.

El precedente que cambia la ecuación

Un jurado de Estados Unidos ha impuesto un veredicto de 175 millones de dólares contra Verizon por infracción de patentes. Vayamos a los hechos: esa cifra, que equivale a unos 160-165 millones de euros según tipos de cambio recientes, no es sólo un pago puntual; es una señal clara de que los tribunales están dispuestos a imponer sanciones cuantiosas cuando se vulneran derechos de propiedad intelectual clave. Esto significa que los titulares de patentes en telecomunicaciones recuperan poder negociador, con efectos potenciales sobre fabricantes, operadores y, por supuesto, inversores.

¿A quién beneficia este cambio? A las empresas que han construido un negocio alrededor de la propiedad intelectual. Véase el caso de InterDigital (IDCC), especializado en licenciamiento de tecnologías inalámbricas desde 3G a 5G; Network-1 Technologies (NTIP), que maximiza patentes mediante licencias y cumplimiento estratégico; o compañías integradas como Ericsson (ERIC), que combinan fabricación y una amplia cartera de PI. El veredicto fortalece su capacidad para convertir patentes esenciales en flujos de ingresos recurrentes.

Por qué las licencias son un negocio atractivo

El modelo es simple y poderoso: una patente esencial para 5G o tecnologías inalámbricas funciona como una barrera de entrada, un moat. Una vez concedida la licencia, el coste marginal de explotarla es prácticamente nulo. Pequeñas tarifas por unidad o acuerdos globales generan márgenes muy altos y escalabilidad real, porque la misma tecnología se aplica a millones de dispositivos y a una gran variedad de usos, desde smartphones hasta dispositivos de Internet de las Cosas.

La pregunta que surge es: ¿por qué ahora? Parte de la respuesta está en las decisiones judiciales recientes que hacen más predecible la ejecución de derechos. Cuando los tribunales empiezan a respaldar compensaciones significativas, el cálculo cambia para los grandes operadores: ignorar una patente puede resultar más caro que negociar licencias razonables.

Oportunidad de inversión y factores clave

Para inversores, la oportunidad es clara en teoría: empresas enfocadas en PI pueden ofrecer ingresos recurrentes con márgenes superiores a los de la industria hardware. Además, la estandarización global de 5G permite reclamar derechos en múltiples jurisdicciones, amplificando el mercado direccionable.

Sin embargo, el atractivo viene acompañado de riesgos reales. La litigación de patentes es cara y puede durar años; los competidores pueden impugnar la validez de una patente y, si tienen éxito, eliminar un activo valioso de la noche a la mañana. La rápida obsolescencia tecnológica añade otra capa de incertidumbre: una patente relevante hoy puede perder valor si surge una nueva arquitectura o estándar.

También conviene recordar que este escenario se basa en el marco legal estadounidense. Las normas y la eficacia del cumplimiento varían entre jurisdicciones hispanohablantes; lo que es aplicable en un tribunal de EE. UU. puede tener matices o limitaciones en Europa o Latinoamérica.

Conclusiones prácticas

El veredicto de 175 millones de dólares empuja a los titulares de patentes hacia una posición de mayor poder de negociación. Para carteras orientadas a tecnología y telecomunicaciones, empresas como InterDigital, Network-1 y Ericsson merecen un seguimiento atento por su exposición a patentes 5G y otras tecnologías inalámbricas. No obstante, cualquier decisión de inversión debe ponderar tanto el potencial de ingresos por licencias como los riesgos de litigio, invalidez y obsolescencia.

¿Recomendación? No hay garantía de rentabilidad y este artículo no constituye asesoramiento personalizado. Considere la diversificación, evalúe la solidez del portafolio de patentes y consulte a un asesor financiero con conocimiento del sector. Para un análisis más amplio sobre este fenómeno consulte el dossier Guerra de patentes: por qué los titulares de PI en telecomunicaciones por fin están ganando.

Análisis Detallado

Mercado y Oportunidades

  • El veredicto reciente de 175 millones de dólares contra Verizon sienta un precedente que fortalece la capacidad de los titulares de patentes para exigir compensaciones significativas.
  • El despliegue global de redes 5G ha generado una nueva ola de tecnologías cubiertas por patentes esenciales, ampliando las oportunidades de licenciamiento.
  • La revolución de los teléfonos inteligentes aumentó el valor de las patentes de telecomunicaciones: tarifas por unidad aparentemente pequeñas pueden convertirse en flujos de ingresos recurrentes y sustanciales.
  • El crecimiento del Internet de las Cosas (IoT) y de dispositivos conectados expande el mercado direccionable de patentes más allá de los teléfonos tradicionales.

Empresas Clave

  • [InterDigital, Inc. (IDCC)]: Desarrollo y licenciamiento de tecnologías de comunicación inalámbrica (3G–5G); caso de uso principal: acuerdos de licencia con fabricantes de equipos y operadores; modelo financiero: ingresos principalmente por licencias, no fabrica dispositivos finales.
  • [Network-1 Technologies, Inc. (NTIP)]: Identificación y monetización de patentes relacionadas con redes y tecnologías inalámbricas; caso de uso: licencias y acciones estratégicas de cumplimiento; modelo financiero: generación de ingresos mediante licencias y recuperaciones legales.
  • [Telefonaktiebolaget LM Ericsson (ERIC)]: Fabricante de equipos de red con una extensa cartera de patentes desde GSM hasta 5G; caso de uso: protege sus productos y licencia a competidores; modelo financiero: combinación de ventas de infraestructura y ingresos por licencias.

Ver la cesta completa:Telecom's Patent Powerhouses

17 Acciones seleccionadas

Riesgos Principales

  • La litigación de patentes es costosa, consume tiempo y puede tardar años en resolverse, afectando el retorno sobre la inversión.
  • Los competidores pueden impugnar la validez de una patente y, si tienen éxito, eliminar rápidamente un activo valioso.
  • La rápida evolución tecnológica puede dejar obsoletas patentes más antiguas, reduciendo su potencial de licenciamiento.
  • Cambios en políticas gubernamentales, regulación de patentes o en el comercio internacional pueden afectar el valor y la capacidad de hacer cumplir portafolios de patentes.

Catalizadores de Crecimiento

  • La creciente complejidad de las tecnologías inalámbricas genera más oportunidades de cumplimiento y negociación para titulares de patentes.
  • Decisiones judiciales recientes están haciendo la aplicación de patentes más predecible y potencialmente más lucrativa.
  • Los estándares globales de telecomunicaciones permiten a los titulares de patentes ejercer derechos en múltiples jurisdicciones.
  • Los modelos de negocio basados en licencias son altamente escalables: una sola patente puede generar ingresos recurrentes de múltiples licenciatarios.

Análisis recientes

Cómo invertir en esta oportunidad

Ver la cesta completa:Telecom's Patent Powerhouses

17 Acciones seleccionadas

Preguntas frecuentes

Este artículo constituye material de marketing y no debe interpretarse como un consejo de inversión. Ninguna información presentada en este artículo debe considerarse como asesoramiento, recomendación, oferta o solicitud para comprar o vender un producto financiero, ni constituye asesoramiento financiero, de inversión o de trading. Cualquier referencia a un producto financiero específico o a una estrategia de inversión se proporciona únicamente con fines ilustrativos/educativos y puede modificarse sin previo aviso. Es responsabilidad del inversor evaluar cualquier inversión potencial, analizar su propia situación financiera y buscar asesoramiento profesional independiente. El rendimiento pasado no es indicativo de resultados futuros. Por favor, consulte nuestro Aviso de riesgos.

¡Hola! Somos Nemo.

Nemo, abreviatura de «Never Miss Out» (Nunca te lo pierdas), es una plataforma de inversión móvil que pone en tus manos ideas de inversión seleccionadas y basadas en datos. Ofrece trading sin comisiones en acciones, ETFs, criptomonedas y CFDs, junto con herramientas impulsadas por IA, alertas de mercado en tiempo real y colecciones temáticas de acciones llamadas Nemes.

Invertir hoy en Nemo