Constructores de puentes: cómo estas acciones conectan las finanzas tradicionales con el futuro digital

Author avatar

Aimee Silverwood | Financial Analyst

6 min de lectura

Publicado el 25 de julio de 2025

Asistido por IA

Resumen

  1. Infraestructura cripto regulada facilita acceso de activos digitales institucionales mediante custodia regulada y exchanges regulados.
  2. Cómo invertir en infraestructura cripto regulada: priorizar historial de cumplimiento, liquidez y mejores empresas de custodia y exchange.
  3. DeFi bridges y plumbing financiero cripto actúan como puentes entre finanzas tradicionales y cripto, mejorando reporting institucional.
  4. Riesgos regulatorios y técnicos exigen diversificar y valorar oportunidades de inversión en proveedores de infraestructura DeFi.

por qué importa la infraestructura en la era cripto

Los activos digitales siguen despertando interés, pero la pregunta real para los gestores institucionales es práctica: ¿cómo llevo cripto a una cartera regulada sin exponerse a riesgos operativos y legales inaceptables? La respuesta pasa por la infraestructura. Estas empresas construyen las vías reguladas, seguras y auditables que permiten a bancos, fondos de pensiones y gestoras acceder al ecosistema digital con controles corporativos.

Vayamos a los hechos. Sin custodias supervisadas, exchanges con cumplimiento riguroso y herramientas de reporting, gran parte del capital institucional permanecerá al margen. Y si el dinero institucional no entra, el mercado cripto seguirá siendo más volátil y fragmentado de lo que podría ser.

la estrategia 'picks and shovels'

Invertir en proveedores de infraestructura —la clásica aproximación "picks and shovels"— ofrece una vía para captar el crecimiento del ecosistema cripto con menos dependencia de los movimientos de precio de tokens individuales. Empresas como Coinbase Global, Inc. (COIN) proveen trading regulado, custodia institucional y soluciones de cumplimiento que generan ingresos por actividad; es decir, su negocio se alimenta del volumen, no exclusivamente de la apreciación de una moneda.

Robinhood Markets, Inc. (HOOD) y SoFi Technologies, Inc. (SOFI) ilustran cómo plataformas integradas pueden crear on-ramps eficientes: Robinhood atrae masa de inversores minoristas que, a su vez, profesionalizan la demanda; SoFi combina productos bancarios, crédito y acceso a cripto bajo un paraguas regulatorio orientado al cliente masivo.

Esto significa que, aunque el precio de Bitcoin o Ether fluctúe, los proveedores de infraestructura pueden mantener flujos de ingresos ligados a comisiones, custodia y servicios de cumplimiento.

¿qué impulsa el crecimiento?

La oportunidad es enorme. Los activos gestionados globalmente superan los 100 billones de dólares; captar solo una fracción de esa masa como exposición digital exige vías seguras y compliance-first. Además, el desarrollo de monedas digitales de bancos centrales (CBDC), mayores asignaciones por parte de tesorerías corporativas y un cambio generacional en la demanda amplifican la necesidad de custodia, liquidez y reporting avanzado.

La claridad regulatoria en mercados clave —desde la CNMV en España hasta la CNBV o los bancos centrales en Latinoamérica— será un catalizador decisivo. Las empresas que ya combinan tecnología robusta con experiencia regulatoria obtienen un foso competitivo: construir cumplimiento a gran escala es costoso y complejo, y no todas las firmas pueden hacerlo de forma fiable.

riesgos que no conviene ignorar

¿Significa esto que la vía es segura? No. Existen riesgos relevantes: cambios regulatorios repentinos, mayor competencia—incluyendo bancos tradicionales y grandes tecnológicas—y retos técnicos para integrar arquitecturas centralizadas con protocolos descentralizados. Vulnerabilidades en custodia o fallos de cumplimiento pueden erosionar la confianza institucional de forma rápida.

Además, aunque los ingresos de infraestructura son menos sensibles a la valoración de tokens, períodos prolongados de baja actividad en los mercados sí pueden reducir comisiones y volúmenes.

implicaciones prácticas para inversores en España y América Latina

Para inversores hispanohablantes conviene considerar cuestiones fiscales y de custodia: la declaración de ganancias y pérdidas varía según jurisdicción; en España, por ejemplo, las plusvalías se integran en la base del ahorro y requieren documentación exhaustiva de transacciones. La elección de custodio con presencia y cumplimiento local simplifica la operativa y reduce riesgos regulatorios.

¿Cómo empezar? Evaluar compañías con historial de cumplimiento, diversificar entre proveedores de exchange, custodia y soluciones de cumplimiento, y mantener una visión a largo plazo sobre adopción institucional. Un enfoque prudente podría comenzar con una exposición modulada, por ejemplo, mediante posiciones en empresas cotizadas del sector, en lugar de tokens individuales.

La pregunta que queda es: ¿quiénes serán los puentes que aguantarán el peso del paso institucional hacia lo digital? La respuesta marcará dónde conviene mirar en la próxima década.

Constructores de puentes: cómo estas acciones conectan las finanzas tradicionales con el futuro digital

Aviso: este artículo ofrece información general y no constituye asesoramiento personalizado. La inversión implica riesgos y pérdidas potenciales.

Análisis Detallado

Mercado y Oportunidades

  • Los activos gestionados por instituciones a nivel global superan los 100 billones de dólares, lo que representa un mercado potencial masivo para servicios de activos digitales.
  • La oportunidad central es construir vías reguladas, seguras y con cumplimiento prioritario que conecten los sistemas financieros tradicionales con el ecosistema DeFi.
  • Los proveedores de infraestructura se benefician del aumento de adopción y del volumen de transacciones; sus ingresos dependen más de la actividad de mercado que de la apreciación puntual de criptomonedas.
  • El desarrollo de monedas digitales de bancos centrales (CBDC) y la creciente demanda de tesorerías corporativas por exposición digital amplían la necesidad de soluciones de custodia, liquidez y cumplimiento.

Empresas Clave

  • Coinbase Global, Inc. (COIN): Opera uno de los exchanges de criptomonedas más grandes y regulados en EE. UU.; tecnología y servicios centrados en trading y custodia institucional, soluciones de cumplimiento y productos de préstamos; posicionada como infraestructura crítica para la entrada de capital institucional con un modelo de ingresos dependiente del volumen y la actividad de mercado.
  • Robinhood Markets, Inc. (HOOD): Plataforma orientada al usuario minorista que actúa como puerta de entrada para inversores particulares; integra operaciones de cripto con valores tradicionales y genera demanda minorista que atrae la atención institucional; modelo de ingresos vinculado a la actividad de usuarios y expansión de la base minorista.
  • Social Capital Hedosophia Holdings Corp V / SoFi Technologies, Inc. (SOFI): Plataforma de servicios financieros personales que combina banca, préstamos y capacidades de inversión con acceso a activos digitales; ejemplo de cómo plataformas financieras consolidadas pueden incorporar cripto en una oferta regulada y orientada al cliente masivo; modelo de ingresos diversificado por productos financieros.

Ver la cesta completa:Decentralised-Finance Bridges

14 Acciones seleccionadas

Riesgos Principales

  • Incertidumbre regulatoria: cambios normativos o prohibiciones pueden afectar los modelos de negocio y tener un impacto significativo en los ingresos.
  • Competencia creciente: nuevos entrantes y grandes actores tecnológicos o bancarios intensifican la presión sobre márgenes y cuota de mercado.
  • Desafíos tecnológicos: la integración segura y escalable entre infraestructuras tradicionales y protocolos descentralizados es compleja y costosa.
  • Riesgos operativos y de seguridad: vulnerabilidades en custodia o fallos de cumplimiento pueden erosionar la confianza institucional.
  • Riesgo de mercado: aunque menos dependientes de la apreciación de tokens, los ingresos de infraestructura pueden verse afectados por disminuciones sostenidas en la actividad del mercado.

Catalizadores de Crecimiento

  • Aceleración de la adopción institucional por parte de bancos, gestores de activos y fondos de pensiones.
  • Mayor claridad regulatoria en mercados clave que facilite la participación institucional.
  • Desarrollo y despliegue de monedas digitales de bancos centrales (CBDC) que requieren nueva infraestructura de soporte.
  • Cambio generacional en preferencias de inversión: inversores jóvenes exigen acceso a activos digitales desde sus instituciones financieras.
  • Asignaciones crecientes de tesorerías corporativas a activos digitales que demandan herramientas sofisticadas de gestión y custodia.

Análisis recientes

Cómo invertir en esta oportunidad

Ver la cesta completa:Decentralised-Finance Bridges

14 Acciones seleccionadas

Preguntas frecuentes

Este artículo constituye material de marketing y no debe interpretarse como un consejo de inversión. Ninguna información presentada en este artículo debe considerarse como asesoramiento, recomendación, oferta o solicitud para comprar o vender un producto financiero, ni constituye asesoramiento financiero, de inversión o de trading. Cualquier referencia a un producto financiero específico o a una estrategia de inversión se proporciona únicamente con fines ilustrativos/educativos y puede modificarse sin previo aviso. Es responsabilidad del inversor evaluar cualquier inversión potencial, analizar su propia situación financiera y buscar asesoramiento profesional independiente. El rendimiento pasado no es indicativo de resultados futuros. Por favor, consulte nuestro Aviso de riesgos.

¡Hola! Somos Nemo.

Nemo, abreviatura de «Never Miss Out» (Nunca te lo pierdas), es una plataforma de inversión móvil que pone en tus manos ideas de inversión seleccionadas y basadas en datos. Ofrece trading sin comisiones en acciones, ETFs, criptomonedas y CFDs, junto con herramientas impulsadas por IA, alertas de mercado en tiempo real y colecciones temáticas de acciones llamadas Nemes.

Invertir hoy en Nemo