Cuando la economía se tambalea, estas acciones se mantienen firmes

Author avatar

Aimee Silverwood | Financial Analyst

Publicado el 4 de agosto de 2025

Resumen

  • Aumentar exposición moderada a acciones defensivas en consumo básico, salud y REITs como sectores resistentes.
  • Priorizar empresas con flujo de caja y dividendos sostenibles; acciones que pagan dividendos en tiempos de incertidumbre económica.
  • Considerar REITs con inquilinos gubernamentales y salud y farmacéutica defensiva dentro de inversiones defensivas.
  • Rebalancear con moderación y revisar fiscalidad; cómo proteger tu cartera durante una desaceleración económica.

Cuando la economía muestra signos de desaceleración

Vayamos a los hechos: el último informe de empleo de Estados Unidos registró 73.000 puestos añadidos frente a una expectativa de 115.000. Esto no es una anécdota estadística; es una señal clara de desaceleración del mercado laboral que complica las previsiones macroeconómicas y aumenta la probabilidad de volatilidad en los mercados. ¿Qué pueden hacer los inversores ante este escenario? Una respuesta razonable es aumentar, con moderación, la exposición a acciones defensivas: consumo básico, salud y servicios esenciales.

Por qué las defensivas importan ahora

Estos sectores comparten una característica crucial: su demanda es más estable. Las empresas que venden alimentos, productos de higiene o suministros energéticos satisfacen necesidades difíciles de posponer. Cuando los hogares recortan gasto discrecional, tienden a cocinar más en casa y priorizar medicinas y servicios sanitarios. Esto significa que fabricantes consolidados de alimentación, como General Mills (GIS), pueden ver ventas menos volátiles incluso en un entorno de consumo retraído.

En salud, la lógica es igualmente simple. Muchos tratamientos y medicamentos son no discrecionales; su demanda no se retrasa por la inestabilidad económica. Empresas como GlaxoSmithKline (GSK) ofrecen flujos de ingresos más recurrentes y, habitualmente, políticas de reparto de dividendos que agradan a inversores que buscan flujo de caja.

Otro vehículo a considerar son los fondos inmobiliarios especializados, conocidos como REITs (Real Estate Investment Trusts) o fondos inmobiliarios cotizados. Aquellos con inquilinos gubernamentales o contratistas esenciales, como COPT Defense Properties (CDP), pueden exhibir rentas por alquiler más estables frente a inquilinos comerciales cíclicos. Esto aporta previsibilidad a los ingresos por alquiler, un punto a favor en escenarios de incertidumbre.

Dividendo y estabilidad: ¿qué aportan?

Muchas compañías defensivas distribuyen dividendos. La rentabilidad por dividendo (dividend yield) es el porcentaje que la empresa paga anualmente en efectivo respecto al precio de la acción. Para el inversor conservador, estos pagos ofrecen dos ventajas: flujo de caja regular y cierto amortiguador en caídas del precio, porque el ingreso recurrente compensa parte de la volatilidad.

No espere inmunidad. Las acciones defensivas suelen mostrar menor caída relativa en mercados bajistas, pero no son inmunes a pérdidas si la corrección es amplia. Además, el entorno de tipos más altos puede hacer que los dividendos y los REITs resulten comparativamente menos atractivos frente a renta fija.

Riesgos y recomendaciones prácticas

La pregunta que surge es: ¿cómo articular esta exposición defensiva? Algunas pautas prácticas:

  • Mantener una asignación medida y diversificada, no sobreponderar un único sector.
  • Considerar empresas con marcas consolidadas y flujos de caja estables. Ejemplos a vigilar: GIS, GSK y CDP, mencionadas por su perfil defensivo.
  • Revisar la sostenibilidad del dividendo antes de invertir: cobertura de flujo de caja y nivel de endeudamiento.
  • Tener en cuenta la fiscalidad local sobre dividendos y rentas inmobiliarias; en algunos países los pagos desde EE. UU. pueden sufrir retenciones.

Conclusión

La inversión defensiva en consumo básico, salud y REITs con inquilinos gubernamentales no elimina el riesgo, pero puede ayudar a preservar capital y reducir la volatilidad en carteras durante una desaceleración. Para quienes buscan una lectura más práctica y una cesta modelada sobre estas hipótesis, consulte el siguiente dossier: Cuando la economía se tambalea, estas acciones se mantienen firmes.

Advertencia: nada de lo anterior constituye asesoramiento personalizado. Toda inversión conlleva riesgo y es posible perder capital. Considere consultar a su asesor financiero para adaptar estas ideas a su situación fiscal y perfil de riesgo.

Análisis Detallado

Mercado y Oportunidades

  • El informe de empleo de EE. UU. mostró 73.000 puestos añadidos frente a una previsión de 115.000, lo que sugiere una desaceleración del mercado laboral.
  • Los sectores defensivos como consumo básico, salud y utilities presentan demanda más estable independientemente del ciclo económico.
  • Durante la incertidumbre, los consumidores suelen reducir gasto discrecional y aumentar el consumo en el hogar, beneficiando a fabricantes de alimentos y marcas establecidas.
  • La demanda de productos farmacéuticos y servicios sanitarios tiende a ser inelástica: los tratamientos necesarios no se posponen fácilmente.
  • Los REITs y propietarios con inquilinos gubernamentales o contratistas de defensa pueden mantener ingresos por alquiler más estables en escenarios adversos.
  • Las rentas por dividendos de compañías defensivas pueden ofrecer flujo de efectivo y amortiguar la caída del precio de las acciones durante periodos volátiles.

Empresas Clave

  • [General Mills, Inc. (GIS)]: Productor de alimentos básicos (cereales, snacks) con marcas consolidadas; se beneficia de la tendencia a cocinar en casa y ofrece dividendos regulares que aportan estabilidad de ingresos para los accionistas.
  • [GlaxoSmithKline plc (GSK)]: Compañía farmacéutica y de salud con medicamentos y vacunas de demanda no discrecional; flujo de ingresos menos cíclico y política de reparto de dividendos.
  • [COPT Defense Properties (CDP)]: REIT focalizado en propiedades arrendadas a agencias gubernamentales y contratistas de defensa; potencial de ingresos por alquiler más estables frente a arrendatarios comerciales cíclicos.

Ver la cesta completa:Defensive Plays For A Slowing Economy

15 Acciones seleccionadas

Riesgos Principales

  • Las acciones defensivas no son inmunes a caídas en un mercado bajista amplio; pueden reducir la pérdida pero no eliminarla.
  • Presión sobre márgenes y desaceleración en el crecimiento que afecten beneficios y valoraciones.
  • Posibles recortes de dividendos si empeoran las condiciones económicas o la liquidez corporativa.
  • Exposición de multinacionales a fluctuaciones de divisas que puede erosionar ingresos reportados.
  • Riesgos regulatorios específicos del sector salud (aprobaciones, cambios normativos) que afecten ventas y costes.
  • Aumento de tipos de interés que hace que los dividendos y REITs sean relativamente menos atractivos frente a renta fija.
  • Riesgo general de pérdida de capital: toda inversión puede perder valor.

Catalizadores de Crecimiento

  • Rentabilidades por dividendo atractivas que proporcionan ingresos estables derivados de flujos de caja resilientes.
  • Aumento de la demanda por bienes y servicios esenciales cuando los hogares recortan gasto discrecional.
  • Mayor ocupación y estabilidad de ingresos en REITs con inquilinos gubernamentales o contratos a largo plazo.
  • Posibles revalorizaciones relativas frente a sectores cíclicos si el mercado penaliza más fuertemente a empresas dependientes del ciclo.

Análisis recientes

Cómo invertir en esta oportunidad

Ver la cesta completa:Defensive Plays For A Slowing Economy

15 Acciones seleccionadas

Preguntas frecuentes

Este artículo constituye material de marketing y no debe interpretarse como un consejo de inversión. Ninguna información presentada en este artículo debe considerarse como asesoramiento, recomendación, oferta o solicitud para comprar o vender un producto financiero, ni constituye asesoramiento financiero, de inversión o de trading. Cualquier referencia a un producto financiero específico o a una estrategia de inversión se proporciona únicamente con fines ilustrativos/educativos y puede modificarse sin previo aviso. Es responsabilidad del inversor evaluar cualquier inversión potencial, analizar su propia situación financiera y buscar asesoramiento profesional independiente. El rendimiento pasado no es indicativo de resultados futuros. Por favor, consulte nuestro Aviso de riesgos.

¡Hola! Somos Nemo.

Nemo, abreviatura de «Never Miss Out» (Nunca te lo pierdas), es una plataforma de inversión móvil que pone en tus manos ideas de inversión seleccionadas y basadas en datos. Ofrece trading sin comisiones en acciones, ETFs, criptomonedas y CFDs, junto con herramientas impulsadas por IA, alertas de mercado en tiempo real y colecciones temáticas de acciones llamadas Nemes.

Invertir hoy en Nemo