La revolución cripto: por qué estas acciones de blockchain podrían definir la próxima década

Author avatar

Aimee Silverwood | Financial Analyst

6 min de lectura

Publicado el 25 de julio de 2025

Asistido por IA

Resumen

  1. Acciones cripto ofrecen exposición a criptomonedas sin comprar bitcoin, combinando regulación y métricas financieras claras.
  2. Diversifica entre exchanges de criptomonedas, acciones mineras bitcoin y empresas que adoptan bitcoin para mitigar riesgos.
  3. Riesgos: volatilidad, incertidumbre regulatoria y costes energéticos; selecciona las mejores acciones blockchain para invertir mediante análisis.
  4. Estrategia: cesta diversificada, entradas desde €1.000 y cumplimiento fiscal; guía sobre cómo invertir en acciones relacionadas con criptomonedas.

La revolución cripto: por qué estas acciones de blockchain podrían definir la próxima década

Obtener exposición al crecimiento de las criptomonedas sin comprar monedas directamente ya no es una idea marginal. Invertir en acciones relacionadas con blockchain —exchanges, mineras, proveedores de pago y empresas que resguardan Bitcoin en su tesorería— ofrece una vía más analizable y regulada para participar en la adopción de las finanzas digitales. Vayamos a los hechos y a las opciones prácticas.

¿Por qué elegir acciones en lugar de criptomonedas? Porque las empresas cotizadas reportan cuentas, pagan impuestos y permiten valorar modelos de negocio mediante métricas conocidas: ingresos por comisiones, margen bruto, flujo de caja operativo. Por ejemplo, un exchange genera ingresos recurrentes por comisiones y servicios de custodia; una empresa de pagos ofrece volumen de transacciones; y una compañía que mantiene Bitcoin en su tesorería presenta una sensibilidad directa al precio del activo, pero con estados financieros auditablemente públicos.

Esto significa que, aunque la correlación entre estas acciones y el precio de las criptomonedas es alta, el inversor puede estudiar balances, evaluar costes y comparar múltiplos. ¿Ejemplos concretos? Coinbase (COIN) es el mayor exchange en EE. UU. y obtiene ingresos por comisiones, suscripciones y custodia institucional. MicroStrategy (MSTR) ha convertido gran parte de su tesorería en Bitcoin; su cotización funciona como una apuesta apalancada en el precio de la moneda. Block (SQ) integra servicios de pago con exposición cripto a través de su aplicación, combinando dos fuentes de crecimiento.

Explicar términos brevemente: minería es el proceso que valida transacciones en redes como Bitcoin y genera recompensas; custodia se refiere al resguardo profesional de activos digitales para clientes institucionales; exchange es la plataforma donde se compran y venden criptomonedas. Cada modelo tiene riesgos y ventajas operativas distintas.

Riesgos a considerar. La alta volatilidad de los precios de las criptomonedas se traslada a estas acciones. Además existe incertidumbre regulatoria: decisiones de autoridades en Europa o América Latina pueden modificar comisiones, requisitos de custodia o incluso la viabilidad de ciertos productos. En compañías mineras pesan también los costes energéticos, la dificultad de la red y riesgos logísticos. Y cuidado con la concentración: empresas con grandes tenencias de Bitcoin amplifican la exposición al activo.

¿Entonces qué estrategia tiene sentido? Una cesta diversificada de acciones cripto —mezclando exchanges, mineras, proveedores de pago y empresas adoptantes con tesorería en Bitcoin— puede mitigar riesgos operativos y sectoriales. Diversificar no elimina la volatilidad, pero reduce la dependencia de un único modelo y aprovecha distintos catalizadores: mayor adopción, claridad regulatoria como la entrada de ETFs de Bitcoin, evolución tecnológica en contratos inteligentes y la demanda creciente de custodia institucional.

Consideraciones prácticas para inversores en España y Latinoamérica. Fiscalmente, las plusvalías derivadas de la venta de acciones tributan como ganancias patrimoniales; si se mantienen posiciones en el extranjero conviene cumplir obligaciones de reporting y declarar rendimientos en el país de residencia. Para inversores con tolerancia media-alta, entradas desde €1.000 pueden permitir construir una cesta diversificada sin sobreexponerse.

La pregunta que surge es: ¿puede una selección profesional de empresas cripto definir la próxima década? Es posible, y no improbable. Estas compañías están en la interfaz entre dinero tradicional y dinero digital. Pero recuerde: no hay rendimientos garantizados. El enfoque recomendado es evitar apuestas concentradas y considerar la cesta como una forma de exposición temática, complementaria a una cartera más amplia.

Para un análisis más detallado y la selección de valores, consulte nuestra guía completa: La revolución cripto: por qué estas acciones de blockchain podrían definir la próxima década.

Aviso: este artículo no constituye asesoramiento personalizado. Invertir implica riesgo y puede dar lugar a pérdidas.

Análisis Detallado

Mercado y Oportunidades

  • La capitalización total del mercado de criptomonedas creció desde menos de 20.000 millones de dólares en 2016 hasta picos superiores a 3 billones de dólares.
  • El mercado de activos digitales experimentó un crecimiento superior al 5.000% en ocho años.
  • El aumento de la adopción de criptomonedas impulsa volúmenes de negociación y demanda de servicios relacionados (custodia, pagos, liquidez).
  • Los activos digitales permiten transferencias globales 24/7 y ofrecen servicios financieros a poblaciones no bancarizadas, ampliando el mercado potencial.

Empresas Clave

  • Coinbase Global, Inc. (COIN): Exchange líder en EE. UU. con más de 100 millones de usuarios; ingresos por comisiones de negociación, suscripciones y soluciones de custodia institucional; negocio dependiente del volumen de trading y la actividad de los usuarios.
  • MicroStrategy Incorporated (MSTR): Empresa de inteligencia de negocio que ha convertido gran parte de su tesorería en Bitcoin (más de 190.000 BTC); la acción actúa como una posición apalancada en el precio de Bitcoin, aumentando la volatilidad del valor de mercado.
  • Block, Inc. (SQ): Compañía de servicios financieros que integra la compra de Bitcoin a través de Cash App y mantiene inversiones corporativas en criptomonedas; combina negocios de pagos con exposición al ecosistema cripto.

Ver la cesta completa:Crypto

12 Acciones seleccionadas

Riesgos Principales

  • Alta correlación entre el rendimiento de las acciones relacionadas con cripto y la volatilidad de los precios de las criptomonedas, con riesgo de caídas abruptas.
  • Incertidumbre regulatoria: cambios en políticas gubernamentales pueden afectar operaciones, comisiones y modelos de negocio.
  • Riesgo competitivo y tecnológico: nuevas tecnologías o protocolos pueden desplazar modelos existentes.
  • Riesgos operativos específicos de la minería: dependencia de costes energéticos, fluctuaciones en la dificultad de la red y riesgos logísticos.
  • Riesgo de concentración para empresas con grandes tenencias de Bitcoin, que amplifica la exposición al precio del activo.

Catalizadores de Crecimiento

  • Mayor adopción generalizada de criptomonedas que incrementa volúmenes de negociación y demanda de servicios de infraestructura.
  • Mejoras en la claridad regulatoria (por ejemplo, la aprobación de ETFs de Bitcoin) que generan confianza institucional.
  • Evolución tecnológica (smart contracts y nuevas blockchains) que abre nuevas líneas de negocio y casos de uso.
  • Creciente necesidad de servicios de custodia institucional y soluciones de pagos transfronterizos eficientes.

Análisis recientes

Cómo invertir en esta oportunidad

Ver la cesta completa:Crypto

12 Acciones seleccionadas

Preguntas frecuentes

Este artículo constituye material de marketing y no debe interpretarse como un consejo de inversión. Ninguna información presentada en este artículo debe considerarse como asesoramiento, recomendación, oferta o solicitud para comprar o vender un producto financiero, ni constituye asesoramiento financiero, de inversión o de trading. Cualquier referencia a un producto financiero específico o a una estrategia de inversión se proporciona únicamente con fines ilustrativos/educativos y puede modificarse sin previo aviso. Es responsabilidad del inversor evaluar cualquier inversión potencial, analizar su propia situación financiera y buscar asesoramiento profesional independiente. El rendimiento pasado no es indicativo de resultados futuros. Por favor, consulte nuestro Aviso de riesgos.

¡Hola! Somos Nemo.

Nemo, abreviatura de «Never Miss Out» (Nunca te lo pierdas), es una plataforma de inversión móvil que pone en tus manos ideas de inversión seleccionadas y basadas en datos. Ofrece trading sin comisiones en acciones, ETFs, criptomonedas y CFDs, junto con herramientas impulsadas por IA, alertas de mercado en tiempo real y colecciones temáticas de acciones llamadas Nemes.

Invertir hoy en Nemo