La revolución de la eliminación de carbono: por qué estas acciones podrían definir la inversión climática

Author avatar

Aimee Silverwood | Financial Analyst

6 min de lectura

Publicado el 25 de julio de 2025

Asistido por IA

Resumen

  1. Eliminación de carbono es megatendencia: mercado de carbono proyectado 1,2 billones USD para 2050, oportunidad para inversión en tecnologías limpias.
  2. Captura directa de aire gana tracción; créditos de eliminación de carbono y demanda corporativa suben precios y márgenes.
  3. Acciones tecnología climática: cómo invertir en captura de carbono y mejores acciones de eliminación de carbono 2025 diversificando.
  4. Evaluar horizonte largo y regulatorio: impacto del crédito fiscal IRA en la captura directa de aire y riesgos.

Un mercado que ya piensa en remover carbono

La eliminación de carbono deja de ser una curiosidad tecnológica para convertirse en una oportunidad de inversión estructural. Se proyecta que el mercado alcance 1,2 billones de dólares para 2050, aproximadamente 1,1 billones de euros, impulsado por incentivos públicos, compromisos corporativos y la necesidad científica de extraer dióxido de carbono (CO2) de la atmósfera.

Vayamos a los hechos: la dimensión del reto

El Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) estima que será necesario retirar en torno a 10.000 millones de toneladas métricas de carbono al año para 2050. Esta demanda sostenida crea una ventana de mercado real. Además, los créditos de eliminación verificable suelen cotizar por encima de 100 USD/tonelada, frente a los 10–20 USD/tonelada de las compensaciones tradicionales. ¿Qué significa eso para los inversores? Margenes mucho más amplios y clientes dispuestos a pagar más por soluciones verificables.

Tecnologías clave y palancas de crecimiento

Entre las tecnologías con mayor potencial destacan la captura directa de aire (DAC = Captura Directa de Aire) y la mineralización de carbono, junto con soluciones de utilización de carbono y mejoras en procesos industriales. Muchas de estas tecnologías se encuentran en fases tempranas de comercialización, pero ya muestran pruebas de concepto y primeras plantas piloto.

Catalizadores claros impulsan la economía del sector: la Ley de Reducción de la Inflación de Estados Unidos (Inflation Reduction Act) ofrece créditos fiscales de hasta 180 USD/tonelada para proyectos de DAC; el Mecanismo de Ajuste Fronterizo del Carbono (CBAM) de la Unión Europea encarece el carbono incorporado en las importaciones; y grandes compradores corporativos —Microsoft, Stripe y otras— han firmado compras anticipadas que actúan como garantías de demanda. En América Latina se observan políticas emergentes y programas de incentivos que, aunque heterogéneos, empiezan a señalar oportunidades para industrias locales como energía, minería y agricultura.

Pregunta clave: cómo tomar exposición sin asumir un riesgo excesivo

Dada la diversidad tecnológica y la elevada incertidumbre técnica, apostar por una única empresa o tecnología equivale a jugar a un número en una ruleta en pleno cambio regulatorio. Una cesta diversificada de acciones reduce ese riesgo de selección individual. Esta aproximación permite combinar compañías dedicadas a componentes industriales, materiales adsorbentes, utilización de carbono y operadores de proyectos DAC, beneficiándose del crecimiento del mercado global sin depender de una única solución ganadora.

Ejemplos prácticos

Empresas como Clearsign Technologies (CLIR), Ingevity (NGVT) y Verde Clean Fuels (VGAS) representan distintos eslabones: mejora de procesos industriales, materiales para control de emisiones y utilización de biomasa en combustibles de menor intensidad de carbono. No son recomendaciones individuales; sirven para ilustrar cómo una cesta puede integrar perfiles complementarios.

Riesgos y cautelas necesarias

El inversor debe tener presente que muchas tecnologías están en fases iniciales, y existen retos de escalado y viabilidad económica. Los mercados de créditos de carbono son volátiles y las políticas públicas pueden cambiar con las mayorías políticas. Por tanto, cualquier exposición debe contemplar horizonte temporal largo, tolerancia al riesgo y revisión periódica del marco regulatorio.

Conclusión: oportunidad con condiciones

La eliminación de carbono es un tema con sentido económico y científico, con cifras que justifican atención estratégica por parte de inversores técnicos y gestores patrimoniales. La pregunta no es si habrá demanda; es cómo se distribuirá entre tecnologías y actores. Invertir mediante una cesta diversificada ofrece una vía prudente para participar en este megatrend, siempre reconociendo riesgos estructurales y la necesidad de diligencia. Para quien quiera profundizar en una selección cuidada de empresas que intentan construir esa cadena de suministro negativa en carbono, conviene revisar la propuesta agrupada en La revolución de la eliminación de carbono: por qué estas acciones podrían definir la inversión climática.

Advertencia: este artículo informa sobre una tendencia y no constituye asesoramiento financiero personalizado. Las inversiones pueden perder valor y los resultados futuros no están garantizados.

Análisis Detallado

Mercado y Oportunidades

  • Se proyecta que el mercado de eliminación de carbono alcance 1,2 billones de dólares para 2050.
  • El IPCC estima la necesidad de eliminar 10.000 millones de toneladas de carbono al año para 2050.
  • El mercado voluntario de carbono, actualmente valorado en aproximadamente 2.000 millones de dólares, podría multiplicarse por 15 hasta 2030.
  • Los créditos de eliminación verificable suelen cotizar por encima de 100 USD/tonelada, frente a 10–20 USD/tonelada para créditos de compensación tradicionales.
  • La Ley de Reducción de la Inflación de EE. UU. ofrece créditos fiscales de hasta 180 USD/tonelada para proyectos de captura directa de aire (DAC), mejorando la economía de ciertas tecnologías.

Empresas Clave

  • [Clearsign Technologies Corp (CLIR)]: Desarrolla tecnologías de combustión y sistemas que mejoran la eficiencia energética y reducen emisiones en procesos industriales; casos de uso en gestión de carbono a lo largo de la cadena de suministro; finanzas: empresa cotizada (CLIR), revisar estados financieros para métricas operativas y de crecimiento.
  • [Ingevity Corporation (NGVT)]: Proveedor de carbón activado y materiales para control de emisiones (por ejemplo, vapores de gasolina) y para procesos industriales relacionados con la gestión y captura de carbono; casos de uso en filtración y adsorción de emisiones; finanzas: empresa cotizada (NGVT), con ingresos derivados de productos especializados para la industria.
  • [Verde Clean Fuels Inc (VGAS)]: Empresa centrada en la utilización del carbono, que convierte materias primas como biomasa en combustibles líquidos más limpios y soluciones de menor intensidad de carbono; casos de uso en combustibles renovables y suministros industriales; finanzas: empresa cotizada (VGAS), evaluar acuerdos de offtake y escalabilidad del negocio.

Ver la cesta completa:Carbon-Negative Supply-Chain Enablers

14 Acciones seleccionadas

Riesgos Principales

  • Muchas tecnologías de eliminación de carbono están en fases iniciales de comercialización.
  • Existen desafíos técnicos y de escalado significativos al pasar de prototipos o plantas piloto a instalaciones industriales a gran escala.
  • La viabilidad económica a largo plazo no está garantizada para todas las aproximaciones tecnológicas.
  • El marco regulatorio y los incentivos públicos podrían cambiar según la coyuntura política.
  • Los mercados de créditos de carbono son volátiles y sus mecanismos de fijación de precios están en desarrollo.
  • Barreras técnicas o retrasos en desarrollos clave pueden ralentizar la adopción masiva.

Catalizadores de Crecimiento

  • Compromisos corporativos de reducción neta y compras anticipadas de eliminación de carbono (por ejemplo, compromisos de grandes empresas y compras institucionales) que generan demanda.
  • Endurecimiento de la regulación y medidas como el Mecanismo de Ajuste Fronterizo de Carbono de la UE (CBAM) que elevan el coste del carbono incorporado en productos importados.
  • Inversiones corporativas y acuerdos de compra a largo plazo que crean señales de demanda y reducen el riesgo comercial.
  • Incentivos y créditos fiscales gubernamentales que mejoran la rentabilidad de proyectos de captura, almacenamiento o utilización de carbono.

Análisis recientes

Cómo invertir en esta oportunidad

Ver la cesta completa:Carbon-Negative Supply-Chain Enablers

14 Acciones seleccionadas

Preguntas frecuentes

Este artículo constituye material de marketing y no debe interpretarse como un consejo de inversión. Ninguna información presentada en este artículo debe considerarse como asesoramiento, recomendación, oferta o solicitud para comprar o vender un producto financiero, ni constituye asesoramiento financiero, de inversión o de trading. Cualquier referencia a un producto financiero específico o a una estrategia de inversión se proporciona únicamente con fines ilustrativos/educativos y puede modificarse sin previo aviso. Es responsabilidad del inversor evaluar cualquier inversión potencial, analizar su propia situación financiera y buscar asesoramiento profesional independiente. El rendimiento pasado no es indicativo de resultados futuros. Por favor, consulte nuestro Aviso de riesgos.

¡Hola! Somos Nemo.

Nemo, abreviatura de «Never Miss Out» (Nunca te lo pierdas), es una plataforma de inversión móvil que pone en tus manos ideas de inversión seleccionadas y basadas en datos. Ofrece trading sin comisiones en acciones, ETFs, criptomonedas y CFDs, junto con herramientas impulsadas por IA, alertas de mercado en tiempo real y colecciones temáticas de acciones llamadas Nemes.

Invertir hoy en Nemo