La ruta indirecta: multinacionales con raíces profundas
La respuesta más práctica no pasa por la inversión directa en el mercado nigeriano, sino por empresas multinacionales establecidas que han construido operaciones sólidas en Lagos y Nigeria. Estas compañías ofrecen liquidez, transparencia regulatoria y diversificación natural de riesgos.
Visa Inc. (V) se posiciona como uno de los principales beneficiarios de la transformación digital nigeriana. La adopción acelerada de pagos electrónicos en Nigeria supera las tasas de muchos mercados desarrollados, y Visa procesa millones de transacciones diarias en este mercado en rápida digitalización.
The Coca-Cola Company (KO) mantiene décadas de presencia en Nigeria, operando extensas redes de distribución que se extienden desde los centros comerciales de Lagos hasta las aldeas más remotas. Esta infraestructura la posiciona perfectamente para capturar el crecimiento del ingreso disponible de la clase media nigeriana.
Unilever plc (UL) opera instalaciones de manufactura local que sirven como hub regional para África Occidental. Sus productos de consumo esencial mantienen demanda constante independientemente de las condiciones económicas, proporcionando estabilidad en un mercado volátil.