Creadores de gemelos digitales: la revolución virtual que transforma la industria

Author avatar

Aimee Silverwood | Financial Analyst

6 min de lectura

Publicado el 25 de julio de 2025

Asistido por IA

Resumen

  1. Gemelos digitales (digital twin): mercado en adopción temprana, crecimiento vía SaaS y tecnología de gemelos digitales.
  2. Beneficios: reducción de downtime y mantenimiento predictivo con gemelos digitales e IoT industrial.
  3. Mejores acciones de gemelos digitales para invertir incluyen Ansys, Autodesk y PTC; modelado 3D y software de simulación.
  4. Impacto de la IA e IoT en los gemelos digitales aumenta casos de uso; riesgos: seguridad, costes y cumplimiento RGPD.

Qué son y por qué importan

La tecnología de gemelos digitales crea réplicas virtuales en tiempo real de activos y sistemas físicos. Se apoya en la convergencia de IA, sensores IoT y computación en la nube para simular, predecir y optimizar comportamientos antes de que ocurran en el mundo físico. Vayamos a los hechos: cuando un motor, una planta o una línea de producción cuentan con su gemelo digital, los operadores pueden testar escenarios, anticipar fallos y ajustar parámetros sin interrumpir la operación real.

Esto significa mejoras operativas que van más allá del marketing. En manufactura, por ejemplo, los gemelos digitales pueden reducir el tiempo de inactividad hasta en un 50%, según estudios del sector. ¿Por qué ocurre esto? Porque el análisis predictivo detecta patrones de desgaste y permite programar mantenimientos precisos, evitando reparaciones de emergencia costosas.

Aplicaciones sectoriales y modelo de negocio

La aplicabilidad es transversal: manufactura, salud, construcción, infraestructura y planificación urbana figuran entre los sectores con casos de uso más sólidos. Sectores como aeroespacial y automoción lideran la adopción avanzada, mientras que muchas industrias —desde la edificación hasta la gestión de redes eléctricas— aún están en fase de penetración. Esto crea un mercado direccionable amplio y un potencial de crecimiento sostenido.

El modelo de monetización dominante es el SaaS y los servicios en la nube. Los proveedores ofrecen plataformas, suscripciones y servicios añadidos que generan ingresos recurrentes y previsibles, mejorando la visibilidad financiera de las empresas que los implantan. Además, la estandarización de APIs y la creación de mercados para gemelos aumentan las opciones de monetización y la interoperabilidad.

Entre las compañías que encabezan esta transformación figuran Ansys (ANSS), proveedor de software de simulación de ingeniería; Autodesk (ADSK), especializado en diseño 3D y modelado; y PTC (PTC), con plataformas IoT como ThingWorx que conectan activos físicos con sus réplicas digitales. Estas firmas combinan capacidades de modelado, simulación y conectividad, elementos críticos para escalar soluciones de gemelos digitales.

Oportunidades, riesgos y estrategia para inversores

¿Es un buen momento para entrar? La respuesta no es tajante. El mercado de gemelos digitales está en fase de adopción temprana. Hay catalizadores evidentes: integración más profunda de IA, despliegue de redes 5G que reducirán la latencia, y la ampliación hacia salud y construcción. Sin embargo, la implementación es compleja y puede ser costosa, especialmente para pymes.

Existen riesgos relevantes. La seguridad y la privacidad son críticos: los gemelos manejan datos operativos sensibles y una vulnerabilidad podría tener consecuencias físicas reales. En Europa, normativas como el RGPD y estándares industriales deberán incorporarse desde la fase de diseño para mitigar exposición legal y reputacional. Además, el panorama competitivo es dinámico; todavía no está claro quiénes serán los ganadores a largo plazo.

La pregunta que surge es: ¿cómo posicionarse sin asumir riesgos excesivos? Para inversores con horizonte medio-largo, una aproximación diversificada que combine líderes de software de simulación y plataformas IoT con exposición a modelos SaaS puede equilibrar riesgo y potencial. Mantenerse informado sobre métricas de adopción, churn en suscripciones y márgenes de servicio es esencial.

Conclusión y advertencia

Los gemelos digitales prometen transformar la eficiencia industrial y abrir nuevas fuentes de ingresos recurrentes, pero la transición será gradual y heterogénea por sectores y regiones. No existen garantías de rentabilidad futura; toda inversión conlleva riesgos, incluida la pérdida parcial o total del capital. Este artículo no constituye asesoramiento personalizado. Las decisiones de inversión deben basarse en un análisis propio o en el consejo de un profesional autorizado.

Para ampliar contexto y ver una selección de empresas relevantes, consulte: Creadores de gemelos digitales: la revolución virtual que transforma la industria.

Análisis Detallado

Mercado y Oportunidades

  • Tecnología en fase de adopción temprana con un mercado direccionable amplio debido a su aplicabilidad multisectorial.
  • Aplicaciones prácticas en manufactura, salud, construcción, infraestructura y planificación urbana que generan casos de uso comerciales claros.
  • Modelos de negocio basados en suscripción y servicios en la nube ofrecen ingresos recurrentes y previsibilidad financiera.
  • En manufactura, los gemelos digitales pueden reducir el tiempo de inactividad hasta en un 50 %; esto mejora la eficiencia operativa y reduce costes.
  • El crecimiento está impulsado por la convergencia de inteligencia artificial, sensores IoT y capacidad de cálculo en la nube.

Empresas Clave

  • Ansys, Inc. (ANSS): Proveedor líder de software de simulación de ingeniería que permite crear representaciones digitales detalladas de productos y sistemas para pruebas de estrés y análisis de rendimiento; tecnología principal: simulación avanzada; casos de uso: validación virtual de diseños y análisis de fiabilidad; finanzas: modelo de negocio centrado en licencias y servicios profesionales con ingresos recurrentes.
  • Autodesk, Inc. (ADSK): Empresa especializada en software de diseño 3D y soluciones de ingeniería que sirven como base para la creación de modelos detallados utilizados en gemelos digitales; tecnología principal: diseño CAD y BIM; casos de uso: modelado y coordinación en diseño arquitectónico y de producto; finanzas: ingresos por licencias, suscripciones y servicios en la nube.
  • PTC Inc. (PTC): Proveedor de plataformas de IoT industrial, como ThingWorx, que permiten construir, conectar y gestionar gemelos digitales de activos físicos; tecnología principal: plataformas IoT y PLM; casos de uso: monitorización, mantenimiento predictivo y gestión de activos; finanzas: enfoque en suscripciones y servicios empresariales.

Ver la cesta completa:Digital Twin Creators

13 Acciones seleccionadas

Riesgos Principales

  • Alta complejidad técnica y costes elevados de implementación que pueden limitar la adopción, especialmente en empresas pequeñas y medianas.
  • Riesgos de seguridad y privacidad por el tratamiento de datos operativos sensibles; vulnerabilidades en el gemelo digital pueden traducirse en impactos físicos reales.
  • Competencia intensa entre grandes proveedores de software y startups especializadas; incertidumbre sobre los ganadores a largo plazo.
  • Demanda potencialmente volátil durante la fase de adopción temprana y riesgo de sobrevaloración de empresas del sector.
  • Riesgo general de inversión: posibilidad de pérdida parcial o total del capital invertido.

Catalizadores de Crecimiento

  • Integración más profunda de inteligencia artificial para análisis predictivo y optimización de rendimiento en tiempo real.
  • Expansión de redes 5G que permitirá gemelos digitales más sofisticados y latencia ultrabaja en ciudades inteligentes y vehículos autónomos.
  • Aparición de mercados y plataformas para gemelos digitales que facilitarían la monetización y el intercambio de modelos y datos.
  • Aumento de la adopción en construcción e infraestructura para detectar problemas de diseño y logística antes de la ejecución física.
  • Desarrollo de aplicaciones en salud para acelerar descubrimiento de fármacos y pruebas de dispositivos médicos.

Análisis recientes

Cómo invertir en esta oportunidad

Ver la cesta completa:Digital Twin Creators

13 Acciones seleccionadas

Preguntas frecuentes

Este artículo constituye material de marketing y no debe interpretarse como un consejo de inversión. Ninguna información presentada en este artículo debe considerarse como asesoramiento, recomendación, oferta o solicitud para comprar o vender un producto financiero, ni constituye asesoramiento financiero, de inversión o de trading. Cualquier referencia a un producto financiero específico o a una estrategia de inversión se proporciona únicamente con fines ilustrativos/educativos y puede modificarse sin previo aviso. Es responsabilidad del inversor evaluar cualquier inversión potencial, analizar su propia situación financiera y buscar asesoramiento profesional independiente. El rendimiento pasado no es indicativo de resultados futuros. Por favor, consulte nuestro Aviso de riesgos.

¡Hola! Somos Nemo.

Nemo, abreviatura de «Never Miss Out» (Nunca te lo pierdas), es una plataforma de inversión móvil que pone en tus manos ideas de inversión seleccionadas y basadas en datos. Ofrece trading sin comisiones en acciones, ETFs, criptomonedas y CFDs, junto con herramientas impulsadas por IA, alertas de mercado en tiempo real y colecciones temáticas de acciones llamadas Nemes.

Invertir hoy en Nemo