Sectores y vehículos que conviene vigilar
Servicios financieros y aseguradoras. Bancos y entidades de crédito pueden ver un impulso en su rentabilidad gracias al margen entre préstamos y depósitos. Las aseguradoras, como Genworth Financial, Inc. (GNW), suelen mejorar sus rendimientos sobre las primas invertidas cuando los tipos mantienen niveles elevados, lo que reforzaría sus resultados y posiciones de solvencia.
Entidades de crédito al consumo y BDCs. Compañías como Synchrony Financial (SYF), con foco en crédito al consumo y financiación comercial, pueden capturar mayor diferencial si consiguen trasladar subidas de tipos a los clientes sin elevar proporcionalmente sus costes de financiación. Las Business Development Companies y prestamistas que operan con tasas variables experimentan incrementos directos en sus ingresos cuando los tipos de referencia suben o se mantienen altos. Un ejemplo concreto en crédito hipotecario es Ellington Financial LLC (EFC), que invierte en activos ligados al mercado inmobiliario y puede beneficiarse de márgenes más amplios.
¿Significa esto que debemos centrarnos solo en financieros? No necesariamente. La pregunta que surge es cómo equilibrar la exposición a esos sectores con la necesidad de diversificación y selección de calidad. Los dividendos sostenibles son clave aquí: actúan como colchón en mercados volátiles y señalan empresas con flujo de caja capaz de soportar distribuciones regulares.