La gran apuesta: cuando las empresas visionarias lo arriesgan todo por una sola gran idea

Author avatar

Aimee Silverwood | Financial Analyst

6 min de lectura

Publicado el 25 de julio de 2025

Asistido por IA

Resumen

  • Acciones 'boleto de lotería': inversión tipo lotería y cómo invertir en acciones de alto riesgo tecnológicas.
  • Evaluar probabilidades, equipo e IP explica riesgos de invertir en empresas pre-revenue.
  • Sectores clave: tecnologías de frontera como reactores modulares, IA en fármacos y turismo espacial.
  • Gestión: posiciones muy pequeñas (1-3%) y estrategias para apuestas tipo lotería en una cartera diversificada.

La lógica detrás de las «acciones tipo boleto de lotería»

Hay inversiones que funcionan como billetes de lotería: compran la posibilidad remota de un premio enorme a cambio de aceptar casi con total seguridad perderlo todo. Las llamadas "acciones tipo boleto de lotería" son participaciones en empresas pre-revenue, es decir, compañías que aún no generan ingresos significativos y que dependen de una sola innovación para crear valor. ¿Suena atractivo? Sí. ¿Peligroso? También.

Vayamos a los hechos. Este enfoque busca empresas cuya tesis de negocio se apoya en un avance técnico único: un reactor nuclear modular que funciona en planta, un fármaco descubierto por IA que supere ensayos clínicos y llegue al mercado, o un servicio de turismo espacial que encuentre clientes dispuestos a pagar por la experiencia. Cada resultado aquí es binario: éxito o fracaso. Los retornos, si todo sale bien, pueden multiplicar la inversión por 10, por 20 o incluso por 50. Pero la probabilidad de fallo técnico o regulatorio es alta y la pérdida total del capital es real.

Cómo valorar lo que no tiene PER ni flujo de caja

La valoración tradicional con múltiplos de beneficios o flujo de caja es irrelevante para estas compañías. En su lugar, los analistas deben ponderar la probabilidad de éxito técnico frente al tamaño del posible retorno. Esto exige evaluar la solidez científica, la calidad del equipo, la propiedad intelectual y los hitos regulatorios pendientes. Pregúntese: ¿qué probabilidad real hay de que este prototipo sea escalable? ¿Puede la empresa financiarse hasta la comercialización sin diluir a los accionistas actuales?

Esto significa también que herramientas como el PER no sirven. La valoración es más parecida a calcular una probabilidad condicionada. Es un ejercicio más cualitativo que cuantitativo, y más cercano al capital riesgo que a la inversión tradicional en bolsa.

Sectores y ejemplos concretos

Algunos sectores concentran estas apuestas: tecnología espacial, descubrimiento de fármacos asistido por IA, reactores modulares nucleares y otras tecnologías de frontera. Entre ejemplos públicos se encuentran Oklo Inc (OKLO), que desarrolla reactores nucleares modulares; Virgin Galactic (SPCE), con su propuesta de turismo espacial suborbital; y Recursion Pharmaceuticals (RXRX), que aplica IA para acelerar el descubrimiento de fármacos. Todas ellas son, en distintos grados, pre-revenue y enfrentan retos regulatorios y técnicos importantes.

Regulación, fiscalidad y contexto regional

La agenda regulatoria pesa mucho. En la Unión Europea, la energía nuclear y la biotecnología requieren autorizaciones exhaustivas; en España, los permisos para nuevas instalaciones nucleares implican procesos complejos a nivel nacional y autonómico. La aprobación de medicamentos depende de la EMA y los ensayos clínicos pueden prolongarse años. En América Latina los marcos pueden ser más lentos o fragmentados, lo que añade incertidumbre.

En materia fiscal, las plusvalías por venta de acciones suelen tributar como ganancia patrimonial en la base del ahorro, pero los tipos y normas varían por país. Consulte con un asesor fiscal local antes de asumir riesgos.

Riesgos, gestión y tamaño de la posición

Los riesgos son múltiples: fallo técnico, agotamiento de caja, dilución por rondas futuras y cambios regulatorios adversos. Por tanto, estas posiciones deben ser apuestas muy pequeñas dentro de una cartera diversificada y con un tamaño disciplinado. Una regla práctica común entre gestores de riesgo: no más del 1% al 3% del capital total en este tipo de activos, y entradas iniciales modestas, por ejemplo €1.000 o cantidades que el inversor esté dispuesto a perder por completo.

La pregunta que surge es: ¿merece la pena arriesgar una fracción pequeña del patrimonio por la posibilidad de un retorno extraordinario? Para perfiles con alta tolerancia al riesgo y horizonte largo, la respuesta puede ser afirmativa siempre que exista disciplina y gestión del tamaño de la posición.

¿Quiere profundizar en compañías seleccionadas y estrategias para integrar estas apuestas en su cartera? Lea nuestro análisis completo: La gran apuesta: cuando las empresas visionarias lo arriesgan todo por una sola gran idea.

Advertencia: este artículo aporta información general sobre inversiones. No garantiza rendimientos y no constituye asesoramiento personalizado. Considere los riesgos y consulte a un asesor financiero y fiscal antes de tomar decisiones.

Análisis Detallado

Mercado y Oportunidades

  • Categoría formada por 17 empresas especulativas con tecnologías revolucionarias y, en su mayoría, sin ingresos (pre-revenue).
  • Potencial de multiplicar la inversión inicial por 10x, 20x o incluso 50x si la tecnología central triunfa comercial y regulatoriamente.
  • La financiación de capital riesgo en tecnologías de frontera ha alcanzado niveles récord, facilitando I+D y etapas tempranas.
  • Sectores clave: turismo espacial comercial, descubrimiento de fármacos asistido por IA, reactores nucleares modulares (SMRs) y otras tecnologías emergentes.
  • Oportunidad de exposición a innovaciones que pueden crear mercados completamente nuevos, aunque con elevada incertidumbre temporal y técnica.

Empresas Clave

  • Oklo Inc (OKLO): Desarrolla reactores nucleares modulares y pequeños (SMRs) orientados a energía limpia y eficiente. Empresa pre-revenue que enfrenta complejos retos regulatorios y debe demostrar seguridad y viabilidad económica antes de escalar.
  • Virgin Galactic Holdings Inc (SPCE): Enfocada en turismo espacial comercial y vuelos suborbitales para pasajeros. Ha realizado vuelos de prueba con pasajeros, pero la rentabilidad y la capacidad de escalar el negocio aún no están demostradas.
  • Recursion Pharmaceuticals (RXRX): Plataforma impulsada por IA para industrializar y acelerar el descubrimiento de fármacos. Actualmente no es rentable y la eficacia de convertir hallazgos de IA en medicamentos aprobados comercialmente no ha sido probada a escala.

Ver la cesta completa:Lottery Tickets

17 Acciones seleccionadas

Riesgos Principales

  • Alta probabilidad de fracaso técnico o comercial, con riesgo real de pérdida total del capital invertido.
  • Empresas pre-revenue consumen efectivo rápidamente y dependen de futuras rondas de financiación que pueden no concretarse o diluir significativamente a accionistas existentes.
  • Volatilidad extrema: eventos binarios (éxito/fracaso) como decisiones regulatorias o resultados de ensayos clínicos pueden provocar caídas súbitas en el precio de las acciones.
  • Riesgo regulatorio elevado, especialmente en sectores como energía nuclear y biotecnología; cambios normativos adversos pueden paralizar proyectos.
  • Dificultad para valorar con métricas tradicionales; alta asimetría de información y dependencia de supuestos sobre la probabilidad de éxito.

Catalizadores de Crecimiento

  • Demostración técnica exitosa que valide la propuesta de valor (p. ej., prototipo operativo, datos positivos de ensayos, aprobación regulatoria).
  • Evolución favorable del entorno regulatorio que acelere la adopción (marcos más ágiles o aprobaciones específicas).
  • Nuevas rondas de financiación o asociaciones estratégicas con empresas consolidadas que faciliten la comercialización y el escalado.
  • Protección de propiedad intelectual sólida y talento científico de primer nivel que mantenga ventaja competitiva.
  • Mercados latentes dispuestos a pagar por la propuesta (por ejemplo, clientes de turismo espacial de alto poder adquisitivo o mercados energéticos receptivos a SMRs).

Análisis recientes

Cómo invertir en esta oportunidad

Ver la cesta completa:Lottery Tickets

17 Acciones seleccionadas

Preguntas frecuentes

Este artículo constituye material de marketing y no debe interpretarse como un consejo de inversión. Ninguna información presentada en este artículo debe considerarse como asesoramiento, recomendación, oferta o solicitud para comprar o vender un producto financiero, ni constituye asesoramiento financiero, de inversión o de trading. Cualquier referencia a un producto financiero específico o a una estrategia de inversión se proporciona únicamente con fines ilustrativos/educativos y puede modificarse sin previo aviso. Es responsabilidad del inversor evaluar cualquier inversión potencial, analizar su propia situación financiera y buscar asesoramiento profesional independiente. El rendimiento pasado no es indicativo de resultados futuros. Por favor, consulte nuestro Aviso de riesgos.

¡Hola! Somos Nemo.

Nemo, abreviatura de «Never Miss Out» (Nunca te lo pierdas), es una plataforma de inversión móvil que pone en tus manos ideas de inversión seleccionadas y basadas en datos. Ofrece trading sin comisiones en acciones, ETFs, criptomonedas y CFDs, junto con herramientas impulsadas por IA, alertas de mercado en tiempo real y colecciones temáticas de acciones llamadas Nemes.

Invertir hoy en Nemo