Acceso a acciones del S&P: ¿pueden las acciones de infraestructura cubrir el riesgo?

Author avatar

Aimee Silverwood | Financial Analyst

Publicado el 26 de septiembre de 2025

Resumen

  • Las acciones de infraestructura financiera como S&P Global, BlackRock y MSCI ofrecen una inversión S&P 500 alternativa con menor volatilidad.
  • Estas empresas índices bursátiles generan ingresos recurrentes financieros estables mediante suscripciones y comisiones, independientemente de las condiciones del mercado.
  • La infraestructura mercados globales proporciona diversificación cartera natural y exposición a economías emergentes en crecimiento.
  • Esta estrategia de cobertura riesgo mercado permite acceso indirecto al crecimiento bursátil con mayor estabilidad que la inversión directa.

Acceso a acciones del S&P: ¿pueden las acciones de infraestructura cubrir el riesgo?

¿Qué pasaría si en lugar de apostar directamente por el S&P 500, invirtiéramos en las empresas que hacen posible su existencia? Esta estrategia, aparentemente contraintuitiva, está ganando tracción entre inversores sofisticados que buscan exposición a los mercados globales con un perfil de riesgo diferenciado.

La propuesta es elegante en su simplicidad: invertir en la infraestructura financiera que sustenta los mercados modernos. Hablamos de empresas como S&P Global Inc. (SPGI), BlackRock Inc. (BLK) y MSCI Inc. (MSCI), compañías que crean, mantienen y proporcionan acceso a los principales índices bursátiles del mundo.

El poder de los ingresos recurrentes

Estas empresas operan con un modelo de negocio fundamentalmente distinto al de las compañías tradicionales del S&P 500. Su fortaleza radica en los flujos de ingresos recurrentes generados a través de suscripciones de datos y comisiones de trading, independientemente de si los mercados suben o bajan.

Durante la crisis de 2008, mientras el S&P 500 se desplomaba un 37%, estas empresas demostraron una resistencia notable. ¿La razón? Los gestores de inversión siguieron necesitando benchmarks, análisis de riesgo y herramientas de construcción de carteras, incluso en los momentos más turbulentos.

S&P Global, por ejemplo, mantiene cientos de índices que guían billones de euros en decisiones de inversión global. Su modelo basado en suscripciones proporciona flujos de efectivo predecibles que suavizan la volatilidad a corto plazo, una característica especialmente valiosa en entornos inciertos.

Diversificación global natural

La diversificación geográfica es otro atractivo de esta estrategia. Estas compañías generan ingresos en múltiples divisas y se benefician del crecimiento de mercados emergentes que adoptan progresivamente frameworks analíticos establecidos.

MSCI, líder en análisis de riesgo climático y puntuación ESG, ejemplifica esta tendencia. Su expansión en mercados emergentes no solo diversifica sus fuentes de ingresos, sino que también la posiciona para capturar el crecimiento de economías en desarrollo que modernizan sus mercados de capital.

Vientos de cola estructurales

El auge de la inversión retail y la democratización de las finanzas crean vientos de cola adicionales para estas empresas. La proliferación de plataformas digitales y aplicaciones móviles ha multiplicado la demanda de datos de mercado y herramientas analíticas.

BlackRock, el mayor gestor de activos del mundo y creador de los ETFs iShares, se beneficia de múltiples formas de este crecimiento. No solo gestiona activos, sino que proporciona la infraestructura esencial para la construcción moderna de carteras.

Los efectos de red juegan un papel crucial aquí. Cuanto más se utilizan estos índices y herramientas analíticas, más valiosos se vuelven como estándares de la industria, creando barreras de entrada naturales y poder de fijación de precios.

Riesgos a considerar

Esta estrategia no está exenta de riesgos. Aunque estas empresas mostraron mayor estabilidad durante crisis pasadas, siguen dependiendo de la actividad general del mercado. Mercados bajistas prolongados pueden presionar los volúmenes de trading y, consecuentemente, los ingresos por comisiones.

Además, las valoraciones premium comparadas con promedios del mercado pueden limitar retornos futuros. La disrupción tecnológica, aunque lejana, también representa un riesgo a largo plazo.

Una alternativa sofisticada

Para inversores españoles que buscan alternativas a la exposición directa al mercado, Acceso a acciones del S&P: ¿pueden las acciones de infraestructura cubrir el riesgo? representa una estrategia sofisticada que combina estabilidad relativa con exposición al crecimiento de los mercados globales.

La clave está en entender que estas empresas no solo participan en el crecimiento de los mercados financieros, sino que lo facilitan. En un mundo donde los datos son el nuevo petróleo, controlar la infraestructura que los procesa y distribuye puede ser más valioso que apostar por los activos subyacentes.

Análisis Detallado

Mercado y Oportunidades

El sector de infraestructura financiera se beneficia de múltiples tendencias estructurales que impulsan el crecimiento a largo plazo. La democratización de la inversión a través de plataformas digitales está expandiendo la base de inversores, mientras que los mercados emergentes adoptan cada vez más benchmarks y frameworks analíticos establecidos. La revolución de datos en finanzas ha generado una mayor demanda de análisis ESG y evaluación de riesgo climático, complementada por el aumento de inversores retail jóvenes que impulsan la demanda de productos y datos de mercado sofisticados.

Empresas Clave

S&P Global Inc. (SPGI): Empresa líder en la creación y mantenimiento de índices financieros, incluyendo el famoso S&P 500. Genera ingresos recurrentes a través de suscripciones de datos y mantiene cientos de benchmarks que guían billones en decisiones de inversión global. Su posición dominante en la industria le permite beneficiarse del crecimiento continuo de los mercados financieros globales.

BlackRock Inc. (BLK): El mayor gestor de activos del mundo, creador de vehículos de inversión esenciales como los ETFs iShares. Se beneficia del crecimiento del mercado de múltiples formas y se ha posicionado como proveedor de infraestructura para la construcción moderna de carteras. Su escala masiva y diversificación de productos le otorgan ventajas competitivas significativas.

MSCI Inc. (MSCI): Proveedor de herramientas analíticas y benchmarks utilizados por inversores institucionales para decisiones de asignación. Líder en análisis de riesgo climático, puntuación ESG y frameworks para mercados emergentes versus desarrollados. Su especialización en análisis sofisticados lo posiciona bien para capturar la creciente demanda de métricas ESG y evaluación de riesgos.

Ver la cesta completa:S&P Stock Access: Could Infrastructure Stocks Hedge Risk?

8 Acciones seleccionadas

Riesgos Principales

  • Dependencia de la actividad general del mercado, aunque con correlación menos perfecta que la exposición directa
  • Declive en volúmenes de trading durante mercados bajistas prolongados que puede presionar ingresos
  • Posibles salidas de capital de gestores de activos que reducen activos bajo gestión y ingresos por comisiones
  • Cambios regulatorios en marcos normativos complejos que podrían impactar operaciones y generación de ingresos
  • Disrupción tecnológica a largo plazo por blockchain, inteligencia artificial u otras innovaciones
  • Valoraciones premium comparadas con promedios del mercado que pueden limitar retornos futuros

Catalizadores de Crecimiento

  • Efectos de red que hacen más valiosos los índices y herramientas analíticas como estándares industriales
  • Expansión global de mercados de capital en economías emergentes
  • Diversificación de divisas a través de flujos de ingresos internacionales múltiples
  • Modelos de negocio basados en suscripciones con contratos multi-anuales que proporcionan flujos predecibles
  • Creciente demanda de análisis sofisticados y herramientas de benchmarking en mercados complejos
  • Transformación digital continua y adopción de nuevas tecnologías financieras

Análisis recientes

Cómo invertir en esta oportunidad

Ver la cesta completa:S&P Stock Access: Could Infrastructure Stocks Hedge Risk?

8 Acciones seleccionadas

Preguntas frecuentes

Este artículo constituye material de marketing y no debe interpretarse como un consejo de inversión. Ninguna información presentada en este artículo debe considerarse como asesoramiento, recomendación, oferta o solicitud para comprar o vender un producto financiero, ni constituye asesoramiento financiero, de inversión o de trading. Cualquier referencia a un producto financiero específico o a una estrategia de inversión se proporciona únicamente con fines ilustrativos/educativos y puede modificarse sin previo aviso. Es responsabilidad del inversor evaluar cualquier inversión potencial, analizar su propia situación financiera y buscar asesoramiento profesional independiente. El rendimiento pasado no es indicativo de resultados futuros. Por favor, consulte nuestro Aviso de riesgos.

¡Hola! Somos Nemo.

Nemo, abreviatura de «Never Miss Out» (Nunca te lo pierdas), es una plataforma de inversión móvil que pone en tus manos ideas de inversión seleccionadas y basadas en datos. Ofrece trading sin comisiones en acciones, ETFs, criptomonedas y CFDs, junto con herramientas impulsadas por IA, alertas de mercado en tiempo real y colecciones temáticas de acciones llamadas Nemes.

Invertir hoy en Nemo