Sectores clave en el punto de mira
Infraestructura ferroviaria: el motor del comercio
Canadian National Railway Company (CNI) ejemplifica perfectamente esta oportunidad. Como una de las redes ferroviarias más extensas de América del Norte, conecta productores canadienses con consumidores estadounidenses de manera eficiente. Los ferrocarriles están excepcionalmente bien posicionados durante la normalización comercial debido a su capacidad única de transportar grandes volúmenes de mercancías a largas distancias.
El aumento esperado en los volúmenes de comercio transfronterizo se traduce directamente en mayor utilización de la infraestructura ferroviaria, creando un efecto multiplicador en los ingresos de estas compañías.
Servicios financieros: facilitando el comercio internacional
Royal Bank of Canada (RY) representa otro pilar fundamental de esta estrategia. Como uno de los bancos más grandes del país, proporciona financiamiento comercial, cambio de divisas y procesamiento de pagos esenciales para el comercio internacional. La reducción de incertidumbre impulsa la inversión empresarial, beneficiando directamente a las instituciones financieras que facilitan estas transacciones.
Comercio electrónico: democratizando la expansión internacional
Shopify Inc. (SHOP) añade una dimensión moderna a esta oportunidad. Su plataforma de comercio electrónico, que maneja procesamiento de pagos y gestión de inventario para cientos de miles de comerciantes, es particularmente sensible a los cambios en políticas comerciales que facilitan la expansión internacional de pequeñas y medianas empresas.