Cómo invertir: utilities reguladas y tecnología que reduce pérdidas
Las utilities reguladas, como American Water Works (AWK) o Essential Utilities (WTRG), operan con modelos que permiten recuperar inversiones a través de la tarifa, habitualmente con revisiones periódicas por parte de autoridades estatales. Por ello, ofrecen una combinación atractiva para inversores conservadores: demanda resiliente, historial de dividendos y menor sensibilidad cíclica en comparación con sectores más volátiles.
En paralelo, la pérdida diaria de agua por fugas, estimada en miles de millones de galones en EE. UU., impulsa la adopción de sensores, análisis y redes inteligentes. Empresas como Xylem (XYL) comercializan soluciones para detectar fugas, optimizar bombeo y gestionar el ciclo del agua con mayor eficiencia. Es aquí donde aparece la palanca de crecimiento: la digitalización convierte ahorros operativos en nuevos ingresos y servicios.
Esto no solo aplica a Estados Unidos. El cambio climático y la urbanización presionan a regiones de España y América Latina a invertir en desalación, reciclaje y conservación. Pensemos en las sequías persistentes en el sureste español, la necesidad de gestionar mejor embalses y cuencas, o en ciudades latinoamericanas que buscan tecnologías para reducir pérdidas y ampliar el tratamiento de aguas residuales.
Si quiere profundizar en una estrategia curada, consulte nuestro basket: Oro azul: por qué las acciones del sector del agua podrían ser el salvavidas de su cartera.