El ascenso de Palantir en la IA: la estrategia de infraestructura detrás de los titulares

Author avatar

Aimee Silverwood | Financial Analyst

7 min de lectura

Publicado el 14 de julio de 2025

Asistido por IA

Resumen

  1. Palantir impulsa la tesis de infraestructura de IA, reforzando inversiones en IA en GPUs para IA y NVIDIA.
  2. Proveedores clave: NVIDIA, Super Micro Computer y Arista Networks sustentan servidores para IA y centros de datos para IA.
  3. Riesgos: integración, ciberataques, obsolescencia y concentración cloud; considere riesgos de invertir en proveedores de infraestructura de IA.
  4. Acceso vía plataformas de inversión fraccionada para comprar acciones fraccionadas de empresas de IA y oportunidades en GPUs y servidores.

El éxito de Palantir y la nueva ola de infraestructura de IA

El reciente éxito de Palantir ha atraído titulares y capital fresco al universo de la inteligencia artificial. Vayamos a los hechos: la compañía no solo demuestra que el software de IA tiene mercado, sino que valida una inversión mucho más amplia en la infraestructura que permite esos despliegues. Esto significa que, para quienes buscan oportunidades, las piezas físicas y de red que operan detrás de los modelos merecen la misma atención que las plataformas que los usan.

¿Por qué la infraestructura importa? Porque los grandes modelos de IA necesitan tres elementos básicos y costosos: GPUs de alto rendimiento, servidores especializados para alojar esas GPUs y redes de baja latencia que conecten miles de máquinas. Una GPU es una unidad de procesamiento diseñada para paralelizar cálculos complejos; la latencia es el retraso en la comunicación entre equipos, y en IA cada milisegundo cuenta. Sin esas piezas, los modelos no escalan ni entregan resultados en tiempo real.

Proveedores clave y por qué importan

Empresas como NVIDIA, Super Micro Computer y Arista Networks forman la columna vertebral de esta capa física. NVIDIA suministra GPUs que hoy se usan para entrenar y ejecutar modelos; Super Micro Computer fabrica servidores optimizados para alojar dichas GPUs a gran escala; y Arista ofrece switches y soluciones de red que reducen la latencia entre nodos. Esto no es teoría: la demanda de centros de datos y proveedores de cloud está creando flujos de ingresos recurrentes para quienes suministran estos componentes.

Una estrategia centrada en infraestructura ofrece una ventaja: no depende del éxito de una sola aplicación o proveedor de software. Si el mercado de IA crece como esperan muchos analistas, la expansión de capacidades de cómputo, almacenamiento y redes debería impulsar a múltiples proveedores de forma simultánea. ¿Quiere decir esto que la inversión es segura? No. Existen riesgos técnicos, de seguridad y de mercado que conviene considerar.

Riesgos y consideraciones prácticas

La integración entre múltiples proveedores puede fallar, generar sobrecostes o retrasos. Los sistemas que manejan información sensible son candidatos naturales para ataques cibernéticos, lo que plantea riesgos reputacionales y legales. Además, el coste de construir infraestructura propia puede forzar a empresas a depender de grandes proveedores de cloud, concentrando riesgo en unos pocos actores. La obsolescencia tecnológica y la volatilidad del sector también pueden presionar márgenes y requerir continuas inversiones de capital.

Por tanto, cualquier aproximación prudente debe reconocer esos riesgos. No hay garantías de rentabilidad y esto no es un consejo personalizado; es análisis sectorial que debe acompañarse de evaluación individual y consideraciones fiscales según la jurisdicción del inversor.

Cómo acceder a esta exposición sin comprar empresas una a una

Aquí entra el papel de plataformas reguladas que ofrecen acciones fraccionadas y carteras temáticas. Nemo, por ejemplo, está regulada por la ADGM FSRA, el regulador financiero de Abu Dhabi Global Market, y opera con socios como DriveWealth y Exinity, que facilitan la custodia y ejecución de operaciones. Para quien no está en MENA conviene saber que la disponibilidad de productos varía por país y que existen implicaciones fiscales locales que deben consultarse con un asesor.

Las acciones fraccionadas permiten invertir pequeñas cantidades, por ejemplo desde €50, y diversificar en varios proveedores de infraestructura de IA sin comprar una acción entera de NVIDIA o Super Micro. Esto reduce la barrera de entrada y facilita una exposición diversificada al crecimiento del sector.

¿Es este el momento de entrar? La fase aún es temprana y los catalizadores existen —gasto gobierno-empresa, contratos a largo plazo y la sinergia entre desarrolladores de software y proveedores de cloud— pero también hay incertidumbres importantes.

Para profundizar en una cesta seleccionada por analistas que representa esta tesis, puede consultar El ascenso de Palantir en la IA: la estrategia de infraestructura detrás de los titulares.

Advertencia final: invertir conlleva riesgo. Las condiciones del mercado pueden cambiar, y los resultados pasados no garantizan rendimientos futuros. Considere obtener asesoramiento profesional adaptado a su situación antes de tomar decisiones.

Análisis Detallado

Mercado y Oportunidades

  • El éxito de Palantir valida una ola significativa de inversión en infraestructura de IA, atrayendo capital hacia proveedores de hardware y servicios.
  • El gasto gubernamental y empresarial en proyectos de IA se acelera a nivel mundial, generando contratos de largo plazo y fuentes de ingresos recurrentes.
  • Las aplicaciones de IA exigen sistemas especializados (GPUs de alto rendimiento, servidores dedicados y redes de baja latencia), creando demanda sostenida para fabricantes y proveedores de infraestructura.
  • La adopción de capacidades de IA produce un efecto multiplicador que impulsa el crecimiento de proveedores de cloud, centros de datos y servicios de gestión de datos.
  • El procesamiento masivo de datos para entrenar y ejecutar modelos de IA genera flujos de ingresos recurrentes para empresas de almacenamiento, gestión y análisis de datos.

Empresas Clave

  • NVIDIA Corporation (NVDA): Tecnología central en GPUs utilizadas para entrenar e inferir modelos de IA; casos de uso incluyen centros de datos, proveedores de cloud y laboratorios de investigación; modelo de ingresos basado en la venta de hardware, software y servicios asociados, con fuerte demanda por parte de clientes empresariales y de nube.
  • Super Micro Computer (SMCI): Proveedor de servidores y sistemas de alto rendimiento diseñados para alojar GPUs y componentes especializados; casos de uso en despliegues empresariales y nubes privadas escalables; ingresos principalmente por venta de sistemas, integración y soporte técnico.
  • Arista Networks (ANET): Especialista en soluciones de red de alto rendimiento y baja latencia para conectar clústeres masivos de cómputo; casos de uso en centros de datos y cargas de trabajo intensivas en datos como IA; modelo de ingresos basado en equipos de switching, software de red y servicios gestionados.

Ver la cesta completa:Palantir's AI Ascent

16 Acciones seleccionadas

Riesgos Principales

  • La complejidad de integrar múltiples proveedores tecnológicos puede provocar fallos, retrasos y costes adicionales.
  • Los sistemas de IA manejan datos sensibles y son objetivo de ataques sofisticados; incidentes de ciberseguridad pueden dañar reputaciones y generar responsabilidades legales.
  • Los elevados costes de construir infraestructura propietaria pueden forzar la dependencia de proveedores de cloud o terceros, concentrando riesgo operativo y de mercado.
  • La alta volatilidad del sector tecnológico y cambios regulatorios potenciales pueden afectar el rendimiento de las empresas proveedoras de infraestructura.
  • La competencia tecnológica y la rápida obsolescencia pueden reducir márgenes y exigir inversiones de capital continuas.

Catalizadores de Crecimiento

  • Incremento sostenido del gasto empresarial y gubernamental en capacidades de IA que alimenta la demanda de infraestructura.
  • Contratación y adopción por parte de gobiernos que ofrecen contratos grandes y recurrentes.
  • Relación simbiótica entre desarrolladores de software de IA y proveedores de cloud que acelera la demanda de infraestructura especializada.
  • Necesidad creciente de soluciones de ciberseguridad específicas para entornos de IA, creando oportunidades de producto y servicios.
  • La fase temprana de inversión en infraestructura indica potencial de crecimiento continuo a medida que se despliegan más aplicaciones de IA.

Análisis recientes

Cómo invertir en esta oportunidad

Ver la cesta completa:Palantir's AI Ascent

16 Acciones seleccionadas

Preguntas frecuentes

Este artículo constituye material de marketing y no debe interpretarse como un consejo de inversión. Ninguna información presentada en este artículo debe considerarse como asesoramiento, recomendación, oferta o solicitud para comprar o vender un producto financiero, ni constituye asesoramiento financiero, de inversión o de trading. Cualquier referencia a un producto financiero específico o a una estrategia de inversión se proporciona únicamente con fines ilustrativos/educativos y puede modificarse sin previo aviso. Es responsabilidad del inversor evaluar cualquier inversión potencial, analizar su propia situación financiera y buscar asesoramiento profesional independiente. El rendimiento pasado no es indicativo de resultados futuros. Por favor, consulte nuestro Aviso de riesgos.

¡Hola! Somos Nemo.

Nemo, abreviatura de «Never Miss Out» (Nunca te lo pierdas), es una plataforma de inversión móvil que pone en tus manos ideas de inversión seleccionadas y basadas en datos. Ofrece trading sin comisiones en acciones, ETFs, criptomonedas y CFDs, junto con herramientas impulsadas por IA, alertas de mercado en tiempo real y colecciones temáticas de acciones llamadas Nemes.

Invertir hoy en Nemo