El resurgimiento de los servicios petroleros: por qué el volumen de producción es más importante que el precio

Author avatar

Aimee Silverwood | Financial Analyst

Publicado el 1 de agosto de 2025

Resumen

  1. Resurgimiento de los servicios petroleros ligado al volumen de producción petrolera impulsa demanda de equipos y servicios.
  2. Inversión en energía: acciones servicios petroleros como Schlumberger SLB, Halliburton HAL y Baker Hughes BKR ofrecen exposición operativa.
  3. Oportunidades de inversión en empresas de servicios petroleros con márgenes mejorados tras eficiencia, automatización y digitalización.
  4. Riesgos y catalizadores: volatilidad del crudo, regulación y impacto del aumento de producción en proveedores de servicios petroleros.

El resurgimiento de los servicios petroleros: una oportunidad ligada al volumen

La última presentación de resultados de Exxon Mobil puso de manifiesto un giro estratégico de calado en la industria energética. ¿La razón principal de sus beneficios superiores a las expectativas? No fue tanto un salto en el precio del crudo, sino un aumento de los volúmenes producidos. Esto tiene implicaciones claras para los inversores: más pozos y más plataformas activas significan una demanda sostenida de equipos, mano de obra y tecnología —la esencia del negocio de los servicios petroleros.

Vayamos a los hechos. Una estrategia centrada en volumen transforma la naturaleza de la demanda. Cuando un productor decide perforar más, no compra crudo; contrata servicios. Se multiplican las órdenes de perforación, las tareas de completación, los contratos de bombeo y la necesidad de monitorización en tiempo real. Esto convierte a las compañías de servicios en receptoras de flujos de ingresos más predecibles y menos dependientes de la pura especulación sobre el precio del barril.

Por qué importa para el inversor

Invertir en proveedores de servicios petroleros permite exponerse a la actividad operativa, no sólo a la cotización del crudo. Empresas como Schlumberger Limited (ticker SLB), Halliburton Company (HAL) y Baker Hughes (BKR) proveen desde estudios sísmicos y diseño de pozos hasta herramientas de completación, fracturación hidráulica y soluciones digitales para optimizar producción. Su negocio crece con cada programa de perforación lanzado por un productor.

Además, tras años de ajuste, estas compañías han mejorado su eficiencia y reducido costes. Han optimizado cadenas de suministro, racionalizado plantilla y adoptado automatización y digitalización. Esto significa que un repunte de actividad tiene mayor probabilidad de traducirse en mejora de márgenes operativos que en ciclos anteriores.

Catalizadores y apreciación del riesgo

Entre los catalizadores figuran la adopción continuada por parte de grandes productores de estrategias orientadas al volumen y los programas de perforación anunciados por compañías integradas. La integración de tecnologías digitales aumenta el valor añadido de los proveedores y crea una ventaja competitiva para quienes invirtieron en modernizar sus plataformas.

No obstante, los riesgos persisten y deben reconocerse de forma explícita. La volatilidad del precio del petróleo puede retraer inversión si los precios caen de forma sostenida. Cambios regulatorios o políticas de descarbonización pueden limitar proyectos o encarecer el cumplimiento. También existen riesgos operativos: retrasos, fallos de equipo o incidentes de seguridad afectan resultados y reputación. La ciclicidad del sector implica que periodos de crecimiento pueden seguirse de recortes drásticos.

Cómo puede acceder el inversor minorista

Para inversores en España y América Latina, hay múltiples vías para participar: comprar acciones directas de SLB, HAL o BKR a través de corredurías online, o bien considerar ETFs sectoriales que repartan exposición entre proveedores de servicios petroleros. Las corredurías locales y las plataformas internacionales permiten empezar con importes moderados; por ejemplo, inversiones de entrada desde 100 € son comunes en cuentas fraccionarias. Recuerde que la fiscalidad varía por jurisdicción; consulte a su asesor fiscal o corredor.

Conclusión prudente

¿Es esta una oportunidad clara? Sí, pero no es libre de riesgos. La ventaja de apostar por servicios petroleros reside en su vinculación directa con la actividad operativa: volumen más constante puede dar lugar a ingresos más predecibles frente a la volatilidad del crudo. Sin embargo, cualquier decisión debe basarse en un análisis propio, consideración del horizonte temporal y tolerancia al riesgo.

Si quiere profundizar en este enfoque sectorial, lea nuestro análisis completo: El resurgimiento de los servicios petroleros: por qué el volumen de producción es más importante que el precio. Y antes de mover capital, consulte a su correduría o asesor local; la información aquí ofrecida no constituye asesoramiento financiero personalizado y las rentabilidades no están garantizadas.

Análisis Detallado

Mercado y Oportunidades

  • Cambio estratégico entre grandes productores: prioridad en aumentar el volumen de extracción frente a depender de subidas del precio del crudo.
  • Una estrategia centrada en el volumen reduce la exposición a la volatilidad de precios y genera flujos de demanda más previsibles para servicios y equipos.
  • Efecto multiplicador: cada pozo adicional o programa de perforación incrementa proporcionalmente la demanda de perforación, completación, bombeo y servicios asociados.
  • Las empresas de servicios que han optimizado costes y procesos están mejor posicionadas para convertir el aumento de actividad en crecimiento de ingresos y márgenes.

Empresas Clave

  • Schlumberger Limited (SLB): Proveedor líder de tecnología y equipos para la cadena de valor energética —desde estudios sísmicos y diseño de pozos hasta herramientas de completación y servicios de producción—; casos de uso: optimización de reservorios, completaciones avanzadas y soluciones digitales; financieros: fuerte presencia global y cartera tecnológica que favorecen la generación de ingresos recurrentes y la captura de oportunidades ante un aumento de actividad.
  • Halliburton Company (HAL): Especialista en servicios de perforación y completación, incluyendo fracturación hidráulica y soluciones para maximizar la productividad de pozos; casos de uso: operaciones de campo, servicios de completación y fracturación; financieros: enfoque operativo que le permite capitalizar programas de perforación y expansión de producción.
  • Baker Hughes (BKR): Combinación de servicios de campo tradicionales con tecnologías digitales para perforación, completación y optimización de producción; casos de uso: monitorización en tiempo real, mantenimiento predictivo y soluciones integradas; financieros: oferta integrada diseñada para mejorar la eficiencia operativa y capturar contratos a largo plazo.

Ver la cesta completa:Powering Production: The Oil Services Surge

16 Acciones seleccionadas

Riesgos Principales

  • Volatilidad de los precios del petróleo: caídas bruscas pueden reducir la actividad de perforación y, por tanto, la demanda de servicios.
  • Cambios regulatorios y políticas energéticas (incluyendo metas de descarbonización) que pueden limitar proyectos o elevar costes de cumplimiento.
  • Riesgos operativos: retrasos en proyectos, fallos de equipo, incidentes de seguridad o problemas logísticos en entornos complejos.
  • Ciclicidad del sector: períodos de fuerte demanda pueden ser seguidos por recortes significativos cuando la inversión retrocede.

Catalizadores de Crecimiento

  • Mayor adopción por parte de productores de estrategias centradas en volumen para estabilizar ingresos.
  • Programas de perforación y expansión de producción anunciados por grandes compañías energéticas que elevan la actividad de campo.
  • Mejora en la eficiencia y reducción de costes en empresas de servicios que amplifican el beneficio operativo ante un aumento de la carga de trabajo.
  • Integración de tecnologías digitales y soluciones de automatización que aumentan el valor agregado de los proveedores de servicios.

Análisis recientes

Cómo invertir en esta oportunidad

Ver la cesta completa:Powering Production: The Oil Services Surge

16 Acciones seleccionadas

Preguntas frecuentes

Este artículo constituye material de marketing y no debe interpretarse como un consejo de inversión. Ninguna información presentada en este artículo debe considerarse como asesoramiento, recomendación, oferta o solicitud para comprar o vender un producto financiero, ni constituye asesoramiento financiero, de inversión o de trading. Cualquier referencia a un producto financiero específico o a una estrategia de inversión se proporciona únicamente con fines ilustrativos/educativos y puede modificarse sin previo aviso. Es responsabilidad del inversor evaluar cualquier inversión potencial, analizar su propia situación financiera y buscar asesoramiento profesional independiente. El rendimiento pasado no es indicativo de resultados futuros. Por favor, consulte nuestro Aviso de riesgos.

¡Hola! Somos Nemo.

Nemo, abreviatura de «Never Miss Out» (Nunca te lo pierdas), es una plataforma de inversión móvil que pone en tus manos ideas de inversión seleccionadas y basadas en datos. Ofrece trading sin comisiones en acciones, ETFs, criptomonedas y CFDs, junto con herramientas impulsadas por IA, alertas de mercado en tiempo real y colecciones temáticas de acciones llamadas Nemes.

Invertir hoy en Nemo