La realidad de la jubilación: por qué el lugar donde vive puede ser el éxito o el fracaso de sus años dorados

Author avatar

Aimee Silverwood | Financial Analyst

7 min de lectura

Publicado el 25 de julio de 2025

Asistido por IA

Resumen

  1. Coste de la jubilación varía hasta 75% entre estados; coste de la jubilación por estado en Estados Unidos es determinante.
  2. Planificación de la jubilación exige asesoría financiera por ubicación y herramientas de planificación de jubilación por estado.
  3. Empresas como Corebridge, Prudential y Voya ofrecen anualidades y seguros de jubilación personalizados por diferencias por estado.
  4. Riesgos: seguridad social EE. UU. incierta, tipos de interés y regulación afectan anualidades privadas vs seguridad social.

La ubicación importa: el coste de la jubilación ya no es un misterio

Vayamos a los hechos: los costes de la jubilación pueden variar radicalmente de un estado a otro en Estados Unidos. Esto significa que el lugar donde decida pasar sus años dorados puede cambiar más su necesidad de ahorro que cualquier cifra anual de contribución. ¿Por qué? Porque vivienda, impuestos y salud —los componentes más pesados del presupuesto del jubilado— no son homogéneos entre estados.

La diferencia no es anecdótica. Estudios y estimaciones del sector apuntan a variaciones de hasta un 75% en el coste de vida para jubilados entre distintos estados. En términos prácticos, la brecha entre retirarse en un estado caro y en uno barato puede alcanzar aproximadamente 3,5 millones de dólares en necesidades de ahorro adicionales en algunos escenarios. Esa magnitud altera por completo la planificación financiera.

¿Qué están haciendo las empresas del sector?

La incertidumbre sobre la sostenibilidad de la Seguridad Social impulsa la demanda de soluciones privadas. Si los beneficios públicos resultan insuficientes o recortados en el futuro, los individuos buscarán ingresos alternativos. Esto explica el crecimiento del interés por anualidades, seguros de vida con componente de renta y estrategias de gestión patrimonial diseñadas para producir flujos constantes.

Compañías consolidadas como Corebridge Financial, Prudential y Voya se encuentran en una posición ventajosa. Corebridge ofrece anualidades y productos de renta que complementan prestaciones públicas. Prudential aporta experiencia en seguros y alternativas de jubilación. Voya se centra en planes en el lugar de trabajo y soluciones patrimoniales. A su vez, plataformas de asesoría como LPL Financial están desarrollando herramientas para modelar escenarios de retiro por estado y facilitar la distribución de estos productos.

Esto significa que, para muchos ahorradores, la oferta ya no es genérica. La personalización por ubicación —modelar costes de vivienda, impuestos estatales y gastos sanitarios— se está convirtiendo en una ventaja competitiva clara.

Riesgos que no conviene subestimar

No todo es lineal. Empresas del sector enfrentan riesgos relevantes. Las variaciones en los tipos de interés pueden presionar márgenes y revalorizar pasivos de aseguradoras. Una desaceleración económica reduciría la disposición de consumidores a comprar productos a largo plazo. Además, cambios regulatorios en la normativa fiscal o en cuentas de jubilación podrían alterar la propuesta de valor.

La concentración geográfica también representa un riesgo: si los patrones migratorios entre estados cambian, la demanda prevista por ubicación puede desviarse. En suma, se trata de un mercado con oportunidades, pero también con volatilidad inherente.

Consejos prácticos para inversores y jubilados

¿Qué puede hacer hoy un lector preocupado por la sostenibilidad de su jubilación? Primero, evaluar escenarios por ubicación: mudarse puede ahorrar mucho, pero implica costes y consideraciones no financieras. Segundo, considerar productos de renta privada como complementos, sin olvidar que todo producto conlleva riesgos y que no existen rentabilidades garantizadas para siempre. Tercero, consultar a un planificador financiero que maneje modelos por estado y compare alternativas fiscales y sanitarias.

Si quiere profundizar, consulte este recurso: La realidad de la jubilación: por qué el lugar donde vive puede ser el éxito o el fracaso de sus años dorados, que recopila empresas y herramientas que están ayudando a preparar jubilaciones localizadas.

Conclusión

La pregunta que surge es clara: ¿quiere pagar más por la misma seguridad? La respuesta dependerá de su situación personal y de su disposición a asumir riesgos e invertir en planificación. La movilidad de los jubilados, el envejecimiento demográfico y la incertidumbre sobre la Seguridad Social convierten la planificación por ubicación en una estrategia relevante. Las firmas establecidas tienen ventaja, pero los inversores y jubilados deben evaluar riesgos macroeconómicos y regulatorios antes de tomar decisiones. En este contexto, asesoría especializada y modelos por estado dejan de ser un lujo para convertirse en una herramienta esencial.

Análisis Detallado

Mercado y Oportunidades

  • Los costes de jubilación pueden variar hasta un 75% entre distintos estados de EE. UU., creando oportunidades para soluciones personalizadas.
  • La diferencia de ahorro requerido entre retirarse en un estado caro frente a uno barato puede alcanzar aproximadamente 3,5 millones de dólares según estimaciones citadas.
  • Proyecciones actuariales señalan posibles déficits en el fondo de la Seguridad Social dentro de la próxima década, lo que incrementa la demanda de productos de renta privada.
  • Mayor movilidad de los jubilados: la reubicación para optimizar costes (vivienda, impuestos y salud) está en aumento y genera demanda de asesoría y herramientas de modelado por ubicación.
  • Barreras regulatorias y necesidades de capital mínimo benefician a jugadores consolidados que ofrecen anualidades, seguros y soluciones de gestión patrimonial.

Empresas Clave

  • Corebridge Financial, Inc. (CRBG): Proveedor importante de anualidades y productos de jubilación diseñados para generar flujos de renta privados que complementen las prestaciones públicas; casos de uso incluyen anualidades inmediatas y diferidas para individuos y planes patrocinados; modelo de negocio basado en primas, gestión de reservas y exposición a la evolución de los tipos de interés.
  • Prudential Financial, Inc. (PRU): Compañía con amplia experiencia en anualidades, seguros de vida y estrategias de jubilación; casos de uso centrados en protección de ingresos y planificación a largo plazo; posición de mercado consolidada que se apoya en productos aseguradores y distribución institucional y minorista.
  • Voya Financial, Inc. (VOYA): Enfocada en planes de jubilación en el lugar de trabajo y soluciones patrimoniales; casos de uso incluyen administración de planes 401(k), asesoría para migración de ahorros entre estados y productos de acumulación para jubilación; modelo comercial orientado a servicios para empleadores y ahorro individual.
  • LPL Financial (LPLA): Plataforma de asesoría y corredores que desarrolla herramientas para modelar escenarios de jubilación por ubicación y facilita la distribución de productos de ahorro y gestión patrimonial; casos de uso incluyen distribución a través de asesores independientes y provisión de tecnología de planificación; ingresos basados en comisiones y servicios de gestión de activos.

Ver la cesta completa:Navigating Retirement State By State

15 Acciones seleccionadas

Riesgos Principales

  • Variaciones en los tipos de interés que pueden reducir márgenes y revalorar de forma adversa los pasivos de aseguradoras y anualidades.
  • Recesiones o crisis económicas que disminuyan la capacidad y la voluntad de los consumidores para contratar productos de largo plazo.
  • Cambios regulatorios en cuentas de jubilación, seguros o en la normativa fiscal estatal que afecten la propuesta de valor de las empresas del sector.
  • Riesgo de concentración geográfica: cambios demográficos o de migración entre estados que alteren la demanda prevista y la rentabilidad por región.

Catalizadores de Crecimiento

  • Incertidumbre sobre la sostenibilidad de la Seguridad Social que motive a los individuos a buscar ingresos privados garantizados.
  • Mayor concienciación pública sobre las diferencias de coste de vida por estado, impulsando la demanda de planificación localizada y herramientas de modelado.
  • Tendencia demográfica del envejecimiento de la población y la necesidad creciente de soluciones de renta para jubilados.
  • Elevadas barreras de entrada regulatorias que protegen a empresas establecidas y favorecen economías de escala en productos de jubilación.

Análisis recientes

Cómo invertir en esta oportunidad

Ver la cesta completa:Navigating Retirement State By State

15 Acciones seleccionadas

Preguntas frecuentes

Este artículo constituye material de marketing y no debe interpretarse como un consejo de inversión. Ninguna información presentada en este artículo debe considerarse como asesoramiento, recomendación, oferta o solicitud para comprar o vender un producto financiero, ni constituye asesoramiento financiero, de inversión o de trading. Cualquier referencia a un producto financiero específico o a una estrategia de inversión se proporciona únicamente con fines ilustrativos/educativos y puede modificarse sin previo aviso. Es responsabilidad del inversor evaluar cualquier inversión potencial, analizar su propia situación financiera y buscar asesoramiento profesional independiente. El rendimiento pasado no es indicativo de resultados futuros. Por favor, consulte nuestro Aviso de riesgos.

¡Hola! Somos Nemo.

Nemo, abreviatura de «Never Miss Out» (Nunca te lo pierdas), es una plataforma de inversión móvil que pone en tus manos ideas de inversión seleccionadas y basadas en datos. Ofrece trading sin comisiones en acciones, ETFs, criptomonedas y CFDs, junto con herramientas impulsadas por IA, alertas de mercado en tiempo real y colecciones temáticas de acciones llamadas Nemes.

Invertir hoy en Nemo