Invertir en lo que viene: movilidad aérea, GLP-1, cirugía robótica y baterías avanzadas

Author avatar

Aimee Silverwood | Financial Analyst

6 min de lectura

Publicado el 25 de julio de 2025

Asistido por IA

Resumen

  1. Movilidad aérea urbana: vehículos aéreos autónomos como EHang ofrecen oportunidades, pero inversión en movilidad aérea urbana requiere gestión regulatoria.
  2. Tratamientos para la obesidad: agonistas GLP-1 de Novo Nordisk transforman mercado; vigilar producción, precios y reembolsos.
  3. Cirugía robótica: modelos recurrentes de Intuitive Surgical generan márgenes; evaluar oportunidades de inversión en cirugía robótica.
  4. Tecnología del futuro: baterías estado sólido impulsan electrificación; diversificar con cesta temática reduce riesgo.

Cuatro ideas que están cambiando la inversión y la vida cotidiana

Invertir en tecnologías emergentes ya no es solo una apuesta por el futuro; algunas de estas áreas muestran avances tangibles que pueden transformar mercados en la próxima década. Vayamos a los hechos: movilidad aérea urbana, tratamientos basados en agonistas GLP-1, cirugía robótica y baterías de próxima generación presentan oportunidades relevantes, pero también riesgos que conviene gestionar con prudencia.

Movilidad aérea urbana: soluciones al atasco con obstáculos por delante

Los vehículos aéreos autónomos (AAV) prometen aliviar la congestión urbana ofreciendo taxis aéreos para trayectos cortos. Empresas como EHang (EH) han pasado de prototipos a operaciones comerciales en China, lo que demuestra viabilidad técnica. ¿Puede esto convertirse en un mercado de billones? Sí, en escenarios optimistas, pero la ruta es compleja. La aprobación regulatoria en la Unión Europea y en España exigirá marcos de seguridad y certificación que aún están por definirse, y en Latinoamérica la heterogeneidad regulatoria complica la expansión.

La aceptación pública y la integración con la infraestructura urbana son desafíos no menores. Por eso, los inversores deben ponderar plazos largos y una fuerte exposición a riesgos políticos y de percepción pública.

GLP-1: terapia farmacológica que compite con la cirugía

Los agonistas del receptor GLP-1, como los comercializados por Novo Nordisk (NVO), están demostrando pérdidas de peso comparables a la cirugía bariátrica en muchos pacientes. GLP-1 es una clase de fármacos que potencia la sensación de saciedad y regula el metabolismo; ejemplos conocidos son Ozempic y Wegovy.

El potencial de mercado es enorme: con más de 650 millones de adultos con obesidad en el mundo, la oportunidad comercial se mide en cientos de miles de millones de euros a nivel global. Esto además tiene implicaciones claras de salud pública, desde la reducción de comorbilidades hasta la presión sobre los sistemas de salud para financiar tratamientos y reembolsos. La clave para los inversores será vigilar la capacidad de producción, la política de precios y las decisiones de reembolso en la UE, España y países latinoamericanos.

Cirugía robótica: precisión, recurrencia de ingresos y barreras de entrada

La cirugía robótica, representada por plataformas como da Vinci de Intuitive Surgical (ISRG), ya transforma la práctica clínica al permitir procedimientos más precisos y menos invasivos. Da Vinci es un sistema quirúrgico que combina brazo robótico y consola de control; su modelo comercial mezcla la venta de sistemas con ingresos recurrentes por consumibles e instrumentos desechables.

Ese mix crea márgenes atractivos y flujo de caja predecible, una ventaja para inversores que buscan exposición a la salud con componente de recurrencia. No obstante, la competencia y la innovación continua pueden reducir márgenes, y la adopción depende de presupuestos hospitalarios y de reembolso.

Baterías avanzadas: la palanca para la electrificación masiva

Las baterías de estado sólido y otras químicas avanzadas son indispensables para acelerar la adopción de vehículos eléctricos y el almacenamiento a escala de red. Mejoras en densidad energética, seguridad y tiempos de carga impulsarán tanto el sector automovilístico como el energético renovable. La transición tecnológica puede alterar cadenas de suministro y crear ganadores y perdedores entre fabricantes y proveedores de materias primas.

¿Cómo invertir sin exponerse en exceso?

La respuesta prudente es diversificar. Una cesta temática que reúna exposición a movilidad aérea, GLP-1, cirugía robótica y baterías puede repartir riesgo entre tecnologías con distintos horizontes de adopción y perfiles regulatorios. Para explorar una selección estructurada, vea Tecnología del futuro: Las ideas que transforman el mundo y la inversión.

La convergencia de IA, mejores baterías y avances regulatorios puede acelerar la viabilidad comercial, pero también existen riesgos: retrasos regulatorios, rechazo social, disrupciones tecnológicas y competencia intensa.

No es una recomendación personal. Toda inversión conlleva riesgo y no garantiza rentabilidad. Considere su horizonte, diversifique y, de ser necesario, consulte con un asesor financiero que tenga en cuenta su situación particular.

Análisis Detallado

Mercado y Oportunidades

  • La movilidad aérea urbana podría convertirse en una industria valorada en billones de dólares al ofrecer alternativas al tráfico urbano.
  • Los tratamientos farmacológicos efectivos para la obesidad podrían generar cientos de miles de millones en ingresos dada la prevalencia global (más de 650 millones de adultos afectados).
  • El mercado global de robótica quirúrgica está en rápida expansión conforme los hospitales adoptan cirugía de precisión que reduce complicaciones y tiempos de recuperación.
  • Las baterías de próxima generación (por ejemplo, estado sólido) pueden acelerar la adopción de vehículos eléctricos y facilitar el almacenamiento renovable a escala de red.

Empresas Clave

  • EHang Holdings Limited (EH): Desarrolla vehículos aéreos autónomos de pasajeros (AAV) para transporte urbano de corta distancia; tecnología central en autonomía y diseño de AAV, casos de uso en servicios comerciales de transporte urbano y logística de corta distancia, con avances de prototipos a operaciones comerciales y aprobaciones regulatorias en China.
  • Intuitive Surgical, Inc. (ISRG): Líder en robótica quirúrgica con la plataforma da Vinci; tecnología central en sistemas robóticos y herramientas quirúrgicas, casos de uso en cirugía mínimamente invasiva que reducen complicaciones y tiempos de recuperación, modelo de negocio de venta de sistemas complementado por ingresos recurrentes de instrumentos desechables y accesorios que generan márgenes elevados y flujo de caja recurrente.
  • Novo Nordisk A/S (NVO): Empresa farmacéutica líder en tratamientos para la obesidad con agonistas del receptor GLP-1 (por ejemplo, Ozempic, Wegovy); tecnología central en desarrollo de medicamentos biotecnológicos, casos de uso en manejo clínico de la obesidad y comorbilidades metabólicas, ventaja competitiva en capacidad productiva y relaciones con sistemas de salud que apoyan la comercialización y la captura de una parte significativa del mercado.

Ver la cesta completa:Future Tech: World Changing Ideas

10 Acciones seleccionadas

Riesgos Principales

  • Aprobación regulatoria compleja y variable entre jurisdicciones que puede retrasar lanzamientos comerciales.
  • Reticencia del público y problemas de confianza que ralentizan la adopción de tecnologías como vehículos aéreos autónomos.
  • Riesgo de que avances tecnológicos disruptivos hagan obsoletas las soluciones actuales.
  • Dinámicas competitivas intensas que pueden erosionar la posición de líderes de mercado y los márgenes.
  • Plazos de adopción prolongados debido a limitaciones de infraestructura o resistencia de industrias establecidas.

Catalizadores de Crecimiento

  • Convergencia de tecnologías (baterías avanzadas, autonomía, inteligencia artificial) que acelera la viabilidad comercial.
  • Modelos de ingresos recurrentes (por ejemplo, consumibles para robots quirúrgicos) que generan flujo de caja predecible.
  • Expansión de la cobertura de seguros y reembolsos que aumente el acceso a nuevos tratamientos para la obesidad.
  • Ventaja competitiva para compañías con progreso regulatorio y capacidad de fabricación temprana.
  • Mejoras en baterías de próxima generación que aumenten densidad energética, seguridad y tiempos de carga.

Análisis recientes

Cómo invertir en esta oportunidad

Ver la cesta completa:Future Tech: World Changing Ideas

10 Acciones seleccionadas

Preguntas frecuentes

Este artículo constituye material de marketing y no debe interpretarse como un consejo de inversión. Ninguna información presentada en este artículo debe considerarse como asesoramiento, recomendación, oferta o solicitud para comprar o vender un producto financiero, ni constituye asesoramiento financiero, de inversión o de trading. Cualquier referencia a un producto financiero específico o a una estrategia de inversión se proporciona únicamente con fines ilustrativos/educativos y puede modificarse sin previo aviso. Es responsabilidad del inversor evaluar cualquier inversión potencial, analizar su propia situación financiera y buscar asesoramiento profesional independiente. El rendimiento pasado no es indicativo de resultados futuros. Por favor, consulte nuestro Aviso de riesgos.

¡Hola! Somos Nemo.

Nemo, abreviatura de «Never Miss Out» (Nunca te lo pierdas), es una plataforma de inversión móvil que pone en tus manos ideas de inversión seleccionadas y basadas en datos. Ofrece trading sin comisiones en acciones, ETFs, criptomonedas y CFDs, junto con herramientas impulsadas por IA, alertas de mercado en tiempo real y colecciones temáticas de acciones llamadas Nemes.

Invertir hoy en Nemo