La fiebre del oro de la IA: por qué la valoración de 4 billones de dólares de Nvidia es solo el principio

Author avatar

Aimee Silverwood | Financial Analyst

6 min de lectura

Publicado el 11 de julio de 2025

Asistido por IA

Resumen

  • Nvidia 4 billones subraya la importancia de la IA y los chips de IA para inversión en IA.
  • La infraestructura de IA: TSMC, servidores de alto rendimiento y Vertiv sustentan centros de datos y escalabilidad.
  • Acciones de semiconductores y Super Micro ofrecen exposición diversificada; considere riesgos geopolíticos y cadena de suministro.
  • Cómo invertir en infraestructura de inteligencia artificial: diversificar, valorar tecnología y revisar fiscalidad desde España.

La fiebre del oro de la IA: una valoración que obliga a mirar más allá

Nvidia alcanzó una valoración de mercado de 4 billones de dólares, una cifra que ha fijado la atención de inversores de todo el mundo. Vayamos a los hechos: esa capitalización es la prueba más contundente de que la inteligencia artificial (IA) es un tema de inversión definitorio. Pero ¿es suficiente limitarse a Nvidia para aprovechar la ola? La respuesta es no.

La valoración de Nvidia subraya la centralidad de la IA, pero centrar la inversión solo en ese fabricante ofrece una visión incompleta del mercado. Esto significa que la verdadera oportunidad a largo plazo puede estar en la infraestructura física que sostiene la IA: fábricas de semiconductores, servidores especializados y equipos de potencia y refrigeración para centros de datos.

Por qué la infraestructura importa

La IA no solo son modelos y algoritmos, es también electricidad, silicio y refrigeración. Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC) controla más del 90% del mercado para los nodos más avanzados, es decir, los procesos de fabricación de 7 nm y menores, que permiten chips más potentes y eficientes. En lenguaje sencillo, los “nodos de 7 nm” son escalas de producción que permiten mayor densidad de transistores. TSMC, por tanto, es un eslabón crítico y un punto de estrangulamiento de la cadena de suministro.

Por su parte, empresas como Super Micro Computer (SMCI) diseñan y ensamblan servidores de alto rendimiento optimizados para las cargas de IA. Los llamados servidores hyperscale son equipos construidos a medida para proveedores cloud y grandes plataformas, capaces de sostener modelos de lenguaje a gran escala. Super Micro se beneficia de la demanda de hyperscalers y de la expansión de capacidades en la nube.

Vertiv, en tanto, provee la infraestructura de potencia, distribución eléctrica y refrigeración que mantiene operativos esos centros de datos. La compañía reporta carteras de pedidos en niveles récord. Sin potencia estable y sistemas de refrigeración eficientes, incluso el mejor chip no puede funcionar de forma rentable.

¿Cómo puede entrar un inversor minorista?

Hoy existen plataformas que hacen accesible este ecosistema a inversores particulares. Servicios como Nemo y la disponibilidad de acciones fraccionadas permiten comprar participaciones desde importes bajos, por ejemplo desde €50, en compañías normalmente inaccesibles por su precio nominal. Las acciones fraccionadas permiten diversificar sin necesidad de grandes capitales.

No obstante, no es un camino sin riesgos. Las tensiones geopolíticas, la concentración de la fabricación avanzada en Taiwán y la posible obsolescencia tecnológica son amenazas reales. Además, las valoraciones pueden ser volátiles: el entusiasmo del mercado puede inflar precios y provocar correcciones significativas.

Riesgos y consideraciones prácticas

Reconozcamos lo obvio: toda inversión en este tema es especulativa y conlleva riesgos. Una desaceleración económica podría reducir el gasto corporativo en centros de datos y frenar proyectos de IA. Los inversores hispanohablantes deben considerar además implicaciones fiscales y regulatorias locales, por ejemplo la retención de dividendos o las normas sobre custodia de títulos en plataformas extranjeras.

La pregunta que surge es: ¿busco crecimiento a corto plazo o quiero exposición a una transformación tecnológica que podría durar décadas? La diversificación entre fabricantes de semiconductores, ensambladores de servidores y proveedores de infraestructura de centros de datos puede ofrecer un perfil menos dependiente de una sola acción.

Conclusión

La valoración de Nvidia en 4 billones de dólares es solo el principio de una historia mayor. La infraestructura física que posibilita la IA, desde TSMC a Super Micro y Vertiv, puede ser la cantera donde se forjen las oportunidades más duraderas. Invertir en este ecosistema es más accesible que antes, gracias a plataformas como Nemo y a las acciones fraccionadas, pero exige una lectura prudente del riesgo geopolítico, tecnológico y de mercado.

Para quien quiera profundizar, puede leer nuestro análisis temático: La fiebre del oro de la IA: por qué la valoración de 4 billones de dólares de Nvidia es solo el principio. Este artículo no constituye asesoramiento personalizado; considere su perfil y consulte con un profesional antes de invertir.

Análisis Detallado

Mercado y Oportunidades

  • Nvidia alcanzó una valoración de mercado de 4 billones de dólares, lo que subraya la IA como un tema de inversión definitorio.
  • Se proyecta que la demanda global de chips para IA crezca de forma exponencial en la próxima década.
  • TSMC controla más del 90% del mercado de los chips más avanzados (7 nm y menores), convirtiéndolo en un punto crítico de la cadena de suministro.
  • El despliegue de infraestructura para IA se compara con construcciones históricas a gran escala, como la expansión del ferrocarril en el siglo XIX o el despliegue de Internet en la década de 1990.
  • La investigación indica que el ciclo actual de infraestructura de IA está en etapas tempranas y que el despliegue real sigue siendo una fracción pequeña de la demanda proyectada para la próxima década.

Empresas Clave

  • [Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSM)]: Fabricante líder mundial de semiconductores avanzados; produce los nodos más sofisticados necesarios para los procesadores de IA diseñados por empresas como Nvidia. Los ingresos relacionados con IA crecen a tasas de tres dígitos y la compañía está invirtiendo más de 40.000 millones de dólares en nuevas instalaciones de fabricación.
  • [Super Micro Computer (SMCI)]: Diseñador y ensamblador de sistemas de servidores de alto rendimiento optimizados para las exigencias energéticas y de refrigeración de las cargas de trabajo de IA; su crecimiento se ha acelerado con la expansión de hyperscalers y proveedores cloud que despliegan capacidades de IA a gran escala.
  • [Vertiv Holdings (VRT)]: Proveedor de infraestructura crítica para centros de datos, incluyendo sistemas de energía, distribución eléctrica y soluciones de refrigeración necesarias para gestionar el alto consumo eléctrico y el calor generado por los procesadores de IA; la empresa reporta carteras de pedidos en niveles récord.

Ver la cesta completa:Riding the AI Wave: The Nvidia Ecosystem

5 Acciones seleccionadas

Riesgos Principales

  • Tensiones geopolíticas que podrían interrumpir las cadenas de suministro de semiconductores.
  • La concentración de la fabricación avanzada en Taiwán crea una vulnerabilidad geoestratégica significativa.
  • Avances tecnológicos rápidos que podrían dejar obsoleta la infraestructura actual.
  • Una desaceleración económica que reduzca el gasto corporativo y retrase proyectos de adopción de IA.
  • Valoraciones elevadas impulsadas por el entusiasmo del mercado que pueden terminar en correcciones significativas.

Catalizadores de Crecimiento

  • La transición de la IA de proyectos experimentales a herramientas industriales y de consumo generalizadas.
  • Aumento masivo de la potencia computacional demandada por modelos de lenguaje a gran escala y aplicaciones como vehículos autónomos.
  • Construcción de una nueva generación de hardware y centros de datos para soportar la IA a escala.
  • La proliferación de aplicaciones de IA en múltiples industrias que puede sostener la demanda de hardware durante años.

Análisis recientes

Cómo invertir en esta oportunidad

Ver la cesta completa:Riding the AI Wave: The Nvidia Ecosystem

5 Acciones seleccionadas

Preguntas frecuentes

Este artículo constituye material de marketing y no debe interpretarse como un consejo de inversión. Ninguna información presentada en este artículo debe considerarse como asesoramiento, recomendación, oferta o solicitud para comprar o vender un producto financiero, ni constituye asesoramiento financiero, de inversión o de trading. Cualquier referencia a un producto financiero específico o a una estrategia de inversión se proporciona únicamente con fines ilustrativos/educativos y puede modificarse sin previo aviso. Es responsabilidad del inversor evaluar cualquier inversión potencial, analizar su propia situación financiera y buscar asesoramiento profesional independiente. El rendimiento pasado no es indicativo de resultados futuros. Por favor, consulte nuestro Aviso de riesgos.

¡Hola! Somos Nemo.

Nemo, abreviatura de «Never Miss Out» (Nunca te lo pierdas), es una plataforma de inversión móvil que pone en tus manos ideas de inversión seleccionadas y basadas en datos. Ofrece trading sin comisiones en acciones, ETFs, criptomonedas y CFDs, junto con herramientas impulsadas por IA, alertas de mercado en tiempo real y colecciones temáticas de acciones llamadas Nemes.

Invertir hoy en Nemo