El resurgir de la perforación de gas natural: una remontada que merece la pena seguir

Author avatar

Aimee Silverwood | Financial Analyst

6 min de lectura

Publicado el 20 de julio de 2025

Asistido por IA

Resumen

  • Repunte en conteo de plataformas indica recuperación perforación gas y cambio de sentimiento para gas natural EE. UU.
  • Haynesville lidera por su acceso a terminales, favoreciendo exportaciones y eficiencia de infraestructura midstream gas.
  • Precios estables generan oportunidades de inversión en gas natural Estados Unidos; mirar EQT, Cheniere Energy LNG, Range Resources RRC.
  • Diversificar entre perforación gas natural, midstream y exportadores explica cómo invertir en gas natural en EE. UU.

Un repunte con nombre propio

El conteo de plataformas de perforación en Estados Unidos ha mostrado una señal que los analistas llevaban semanas esperando: por primera vez en doce semanas interrumpió su racha de descensos. Vayamos a los hechos: el índice Baker Hughes, referencia para la actividad de perforación, registró un aumento modesto pero significativo. Esto significa que el sentimiento del mercado puede estar cambiando, y donde hay cambio de sentimiento suelen aparecer oportunidades de inversión.

Por qué Haynesville importa

La recuperación no es homogénea. Está liderada por la cuenca Haynesville, cuya ventaja estratégica no es casualidad. Su proximidad a los terminales de exportación en la Costa del Golfo reduce los costes logísticos y acorta la ruta hacia mercados internacionales, especialmente Europa y Asia, que buscan diversificar suministros de gas. ¿Por qué importa esto a los inversores hispanohablantes? Porque incrementos en las exportaciones estadounidenses de GNL pueden afectar precios y márgenes en mercados energéticos de América Latina y suministros competitivos hacia Europa.

Precios y visibilidad: pilares para reabrir pozos

Los precios del gas natural se han estabilizado tras la volatilidad de meses anteriores. Esta estabilidad proporciona mayor visibilidad de ingresos para productores y, por ende, mayor disposición a reactivar programas de perforación. No es una garantía, pero sí un catalizador: cuando los precios dejan de oscilar de forma errática, las compañías ajustan presupuestos y analizan con más confianza la reapertura de pozos.

Infraestructura: la palanca que acelera la recuperación

Otro vector crítico es la infraestructura existente. Oleoductos, plantas de procesamiento y terminales de GNL ya operativos reducen la necesidad de inversiones de capital masivas antes de captar mayores volúmenes. Esto acorta el tiempo entre la decisión de perforar y la materialización de ingresos. En términos prácticos, significa que la economía del aumento de producción es más favorable ahora que en ciclos anteriores, cuando la ausencia de capacidad obligaba a proyectos de gran envergadura.

Dónde mirar: productores, midstream y exportadores

La estrategia prudente es diversificar. Invertir únicamente en un productor expone a riesgos operativos y de ejecución. Una cesta que combine productores, operadores midstream y exportadores puede mitigar ese riesgo. Entre nombres a tener en cuenta figuran EQT (EQT), el mayor productor de gas de EE. UU. con presencia en Marcellus y Utica; Cheniere Energy (LNG), principal exportador con Sabine Pass y Corpus Christi; y Range Resources (RRC), conocido por su eficiencia en Marcellus.

Para profundizar, consulte la cesta El resurgir de la perforación de gas natural: una remontada que merece la pena seguir.

Riesgos y consideraciones regulatorias

Toda oportunidad viene acompañada de riesgos. La volatilidad de precios puede revertir las decisiones de perforación en corto plazo. Además existen riesgos regulatorios y ambientales que afectan permisos y costes de cumplimiento. La competencia de renovables y la electrificación son amenazas estructurales a largo plazo. La ciclidad del sector implica que fases de expansión pueden ser seguidas por caídas significativas.

Conclusión: seguir la remontada con disciplina

La ruptura de la racha de descensos en el conteo de plataformas, el liderazgo de Haynesville, la estabilización de precios y la existencia de infraestructura funcional conforman un cocktail que justifica seguimiento. Para inversores con horizonte temático, una cesta diversificada permite participar del posible repunte sin asumir la concentración de riesgo en una sola compañía. Esto no es asesoramiento personalizado. Todas las inversiones conllevan riesgo de pérdida de capital y requieren evaluación propia de objetivos, horizonte y tolerancia al riesgo.

Análisis Detallado

Mercado y Oportunidades

  • El conteo de plataformas de perforación en EE. UU. aumentó por primera vez tras doce semanas de descensos, rompiendo la racha más larga de caídas desde principios de 2023.
  • La actividad renovada está impulsada por operaciones en la cuenca Haynesville, que ofrece una ventaja estratégica por su proximidad a terminales de exportación en la Costa del Golfo.
  • Los precios del gas natural se han estabilizado, mejorando la visibilidad de ingresos y la disposición de los productores a reanudar perforaciones.
  • La demanda global de gas natural estadounidense aumenta por preocupaciones de seguridad energética y por la sustitución del carbón en algunas regiones.
  • La existencia de infraestructura (oleoductos, terminales de GNL y plantas de procesamiento) reduce la necesidad de gasto de capital masivo, acelerando el aprovechamiento del incremento de volumen.

Empresas Clave

  • EQT Corporation (EQT): Mayor productor de gas natural en EE. UU.; activos principales en los yacimientos Marcellus y Utica; enfoque en eficiencia operativa, disciplina de costes y retorno de capital a accionistas; su decisión de aumentar la actividad tiene un impacto significativo en el mercado.
  • Cheniere Energy, Inc. (LNG): Principal exportador estadounidense de gas natural licuado (GNL); operador de las terminales Sabine Pass y Corpus Christi; se beneficia directamente de mayores volúmenes que transitan por sus instalaciones y cuenta con contratos a largo plazo que aportan estabilidad de ingresos.
  • Range Resources Corporation (RRC): Productor centrado en la cuenca Marcellus; conocido por optimizar técnicas de perforación horizontal y fracturación hidráulica para reducir costes y mejorar la productividad de los pozos.

Ver la cesta completa:Natural Gas Drilling Revival Play

16 Acciones seleccionadas

Riesgos Principales

  • Alta volatilidad de los precios del gas natural, influenciada por variaciones meteorológicas, eventos geopolíticos y cambios en la oferta y la demanda.
  • Riesgos regulatorios y ambientales que pueden afectar permisos, plazos de producción y costes de cumplimiento.
  • Competencia a largo plazo de fuentes renovables y la electrificación, que podrían reducir la demanda futura de gas natural.
  • Ciclicidad del sector energético, con posibilidad de caídas significativas tras periodos de expansión.
  • Riesgo de pérdida de capital: todas las inversiones en este sector conllevan riesgo financiero.

Catalizadores de Crecimiento

  • Mejoras tecnológicas en perforación y analítica de datos que reducen costes y aumentan la productividad de los pozos.
  • Mayor producción doméstica que incrementa las tasas de utilización de la infraestructura midstream y de exportación, mejorando los flujos de caja.
  • Demanda interna sostenida de gas natural para generación eléctrica y respaldo de redes.
  • Creciente demanda internacional de GNL a medida que países buscan diversificar sus suministros energéticos.

Análisis recientes

Cómo invertir en esta oportunidad

Ver la cesta completa:Natural Gas Drilling Revival Play

16 Acciones seleccionadas

Preguntas frecuentes

Este artículo constituye material de marketing y no debe interpretarse como un consejo de inversión. Ninguna información presentada en este artículo debe considerarse como asesoramiento, recomendación, oferta o solicitud para comprar o vender un producto financiero, ni constituye asesoramiento financiero, de inversión o de trading. Cualquier referencia a un producto financiero específico o a una estrategia de inversión se proporciona únicamente con fines ilustrativos/educativos y puede modificarse sin previo aviso. Es responsabilidad del inversor evaluar cualquier inversión potencial, analizar su propia situación financiera y buscar asesoramiento profesional independiente. El rendimiento pasado no es indicativo de resultados futuros. Por favor, consulte nuestro Aviso de riesgos.

¡Hola! Somos Nemo.

Nemo, abreviatura de «Never Miss Out» (Nunca te lo pierdas), es una plataforma de inversión móvil que pone en tus manos ideas de inversión seleccionadas y basadas en datos. Ofrece trading sin comisiones en acciones, ETFs, criptomonedas y CFDs, junto con herramientas impulsadas por IA, alertas de mercado en tiempo real y colecciones temáticas de acciones llamadas Nemes.

Invertir hoy en Nemo