La expansión de Alibaba en el Sudeste Asiático: la estrategia de infraestructura detrás de la nube

Author avatar

Aimee Silverwood | Financial Analyst

7 min de lectura

Publicado el 25 de julio de 2025

Asistido por IA

Resumen

  1. Alibaba Cloud expande centros de datos IA en Malasia y Filipinas, catalizando demanda en el Sudeste Asiático.
  2. Inversión en infraestructura de centros de datos en el Sudeste Asiático: servidores, fibra óptica y real estate.
  3. Empresas proveedoras de servidores y gestión de energía centros de datos (UPS, refrigeración data center) ofrecen ingresos recurrentes.
  4. Riesgos: tensiones geopolíticas, fluctuaciones de divisas, competencia y obsolescencia; diversificar en la cadena de suministro de centros de datos.

La expansión de Alibaba en el Sudeste Asiático: qué implica para los inversores

Alibaba Cloud ha anunciado centros de datos orientados a IA (inteligencia artificial) en Malasia y Filipinas. Vayamos a los hechos: esa decisión no es un mero gesto comercial, sino la firma de una demanda regional creciente por capacidad computacional, almacenamiento y conectividad. Esto significa gasto de capital elevado y oportunidades de negocio para proveedores de la columna vertebral física de la nube.

La pregunta que surge es simple: ¿dónde está el valor para los inversores? La respuesta habitual no es apostar por la nube en sí, sino por sus “picas y palas”. En este contexto hablamos de servidores de alto rendimiento, sistemas de refrigeración y de gestión de energía, cableado de fibra óptica y real estate digital especializado.

Por qué la infraestructura importa

Construir centros de datos orientados a IA exige equipos con especificaciones más exigentes que la nube convencional. La IA requiere servidores optimizados para cargas paralelas, matrices densas de GPUs y soluciones de HPC (computación de alto rendimiento). Además, la infraestructura física debe soportar altas disipaciones térmicas y asegurar continuidad eléctrica mediante UPS (sistemas de alimentación ininterrumpida) y distribución eléctrica de alta fiabilidad.

Esto abre una ventana para empresas como Vertiv (VRT), proveedora de sistemas de potencia y gestión térmica; Super Micro Computer (SMCI), fabricante de servidores optimizados; y Dell Technologies (DELL), con un catálogo amplio que integra servidores, almacenamiento y redes. Estas compañías no dependen de un único cliente y facturan por hardware, instalación y contratos de servicio, generando flujos recurrentes vinculados al mantenimiento y actualización.

Magnitud del mercado y horizonte temporal

El Sudeste Asiático agrupa cerca de 650 millones de personas con adopción digital rápida. Analistas estiman que la construcción de estos centros de datos podría requerir miles de millones de dólares en capex durante la próxima década. No es un pico puntual. Es una tendencia plurianual respaldada por la llegada simultánea de otros hiperescaladores como AWS, Microsoft Azure y Google Cloud. En términos prácticos, eso traduce demanda sostenida de fibra óptica, racks, sistemas de refrigeración y espacios físicos que alojan la infraestructura, el llamado real estate digital.

La monetización no termina con la venta de equipos. Los centros de datos generan ingresos recurrentes por contratos de mantenimiento, actualización de hardware y servicios gestionados, lo que puede suavizar la volatilidad de los ingresos de los proveedores de infraestructura.

Riesgos y contrapesos

No todo es camino libre. La expansión enfrenta riesgos materiales: tensiones geopolíticas entre EE. UU. y China que podrían restringir suministros o complicar acuerdos comerciales; fluctuaciones de divisas que afectan márgenes en mercados locales; competencia intensa que comprime precios; el carácter cíclico del gasto en infraestructura; y el riesgo de obsolescencia rápida por la aceleración tecnológica.

¿Significa esto que hay que evitar el sector? No necesariamente. Significa evaluar riesgos y diversificar. Invertir en la cadena de suministro —los fabricantes de hardware, los proveedores de potencia y de refrigeración, los operadores de fibra y los gestores de real estate digital— ofrece exposición al crecimiento del mercado sin concentrar el riesgo en un único proveedor cloud.

Conclusión práctica

La expansión de Alibaba en Malasia y Filipinas valida una tesis de inversión temática: la infraestructura física de la nube en el Sudeste Asiático es una oportunidad plurianual con perfiles de ingresos que combinan ventas de capital y recurrentes por servicios. Para inversores que buscan una vía pragmática de exposición, la canasta de empresas proveedoras de hardware y servicios de centros de datos puede ser una alternativa más diversificada que posicionarse únicamente en acciones de nubes.

Hay que recordar: toda inversión implica riesgo y no garantiza rentabilidades. Este artículo no es asesoramiento personalizado. Si decide estudiar esta oportunidad, valore el horizonte temporal, la diversificación y la tolerancia a la volatilidad.

Para un análisis más detallado de la canasta temática y las empresas implicadas, consulte este dossier: La expansión de Alibaba en el Sudeste Asiático: la estrategia de infraestructura detrás de la nube.

Análisis Detallado

Mercado y Oportunidades

  • El Sudeste Asiático es una de las economías digitales de más rápido crecimiento, con aproximadamente 650 millones de habitantes adoptando servicios digitales a gran velocidad.
  • Alibaba Cloud está construyendo centros de datos orientados a IA en Malasia y Filipinas, lo que valida la demanda regional de infraestructura digital.
  • Se espera que la construcción de estos centros requiera miles de millones de dólares en gasto de capital durante la próxima década.
  • El crecimiento de la economía digital en la región proyecta tasas de crecimiento de dos dígitos impulsadas por mayor penetración de internet y adopción de la nube.
  • La demanda no es puntual: los centros de datos generan ingresos recurrentes mediante mantenimiento, actualizaciones y expansiones continuas.
  • Necesidades clave incluyen servidores de alto rendimiento, sistemas de gestión de energía y refrigeración, cableado de fibra óptica y espacios físicos especializados (real estate digital).

Empresas Clave

  • Vertiv Holdings Co (VRT): Proveedor de soluciones de potencia crítica y gestión térmica para centros de datos; suministra UPS, sistemas de refrigeración y equipos de distribución eléctrica diseñados para cargas intensivas de IA y alta disponibilidad; casos de uso: soporte de infraestructura para centros de datos a gran escala; financieras: empresa cotizada (VRT), sin cifras financieras específicas en los datos proporcionados.
  • Super Micro Computer, Inc. (SMCI): Fabricante de servidores de alto rendimiento y chasis optimizados para cargas de trabajo de IA y computación de alto rendimiento (HPC); casos de uso: hardware escalable y configurable para instalaciones masivas; financieras: cotizada (SMCI), sin cifras financieras detalladas en la información suministrada.
  • Dell Technologies Inc. (DELL): Empresa que provee un portafolio completo de servidores, soluciones de almacenamiento y equipos de redes, además de servicios de integración y soporte para despliegues de infraestructura cloud a gran escala; casos de uso: integrador y proveedor de soluciones llave en mano para centros de datos; financieras: cotizada (DELL), sin cifras financieras específicas en los datos entregados.

Ver la cesta completa:Alibaba's Southeast Asia Data Expansion

15 Acciones seleccionadas

Riesgos Principales

  • Tensiones geopolíticas entre EE. UU. y China que podrían provocar restricciones regulatorias o fricciones en la expansión.
  • Fluctuaciones de divisas en los distintos mercados del Sudeste Asiático que aumentan la complejidad financiera.
  • Competencia intensa entre proveedores de infraestructura que puede presionar márgenes y precios.
  • Naturaleza cíclica del gasto en infraestructura, con fases de inversión elevadas seguidas de periodos de desaceleración.
  • Rápida innovación tecnológica que puede volver obsoletos equipos actuales más rápido de lo previsto.

Catalizadores de Crecimiento

  • Interés y despliegue simultáneo de otros grandes proveedores de nube (AWS, Microsoft Azure, Google Cloud) en la región, ampliando la demanda de infraestructura.
  • Transformación digital sostenida de la población y empresas locales que aumentará la adopción de servicios en la nube y capacidades de IA.
  • Modelo de ingresos recurrentes asociado a mantenimiento, actualizaciones y servicios gestionados para centros de datos.
  • Necesidad creciente de conectividad (fibra óptica) y espacios de real estate digital que soporten escalabilidad de los centros de datos.
  • Tendencia a externalizar infraestructura crítica a proveedores especialistas, beneficiando a empresas de hardware y servicios complementarios.

Análisis recientes

Cómo invertir en esta oportunidad

Ver la cesta completa:Alibaba's Southeast Asia Data Expansion

15 Acciones seleccionadas

Preguntas frecuentes

Este artículo constituye material de marketing y no debe interpretarse como un consejo de inversión. Ninguna información presentada en este artículo debe considerarse como asesoramiento, recomendación, oferta o solicitud para comprar o vender un producto financiero, ni constituye asesoramiento financiero, de inversión o de trading. Cualquier referencia a un producto financiero específico o a una estrategia de inversión se proporciona únicamente con fines ilustrativos/educativos y puede modificarse sin previo aviso. Es responsabilidad del inversor evaluar cualquier inversión potencial, analizar su propia situación financiera y buscar asesoramiento profesional independiente. El rendimiento pasado no es indicativo de resultados futuros. Por favor, consulte nuestro Aviso de riesgos.

¡Hola! Somos Nemo.

Nemo, abreviatura de «Never Miss Out» (Nunca te lo pierdas), es una plataforma de inversión móvil que pone en tus manos ideas de inversión seleccionadas y basadas en datos. Ofrece trading sin comisiones en acciones, ETFs, criptomonedas y CFDs, junto con herramientas impulsadas por IA, alertas de mercado en tiempo real y colecciones temáticas de acciones llamadas Nemes.

Invertir hoy en Nemo