La ola de compras de software del capital privado por 12.300 millones de libras: por qué esto lo cambia todo

Author avatar

Aimee Silverwood | Analista financiero

Publicado: 23 agosto, 2025

Resumen

  1. La adquisición de Dayforce por Thoma Bravo por 12.300 millones de libras redefine las valoraciones del software empresarial y establece nuevos estándares en el sector HCM.
  2. Las empresas de software empresarial con modelos de suscripción y barreras de cambio naturales atraen al capital privado por sus ingresos recurrentes predecibles.
  3. La consolidación del software empresarial acelera con la integración de IA, creando oportunidades de inversión en empresas públicas potencialmente subvaloradas como Workday y Paycom.
  4. Los inversores pueden acceder a estas oportunidades de inversión tecnológica desde £1 mediante acciones fraccionarias, participando en la transformación digital empresarial global.

El golpe maestro de Thoma Bravo que redefine el sector

La adquisición de Dayforce por 12.300 millones de libras por parte de Thoma Bravo no es simplemente otra operación más en el mundo del capital privado. Es una declaración de intenciones que está redefiniendo las reglas del juego en el sector del software empresarial. ¿Qué significa esto para los inversores que buscan oportunidades en un mercado cada vez más consolidado?

Vayamos a los hechos. Esta operación establece un nuevo estándar de valoración para las empresas de gestión de capital humano (HCM), un sector que proyecta alcanzar los 35.000 millones de dólares para 2028. La cifra no es casual: refleja la creciente demanda de soluciones basadas en la nube e integración de inteligencia artificial que están transformando la manera en que las empresas gestionan su talento.

La fórmula del éxito: ingresos recurrentes y barreras de cambio

¿Por qué Thoma Bravo, con más de 400 adquisiciones de software valoradas en más de 190.000 millones de dólares, apostó tan fuerte por Dayforce? La respuesta está en los fundamentos del negocio. Los modelos de ingresos por suscripción crean flujos de efectivo predecibles y recurrentes, exactamente lo que buscan los compradores apalancados en un entorno de tipos de interés elevados.

Dayforce no es solo software; es una plataforma que gestiona más de 5 millones de empleados globalmente. Esto significa que las empresas que la utilizan enfrentan barreras de cambio naturales. Migrar sistemas de nómina y gestión de recursos humanos no es como cambiar de proveedor de correo electrónico. Es un proceso complejo, costoso y arriesgado que la mayoría de las empresas prefieren evitar.

Oportunidades ocultas en el mercado público

La pregunta que surge es inevitable: si el capital privado está dispuesto a pagar estas primas, ¿qué empresas públicas similares podrían estar subvaloradas? Workday Inc (WDAY) y Paycom Software Inc (PAYC) operan en el mismo ecosistema de alto crecimiento, con modelos de negocio comparables y bases de clientes similares.

Estas empresas comparten características clave con Dayforce: ingresos recurrentes por suscripción, integración creciente de capacidades de IA, y posiciones defensivas en mercados donde el cambio de proveedor es costoso. Sin embargo, sus valoraciones en el mercado público podrían no reflejar completamente el valor que el capital privado está dispuesto a pagar.

La consolidación como catalizador de valor

La industria está experimentando una transformación fundamental. La consolidación no solo está creando empresas más grandes, sino plataformas más integradas y valiosas. Las soluciones puntuales independientes están perdiendo terreno frente a ecosistemas completos que pueden gestionar desde la contratación hasta la jubilación de los empleados.

Esta tendencia se acelera con la integración de la inteligencia artificial, que justifica valoraciones premium al crear ventajas competitivas genuinas para los clientes. Las empresas que pueden ofrecer insights predictivos sobre rotación de personal, optimización de nóminas y análisis de rendimiento tienen una propuesta de valor diferenciada.

Riesgos en el horizonte

No todo son oportunidades. Los tipos de interés en aumento hacen más costosas las adquisiciones apalancadas, lo que podría enfriar el apetito del capital privado. Además, el escrutinio regulatorio creciente de las grandes adquisiciones tecnológicas añade incertidumbre al panorama.

La competencia intensa en el espacio del software empresarial, con nuevos participantes disruptivos emergiendo constantemente, significa que no todas las empresas se convertirán en objetivos de adquisición. Las contracciones económicas también pueden presionar a los clientes empresariales a reducir el gasto en software.

Una oportunidad accesible

Para los inversores hispanohablantes interesados en esta tendencia, la inversión en el sector del software empresarial es ahora accesible desde £1 a través de acciones fraccionarias. Esta democratización del acceso permite participar en La ola de compras de software del capital privado por 12.300 millones de libras: por qué esto lo cambia todo sin necesidad de grandes capitales iniciales.

La digitalización continua de las operaciones empresariales a nivel mundial, combinada con la consolidación de la industria, crea un entorno donde las empresas bien posicionadas pueden generar valor significativo. Sin embargo, como siempre en inversión, es crucial recordar que todas las inversiones conllevan riesgo y se puede perder dinero.

Análisis Detallado

Mercado y Oportunidades

  • El mercado global de software HCM está proyectado a alcanzar $35 mil millones para 2028
  • Creciente demanda de soluciones basadas en la nube e integración de inteligencia artificial
  • Más de 5 millones de empleados utilizan la plataforma de Dayforce globalmente
  • Thoma Bravo ha completado más de 400 adquisiciones de software por valor de más de $190 mil millones

Empresas Clave

Workday Inc (WDAY): Empresa líder en software de gestión de capital humano y planificación financiera empresarial, que opera en el mismo entorno de alto crecimiento que Dayforce con modelos de negocio comparables.

Paycom Software Inc (PAYC): Proveedor de software integral de nómina y gestión de recursos humanos que sirve bases de clientes similares con modelos de ingresos recurrentes por suscripción.

Ver la cesta completa:Enterprise Software Buyout Boom

15 Acciones seleccionadas

Riesgos Principales

  • Las tasas de interés en aumento hacen más costosas las adquisiciones apalancadas, enfriando potencialmente el apetito del capital privado
  • La competencia intensa en el espacio de software empresarial con nuevos participantes disruptivos
  • El escrutinio regulatorio creciente de grandes adquisiciones tecnológicas por parte de autoridades antimonopolio
  • Las contracciones económicas pueden presionar a los clientes empresariales a reducir el gasto en software
  • No todas las empresas de software se convertirán en objetivos de adquisición

Catalizadores de Crecimiento

  • Digitalización continua de operaciones empresariales a nivel mundial
  • Integración de capacidades de IA y aprendizaje automático como características estándar
  • Modelos de ingresos por suscripción que proporcionan flujos de efectivo predecibles y recurrentes
  • Consolidación de la industria creando plataformas más integradas y valiosas
  • Barreras de cambio naturales que reducen la rotación de clientes

Detalles de la Inversión

Inversión accesible desde £1 a través de acciones fraccionarias en la plataforma Nemo regulada por ADGM, ofreciendo inversión sin comisiones, insights impulsados por IA, y exposición a la tendencia de consolidación de software empresarial. Todas las inversiones conllevan riesgo y puede perder dinero.

Análisis recientes

Cómo invertir en esta oportunidad

Ver la cesta completa:Enterprise Software Buyout Boom

15 Acciones seleccionadas

Preguntas frecuentes

Este artículo constituye material de marketing y no debe interpretarse como un consejo de inversión. Ninguna información presentada en este artículo debe considerarse como asesoramiento, recomendación, oferta o solicitud para comprar o vender un producto financiero, ni constituye asesoramiento financiero, de inversión o de trading. Cualquier referencia a un producto financiero específico o a una estrategia de inversión se proporciona únicamente con fines ilustrativos/educativos y puede modificarse sin previo aviso. Es responsabilidad del inversor evaluar cualquier inversión potencial, analizar su propia situación financiera y buscar asesoramiento profesional independiente. El rendimiento pasado no es indicativo de resultados futuros. Por favor, consulte nuestro Aviso de riesgos.

¡Hola! Somos Nemo.

Nemo, abreviatura de «Never Miss Out» (Nunca te lo pierdas), es una plataforma de inversión móvil que pone en tus manos ideas de inversión seleccionadas y basadas en datos. Ofrece trading sin comisiones en acciones, ETFs, criptomonedas y CFDs, junto con herramientas impulsadas por IA, alertas de mercado en tiempo real y colecciones temáticas de acciones llamadas Nemes.

Invertir hoy en Nemo