El efecto Figma: cómo una salida a bolsa podría redefinir la inversión en tecnología colaborativa

Author avatar

Aimee Silverwood | Financial Analyst

6 min de lectura

Publicado el 25 de julio de 2025

Asistido por IA

Resumen

  1. Figma salida a bolsa funciona como termómetro del apetito por tecnología colaborativa y OPV tecnología.
  2. Éxito de la OPV puede revalorizar software SaaS y atraer inversión en herramientas de colaboración.
  3. Oportunidades tras compresión de valoraciones: fusiones, adquisiciones y crecimiento por efectos de red; vigilar Atlassian y Monday.com.
  4. Riesgos: subidas de tipos y concentración de clientes; revise cómo invertir en compañías de colaboración remota.

La OPV y su significado para el sector

La salida a bolsa de Figma, prevista en torno a 1.500 millones de dólares, no es solo una operación financiera aislada. Vayamos a los hechos: la OPV servirá como termómetro del apetito del mercado por el software colaborativo. Si los inversores responden con interés, podría abrir la puerta a una revalorización del sector y atraer capital hacia compañías con modelos SaaS y réditos recurrentes.

Por qué importa el software colaborativo

Las plataformas de colaboración han pasado de ser utilidades prescindibles a convertirse en infraestructura empresarial. Esto significa que los ingresos por suscripción —el núcleo del modelo SaaS— dejan de ser esporádicos para volverse previsibles. En un contexto donde el trabajo distribuido y la transformación digital no son tendencias pasajeras, la demanda de estas herramientas debería sostenerse a medio y largo plazo.

Catalizadores y oportunidades

¿Qué podría impulsar al sector tras la OPV? Primero, una colocación exitosa de Figma podría expandir valoraciones, reactivando flujos hacia empresas similares. Segundo, cabría esperar mayor actividad de fusiones y adquisiciones: grandes tecnológicas podrían buscar capacidades complementarias para acelerar su oferta. Tercero, los efectos de red son especialmente relevantes aquí: a medida que más usuarios adoptan una plataforma, su valor se incrementa para todos, lo que refuerza la retención.

Esto crea oportunidades selectivas. La compresión de valoraciones que ha sufrido el sector ha dejado múltiplos por debajo de sus promedios históricos, lo que podría ofrecer puntos de entrada atractivos para inversores que acepten la volatilidad inherente.

Riesgos que no conviene subestimar

No todo son oportunidades. Los múltiplos altos y la fuerte dependencia del crecimiento hacen que las compañías del sector sean especialmente sensibles a subidas de tipos de interés: en entornos de alza de tipos, la prima por crecimiento futuro se reduce y los múltiplos pueden comprimirse. Además, la competencia es intensa. Empresas como Adobe, tras el intento fallido de adquisición de Figma por 20.000 millones de dólares, podrían intensificar iniciativas para reforzar sus suites creativas. Atlassian (ticker TEAM) y Monday.com (MNDY) también compiten por espacios relacionados con productividad y coordinación.

Hay otro riesgo estructural: la concentración de clientes. La pérdida de una o varias grandes cuentas puede afectar de forma material los resultados. Y, por último, los costes de adquisición y retención pueden presionar márgenes en fases de expansión agresiva.

Cómo seleccionar oportunidades

La pregunta que surge es clara: ¿cómo distinguir ganadores de perdedores? Las empresas que consoliden cuota probablemente combinarán ventajas de producto (integraciones y facilidad de uso), efectos de red y capacidad para elevar los costes de cambio mediante integraciones con aplicaciones empresariales. La diversificación geográfica y sectorial en la base de clientes reducirá la vulnerabilidad ante grandes pérdidas de cuentas.

Implicaciones para inversores hispanohablantes

Para inversores en España y Latinoamérica, el fenómeno es relevante aunque la cotización ocurra en mercados estadounidenses. Mantener cifras en dólares facilita la comparación global, pero conviene contextualizarlas a euros para decisiones prácticas: la OPV de 1.500 millones de dólares equivaldría, aproximadamente, a 1.4 mil millones de euros, según tipos de cambio recientes.

Conclusión: oportunidad con cautela

La salida a bolsa de Figma podría actuar como catalizador para reactivar la inversión en tecnología colaborativa y validar de nuevo el modelo SaaS. Sin embargo, cualquier decisión debe calibrar la recompensa potencial con los riesgos señalados: compresión de múltiplos por subidas de tipos, competencia intensa y riesgo de concentración. ¿Resultado? Oportunidades selectivas para inversores que comprendan el sector y toleren volatilidad, no una garantía de rentabilidad.

Para un análisis más profundo y una selección de compañías que podrían beneficiarse del llamado "efecto Figma", consulte nuestro dossier: El efecto Figma: cómo una salida a bolsa podría redefinir la inversión en tecnología colaborativa.

Aviso: este artículo tiene carácter informativo y no constituye asesoramiento personalizado. Toda inversión implica riesgos y resultados futuros no están garantizados.

Análisis Detallado

Mercado y Oportunidades

  • La OPV prevista de Figma (≈ 1.500 millones USD) sirve como prueba del apetito inversor en el mercado del software colaborativo.
  • La compresión de valoraciones en el sector crea oportunidades selectivas para inversores disciplinados.
  • El modelo de negocio SaaS está validado: las herramientas de colaboración han pasado de ser opcionales a ser infraestructura crítica.
  • Los ingresos por suscripción proporcionan flujos previsibles y recurrentes, mejorando la previsibilidad financiera.
  • La demanda está respaldada por la transformación digital estructural y la adopción sostenida del trabajo remoto y distribuido.

Empresas Clave

  • [Adobe Systems Inc. (ADBE)]: Tecnología principal: suite Creative Cloud y herramientas de diseño; Casos de uso: creación, diseño y colaboración creativa a escala empresarial; Situación financiera/estratégica: actor dominante que enfrenta mayor presión competitiva tras el intento fallido de adquisición de Figma, lo que puede impulsar iniciativas de innovación y nuevas estrategias de producto.
  • [Atlassian Corporation Plc (TEAM)]: Tecnología principal: Jira, Confluence y plataformas colaborativas nativas en la nube; Casos de uso: coordinación de equipos de desarrollo y gestión de proyectos; Situación financiera/estratégica: enfoque en integraciones y escalabilidad en la nube que refuerzan la retención de clientes.
  • [Monday.com Ltd (MNDY)]: Tecnología principal: plataforma Work OS para gestión de proyectos y automatización de flujos de trabajo; Casos de uso: gestión y automatización en múltiples industrias; Situación financiera/estratégica: demuestra que las soluciones de colaboración tienen alcance más allá del sector tecnológico tradicional, ampliando la base de clientes potenciales.

Ver la cesta completa:The Figma Effect: Investing in Collaborative Tech

15 Acciones seleccionadas

Riesgos Principales

  • Ralentización del crecimiento de ingresos si la demanda se debilita o la adopción se frena.
  • Sensibilidad de las valoraciones ante subidas de tipos de interés, lo que puede provocar compresión de múltiplos.
  • Competencia intensa que puede erosionar márgenes y cuota de mercado.
  • Riesgo de concentración de clientes: la pérdida de grandes cuentas puede afectar de forma material el desempeño financiero.
  • Volatilidad del mercado y menor apetito por empresas que priorizan crecimiento sobre rentabilidad.

Catalizadores de Crecimiento

  • Una OPV exitosa de Figma podría ampliar las valoraciones en todo el sector y atraer capital hacia compañías similares.
  • Mayor actividad de fusiones y adquisiciones por parte de grandes tecnológicas en busca de crecimiento y capacidades complementarias.
  • Efectos de red: a medida que más usuarios adoptan una plataforma, su valor relativo aumenta y refuerza la ventaja competitiva.
  • Integraciones con otras aplicaciones empresariales que elevan los costes de cambio y protegen la retención de clientes.
  • Oportunidades de expansión internacional conforme más empresas globales adoptan soluciones basadas en la nube.

Análisis recientes

Cómo invertir en esta oportunidad

Ver la cesta completa:The Figma Effect: Investing in Collaborative Tech

15 Acciones seleccionadas

Preguntas frecuentes

Este artículo constituye material de marketing y no debe interpretarse como un consejo de inversión. Ninguna información presentada en este artículo debe considerarse como asesoramiento, recomendación, oferta o solicitud para comprar o vender un producto financiero, ni constituye asesoramiento financiero, de inversión o de trading. Cualquier referencia a un producto financiero específico o a una estrategia de inversión se proporciona únicamente con fines ilustrativos/educativos y puede modificarse sin previo aviso. Es responsabilidad del inversor evaluar cualquier inversión potencial, analizar su propia situación financiera y buscar asesoramiento profesional independiente. El rendimiento pasado no es indicativo de resultados futuros. Por favor, consulte nuestro Aviso de riesgos.

¡Hola! Somos Nemo.

Nemo, abreviatura de «Never Miss Out» (Nunca te lo pierdas), es una plataforma de inversión móvil que pone en tus manos ideas de inversión seleccionadas y basadas en datos. Ofrece trading sin comisiones en acciones, ETFs, criptomonedas y CFDs, junto con herramientas impulsadas por IA, alertas de mercado en tiempo real y colecciones temáticas de acciones llamadas Nemes.

Invertir hoy en Nemo