La fiebre del oro de los datos: cómo los creadores de contenido por fin están cobrando

Author avatar

Aimee Silverwood | Financial Analyst

6 min de lectura

Publicado el 25 de julio de 2025

Asistido por IA

Resumen

  1. Cloudflare bloqueo rastreadores impulsa pago por rastreo y mercado para datos para IA.
  2. Bibliotecas digitales con metadatos, como Getty Images licencia y Shutterstock datos para IA, tienen ventaja comercial.
  3. Plataformas facilitan cómo cobrar por datos de entrenamiento de IA y contratos de licenciamiento de datos.
  4. Inversores deben evaluar archivos legales y News Corp archivos periodísticos para oportunidades de inversión en licencias de datos digitales.

La fiebre del oro de los datos: cómo los creadores de contenido por fin están cobrando

La era del acceso libre e ilimitado para entrenar modelos de inteligencia artificial está en plena transformación. Un cambio técnico aparentemente sutil —Cloudflare bloqueando por defecto los rastreadores de IA— ha convertido el raspado masivo en una actividad condicionada y, sobre todo, en una oportunidad comercial. Vayamos a los hechos y a lo que eso significa para inversores y propietarios de contenido.

¿Qué es un rastreador o 'crawler'? Es un programa que navega por la web extrayendo texto, imágenes y metadatos para alimentar modelos. Con el bloqueo por defecto, esos bots ya no coleccionan libremente; tienen que pedir acceso o sortear barreras técnicas. Esto habilita un sistema efectivo de "pago por rastreo" que puede transformar archivos digitales en flujos de ingresos recurrentes.

La pregunta que surge es: ¿quién gana? Propietarios de bibliotecas digitales curadas y legalmente claras —como Getty Images, Shutterstock o los archivos periodísticos de News Corp— se encuentran en posición ventajosa. Su contenido no solo es voluminoso, sino que tiene metadatos, custodias de derechos y, en muchos casos, alta calidad editorial o profesional. Eso los hace valiosos para entrenar modelos multimodales que necesitan ejemplos verificados y ricos en contexto.

Para entender la magnitud del cambio, piense en el valor diferencial entre una foto profesional y una foto anónima de internet. No todo vale lo mismo. Contenidos especializados —archivos médicos, reportajes investigativos, colecciones profesionales de imágenes— tendrán mayor demanda y podrán fijar precios superiores. En este contexto, leer el titular de La fiebre del oro de los datos: cómo los creadores de contenido por fin están cobrando ayuda a enmarcar la oportunidad.

Pero la captura de valor no será automática ni exclusiva de los propietarios de contenido. Aquí aparecen intermediarios: plataformas de gestión de derechos, empresas de medición y proveedores de infraestructura que facilitan el rastreo autorizado, la trazabilidad y la facturación. Proveedores publicitarios e infraestructuras de datos ya ubicados en la cadena —como PubMatic o Criteo, por ejemplo— podrían ofrecer servicios que certifiquen el origen de los datos, gestionen pagos y repartan ingresos. Es la herramienta que hace operativa la llamada fiebre del oro de los datos.

Catalizadores claros sostienen la tesis: la necesidad de datos de mayor calidad para mejorar seguridad y rendimiento de modelos, y la búsqueda de nuevas fuentes de ingresos por parte de medios y bancos de imágenes tras la erosión de la publicidad. Además, acuerdos de licenciamiento tempranos pueden fijar precios y relaciones preferentes que duren años.

No obstante, los riesgos son reales y deben ponderarse. La aparición de datos sintéticos podría sustituir parte de la demanda. Cambios regulatorios podrían inclinar la balanza hacia el acceso abierto para fines de entrenamiento. La competencia entre proveedores de datos puede presionar precios y reducir márgenes. Y, por supuesto, invertir en renta variable con exposición a este fenómeno implica riesgo de pérdida de capital.

¿Entonces, qué pueden hacer los inversores? Evaluar empresas con bibliotecas curadas, balance legal limpio y capacidad para transformar esa ventaja en contratos recurrentes. Analizar también a los intermediarios que faciliten la medición y el cobro. Y recordar que la ventaja del primer movimiento es relevante: establecer acuerdos tempranos puede traducirse en relaciones a largo plazo.

En resumen, el bloqueo por defecto de rastreadores por parte de proveedores como Cloudflare no es solo una medida técnica; es el catalizador de un mercado potencialmente lucrativo para quienes poseen contenido valioso y para quienes ofrezcan la infraestructura para licenciarlo. La oportunidad existe, pero no es homogénea ni sin riesgos. Este artículo no constituye asesoramiento personalizado; antes de invertir considere su perfil de riesgo y consulte a un profesional.

Análisis Detallado

Mercado y Oportunidades

  • Cambio estructural: el cierre progresivo del raspado masivo de contenido web para entrenar modelos de IA crea una demanda explícita de datos licenciados.
  • Impulso técnico y normativo: políticas y medidas de infraestructura (por ejemplo, bloqueo por defecto de rastreadores) habilitan modelos de "pago por rastreo" y favorecen acuerdos comerciales por acceso a datos.
  • Potencial de ingresos: bibliotecas digitales curadas pueden transformarse en fuentes de ingresos de alto margen mediante la venta de licencias para entrenamiento de modelos multimodales (texto, imagen y video).
  • Oportunidad para intermediarios: plataformas de gestión de derechos, empresas de medición y centros de datos pueden capturar valor facilitando cumplimiento, trazabilidad y facturación.
  • Segmentación del valor: contenidos especializados, verificados y con metadatos ricos (archivos periodísticos, literatura médica, colecciones profesionales de imágenes) tendrán mayor demanda y podrán cobrar precios superiores.

Empresas Clave

  • Getty Images Holdings Inc (GETY): Posee una amplia biblioteca curada de fotografías y material multimedia con licencias y gestión de derechos; su activo central es contenido visual de alta calidad que puede licenciarse para entrenar modelos generativos, ofreciendo un flujo de ingresos recurrente y potenciales márgenes elevados por licencias especializadas.
  • Shutterstock, Inc. (SSTK): Operador de un extenso marketplace de fotos y vídeos de archivo con infraestructura de licencias escalable; facilita el acceso a catálogos diversos para entrenamiento de IA y puede monetizar mediante suscripciones y acuerdos de datos a gran escala.
  • News Corporation (NWSA): Controla archivos periodísticos y publicaciones de alto valor editorial (incluido The Wall Street Journal); su contenido aporta contexto actualizado sobre política, economía y actualidad, útil para modelos que requieren datos editoriales verificados y con historial de trazabilidad.

Ver la cesta completa:Paywalling the Robots

14 Acciones seleccionadas

Riesgos Principales

  • Valor heterogéneo del contenido: materiales genéricos o de baja calidad pueden no ser monetizables y reducir la proporción de contenido licenciable.
  • Sustitución tecnológica: la adopción de datos sintéticos o conjuntos alternativos por parte de compañías de IA puede disminuir la demanda de licencias comerciales.
  • Riesgo regulatorio: cambios legales podrían favorecer el acceso abierto para entrenamiento o limitar la monetización de ciertos tipos de contenido.
  • Competencia y presión de precios: el crecimiento del mercado puede aumentar la competencia por suministrar datos, reduciendo márgenes y precios.
  • Riesgo inversor general: como en cualquier inversión en renta variable, existe la posibilidad de pérdida de capital.

Catalizadores de Crecimiento

  • Necesidad de datos de mayor calidad y especializados para mejorar rendimiento, seguridad y explicabilidad de modelos de IA.
  • Propietarios de contenido que buscan nuevas fuentes de ingresos ante la erosión de los modelos publicitarios tradicionales.
  • Ventajas legales y de cumplimiento: las licencias pagadas reducen riesgos legales y operativos para desarrolladores de IA.
  • Ventaja del primer movimiento: acuerdos tempranos de licenciamiento pueden fijar precios, crear relaciones preferentes y bloquear barreras de entrada para competidores posteriores.

Análisis recientes

Cómo invertir en esta oportunidad

Ver la cesta completa:Paywalling the Robots

14 Acciones seleccionadas

Preguntas frecuentes

Este artículo constituye material de marketing y no debe interpretarse como un consejo de inversión. Ninguna información presentada en este artículo debe considerarse como asesoramiento, recomendación, oferta o solicitud para comprar o vender un producto financiero, ni constituye asesoramiento financiero, de inversión o de trading. Cualquier referencia a un producto financiero específico o a una estrategia de inversión se proporciona únicamente con fines ilustrativos/educativos y puede modificarse sin previo aviso. Es responsabilidad del inversor evaluar cualquier inversión potencial, analizar su propia situación financiera y buscar asesoramiento profesional independiente. El rendimiento pasado no es indicativo de resultados futuros. Por favor, consulte nuestro Aviso de riesgos.

¡Hola! Somos Nemo.

Nemo, abreviatura de «Never Miss Out» (Nunca te lo pierdas), es una plataforma de inversión móvil que pone en tus manos ideas de inversión seleccionadas y basadas en datos. Ofrece trading sin comisiones en acciones, ETFs, criptomonedas y CFDs, junto con herramientas impulsadas por IA, alertas de mercado en tiempo real y colecciones temáticas de acciones llamadas Nemes.

Invertir hoy en Nemo