Hecho en India: Por qué el país más poblado del mundo merece su atención

Author avatar

Aimee Silverwood | Financial Analyst

6 min de lectura

Publicado el 25 de julio de 2025

Asistido por IA

Resumen

  1. Invertir en India por demografía y digitalización; crecimiento estable y motor de consumo a largo plazo.
  2. Acciones India y ADRs India accesibles vía ETFs y fracciones; evaluar exposición a divisa.
  3. Oportunidades en tecnología India, pagos digitales UPI, banca India y consumo digital hasta 2035.
  4. Estrategia: diversificar en mercados emergentes India, preferir líderes y revisar cartera Hecho en India acciones seleccionadas.

Por qué India importa para los inversores

India ya no es sólo una promesa. Es una megatendencia demográfica y tecnológica con capacidad para remodelar carteras a largo plazo. Con cerca de 1.400 millones de habitantes y alrededor del 65% de la población por debajo de los 35 años, el país tiene un motor interno de consumo y adopción digital difícil de replicar en otras geografías. Vayamos a los hechos: crecimiento del PIB sostenido cercano al 6,5% en la última década, una industria de servicios digitales que podría alcanzar alrededor de 350.000 millones de dólares para 2025 y una infraestructura de pagos—UPI—que procesa más de 10.000 millones de transacciones al mes.

Esto significa que la demanda de servicios financieros, crédito al consumo, comercio electrónico y soluciones en la nube está llamada a crecer de forma estructural. Las empresas de tecnología indias ya no compiten sólo como proveedores de mano de obra barata. Empresas como Infosys han escalado hacia proyectos de alto valor en cloud, IA y transformación digital, sirviendo a clientes globales y subiendo en la cadena de valor.

Vías de acceso y selección

La pregunta que surge es cómo entrar en este crecimiento desde mercados occidentales. Existen vías accesibles: ADRs (American Depositary Receipts), ETFs temáticos y plataformas que ofrecen compra fraccionada de acciones. Los ADRs permiten comprar títulos indios listados en EE. UU., pero conviene recordar que llegan con exposición a divisa y posibles retenciones fiscales. Para quien prefiera menor riesgo de selección, los ETFs ofrecen diversificación inmediata. Para los más selectivos, una cartera curada de líderes establecidos suele ser más prudente que elegir acciones individuales sin conocimiento local.

Ejemplos relevantes: Infosys en tecnología, ICICI Bank y HDFC Bank en banca digital y crédito al consumo. Estas firmas combinan escala, capacidad de innovación y presencia en segmentos clave del crecimiento nacional.

Riesgos que no conviene obviar

Invertir en India no está exento de peligros. Cambios regulatorios en sectores como banca y tecnología pueden alterar márgenes. La volatilidad de las monedas emergentes afecta el valor en euros de las inversiones y puede amplificar caídas en periodos de estrés. Además existe riesgo político y de cambios en la fiscalidad de capitales extranjeros. La burocracia y la infraestructura administrativa también pueden retrasar proyectos y aumentar costes.

¿Significa esto que no se debe invertir? No. Significa que la aproximación debe ser diversificada y selectiva. Controlar la exposición, preferir líderes con gobernanza sólida y usar vehículos que mitiguen la volatilidad son pasos prudentes.

Estrategia práctica y advertencias

Una estrategia práctica para inversores hispanohablantes: 1) considerar una pequeña asignación inicial dentro del universo de mercados emergentes; 2) preferir ETFs o carteras curadas que incluyan los líderes del sector; 3) utilizar ADRs y fracciones de acciones para acceder a empresas concretas con vigilancia adicional; y 4) evaluar el impacto de la divisa y la fiscalidad local y en su país de residencia.

Recuerde: no hay rendimientos garantizados y toda inversión conlleva riesgo. Esta nota no constituye asesoramiento personalizado. Consulte con su asesor fiscal y financiero antes de tomar decisiones, especialmente sobre el tratamiento de ADRs y el impacto de la fluctuación del euro.

Si quiere explorar una selección profesionalmente curada de empresas indias, puede comenzar con nuestra cesta editorial Hecho en India: Por qué el país más poblado del mundo merece su atención, que reúne firmas líderes seleccionadas por analistas con experiencia en la región.

India es una apuesta por el horizonte más que por la ganancia rápida. Para carteras orientadas al crecimiento a largo plazo, la combinación de demografía favorable, digitalización financiera y ascenso tecnológico convierte al país en una idea de inversión que merece atención, con la prudencia que imponen los mercados emergentes.

Análisis Detallado

Mercado y Oportunidades

  • Se proyecta que India será la tercera economía mundial alrededor de 2035.
  • La industria de servicios digitales podría alcanzar aproximadamente 350.000 millones de dólares para 2025.
  • Población aproximada de 1.400 millones, con cerca del 65% menores de 35 años.
  • Crecimiento del PIB promedio cercano al 6,5% anual durante la última década.
  • El sistema de pagos Unified Payments Interface (UPI) procesa más de 10.000 millones de transacciones mensuales.

Empresas Clave

  • Infosys Ltd. (INFY): Empresa tecnológica global especializada en transformación digital, servicios en la nube y soluciones de inteligencia artificial; presta servicios a más de 1.800 clientes en 56 países y está escalando proyectos de alto valor.
  • ICICI Bank Ltd. (IBN): Banco con fuerte enfoque en iniciativas digitales y banca móvil; líder en inclusión financiera con alta proporción de interacción digital y programas que amplían el acceso al sistema bancario formal.
  • HDFC Bank Ltd. (HDB): Entidad orientada a la banca relacional y servicios premium, con amplia red de sucursales y reconocimiento de marca; foco en crédito al consumo y servicios minoristas que apoyan el crecimiento del mercado doméstico.

Ver la cesta completa:Made in India

9 Acciones seleccionadas

Riesgos Principales

  • Cambios regulatorios en sectores clave (banca, tecnología) que podrían afectar operaciones y rentabilidad.
  • Fluctuaciones de la divisa que impactan el valor de ADRs y los retornos para inversores extranjeros.
  • Inestabilidad política o modificaciones de políticas sobre inversión extranjera y fiscalidad.
  • Competencia creciente de empresas internacionales que ingresan al mercado indio.
  • Burocracia e infraestructura administrativa que pueden ralentizar proyectos y expansión.

Catalizadores de Crecimiento

  • Demografía favorable: alta proporción de población joven que impulsa consumo y adopción de tecnología.
  • Aumento del gasto global en transformación digital que beneficia al sector TI indio.
  • Programas de inclusión financiera que incorporan millones de nuevos clientes al sistema bancario formal.
  • Infraestructura digital avanzada (pagos digitales, amplio acceso a internet) que crea nuevas oportunidades comerciales.

Análisis recientes

Cómo invertir en esta oportunidad

Ver la cesta completa:Made in India

9 Acciones seleccionadas

Preguntas frecuentes

Este artículo constituye material de marketing y no debe interpretarse como un consejo de inversión. Ninguna información presentada en este artículo debe considerarse como asesoramiento, recomendación, oferta o solicitud para comprar o vender un producto financiero, ni constituye asesoramiento financiero, de inversión o de trading. Cualquier referencia a un producto financiero específico o a una estrategia de inversión se proporciona únicamente con fines ilustrativos/educativos y puede modificarse sin previo aviso. Es responsabilidad del inversor evaluar cualquier inversión potencial, analizar su propia situación financiera y buscar asesoramiento profesional independiente. El rendimiento pasado no es indicativo de resultados futuros. Por favor, consulte nuestro Aviso de riesgos.

¡Hola! Somos Nemo.

Nemo, abreviatura de «Never Miss Out» (Nunca te lo pierdas), es una plataforma de inversión móvil que pone en tus manos ideas de inversión seleccionadas y basadas en datos. Ofrece trading sin comisiones en acciones, ETFs, criptomonedas y CFDs, junto con herramientas impulsadas por IA, alertas de mercado en tiempo real y colecciones temáticas de acciones llamadas Nemes.

Invertir hoy en Nemo