La fiebre del oro de la infraestructura de IA: por qué los verdaderos ganadores no son quienes usted cree

Author avatar

Aimee Silverwood | Financial Analyst

7 min de lectura

Publicado el 11 de julio de 2025

Asistido por IA

Resumen

  1. Infraestructura IA: oportunidad plurianual en semiconductores para IA, foundries y servidores para IA.
  2. Inversión en infraestructura de IA favorece acciones de semiconductores y proveedores de servidores para IA.
  3. Cómo invertir en infraestructura de inteligencia artificial: usar plataformas de inversión fraccionada y carteras temáticas.
  4. Comprar acciones fraccionadas de empresas de infraestructura de IA desde España requiere atención fiscal y diversificación.

La infraestructura, la veta que pocos miran

En la euforia por modelos de lenguaje y aplicaciones virales, los focos suelen encenderse sobre los nombres mediáticos. Es comprensible. Sin embargo, la verdadera oportunidad de inversión en la era de la inteligencia artificial reside en la infraestructura que la sustenta: semiconductores, foundries, servidores optimizados y plataformas de datos. Vayamos a los hechos: cuando Google aumentó su gasto de capital en centros de datos en un 91% interanual, no fue para comprar aplicaciones, fue para comprar capacidad. Esto significa que el ciclo de inversión que se está desplegando es plurianual y transversal a múltiples industrias.

Por qué el enfoque “picos y palas” funciona

¿Recuerda la fiebre del oro? Los que vendían picos y palas a menudo salieron mejor parados que los buscadores. En términos financieros el razonamiento es similar. La demanda de IA genera un efecto en cadena que beneficia a fabricantes de chips como NVIDIA, pero también a quienes fabrican esos chips, como TSMC, a proveedores de equipos litográficos como ASML y a ensambladores de servidores como Super Micro o Dell. El enfoque “picks-and-shovels” ofrece una vía diversificada y menos dependiente de cuál aplicación comercial triunfe.

NVIDIA es central en el ecosistema de GPUs para entrenamiento e inferencia. Pero su éxito depende de compañías como TSMC que producen los chips, de ASML que suministra la maquinaria avanzada y de fabricantes de servidores como Super Micro Computer que integran ese hardware en centros de datos. Invertir solo en una pieza de este tablero concentra riesgos, tanto tecnológicos como geopolíticos.

Un ciclo de inversión plurianual, no una moda pasajera

La inversión en infraestructura de IA no es un pico puntual. Es un proceso que requiere renovación de centros de datos, expansión de capacidad y compra de nuevos equipos a medida que los modelos crecen en tamaño y complejidad. Además, la demanda procede hoy no solo de gigantes tecnológicos, sino de sectores como la salud, la automoción y la industria, que están desplegando soluciones on‑premises y en la nube. Esta dinámica sostiene la tesis de que los proveedores de infraestructura podrían cotizar con valoraciones menos exuberantes y ofrecer exposición más estable al crecimiento subyacente.

Cómo acceder con responsabilidad

¿Significa esto que debe comprar todas las acciones de semiconductores? No. La gestión del riesgo es esencial. Una alternativa práctica son las carteras temáticas reguladas que agrupan proveedores de infraestructura de IA. Plataformas como Nemo facilitan el acceso mediante carteras temáticas, compra de acciones fraccionadas y estructuras reguladas, reduciendo la barrera de entrada para el inversor minorista. Muchas permiten entradas desde cifras accesibles, por ejemplo desde €50, y operan bajo supervisores internacionales como ADGM FSRA, lo que puede compararse con la supervisión local de la CNMV en España o la CNBV en México y la SBS en Perú. Esto aporta un nivel de transparencia y protección adicional, aunque no elimina los riesgos.

Es importante también considerar la fiscalidad local. La inversión mediante plataformas con sede en otras jurisdicciones puede tener implicaciones fiscales diferentes; consulte a un asesor fiscal para su caso concreto. No se trata de consejo personalizado, sino de una recomendación prudente.

Riesgos y balance final

Todas las inversiones conllevan riesgo: caída de mercado, presión competitiva, cuellos de botella en la cadena de suministro y riesgos de adopción si las empresas no implementan IA a la velocidad prevista. Algunas empresas líderes cotizan ya con primas elevadas y podrían experimentar correcciones significativas. Por ello, un enfoque diversificado en la infraestructura —semiconductores, foundries, servidores y plataformas de datos como Snowflake— combina exposición a un ciclo de gasto masivo con menor dependencia de qué aplicación de IA triunfe.

Para profundizar en esta estrategia y ver una selección curada de proveedores que forman la columna vertebral de la revolución de la IA, le recomiendo leer: La fiebre del oro de la infraestructura de IA: por qué los verdaderos ganadores no son quienes usted cree.

Esto no garantiza rentabilidades. Significa que, para inversores interesados en la temática de la IA, la lógica sugiere mirar más allá de las aplicaciones y construir exposición mediante proveedores de infraestructura, gestionando la posición con disciplina y atención al riesgo.

Análisis Detallado

Mercado y Oportunidades

  • Aumento significativo del gasto de capital en equipos de centros de datos y hardware de IA: por ejemplo, Google incrementó su CAPEX en un 91% interanual en trimestres recientes.
  • El despliegue de infraestructura de IA se considera un ciclo de inversión de varios años, no una moda pasajera.
  • Los proveedores de infraestructura pueden cotizar con valoraciones más atractivas que las compañías dedicadas únicamente a aplicaciones de IA.
  • Demanda sin precedentes a lo largo de toda la cadena de valor de semiconductores, desde el diseño de chips hasta la fabricación y el ensamblaje de servidores.
  • Expansión de la demanda por parte de empresas fuera del sector tecnológico (industria, salud, automoción) que invierten en infraestructura on-premises y en la nube.

Empresas Clave

  • [NVIDIA Corporation (NVDA)]: Proveedor líder de GPUs utilizadas para entrenamiento e inferencia de modelos de IA; casos de uso: centros de datos y aceleración de modelos; perfil financiero: crecimiento exponencial de los ingresos por centros de datos y fuerte demanda de hardware de IA.
  • [Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC)]: La mayor foundry independiente del mundo, fabrica chips avanzados que son la base del hardware de IA; casos de uso: fabricación de procesadores y aceleradores; perfil financiero: posición dominante en la cadena de suministro de semiconductores.
  • [ASML Holding (ASML)]: Proveedor de equipos de litografía extremadamente avanzados necesarios para producir semiconductores de última generación; casos de uso: producción en nodos avanzados; perfil financiero: ventajas competitivas por barreras tecnológicas elevadas.
  • [Super Micro Computer (SMCI)]: Fabricante de servidores optimizados para cargas de trabajo de IA; casos de uso: servidores para entrenamiento e inferencia de modelos; perfil financiero: aumento pronunciado de la demanda por hardware específico para IA.
  • [Dell Technologies (DELL)]: Proveedor de soluciones de computación de alto rendimiento para empresas que despliegan aplicaciones de IA a escala empresarial; casos de uso: infraestructuras on-premises y servicios corporativos; perfil financiero: exposición al mercado empresarial de centros de datos.
  • [Intel Corporation (INTC)]: Desarrollador de procesadores para centros de datos y chips orientados a aplicaciones de IA; casos de uso: CPUs, aceleradores y componentes del ecosistema de infraestructura; perfil financiero: actor histórico con amplia participación en el ecosistema de hardware.
  • [Snowflake (SNOW)]: Plataforma de datos en la nube diseñada para gestionar y analizar grandes volúmenes de datos necesarios para entrenar y operar soluciones de IA; casos de uso: almacenamiento, procesamiento y análisis de datos a escala; perfil financiero: crecimiento ligado a la adopción de soluciones de datos en la nube.

Ver la cesta completa:AI's Ripple Effect

16 Acciones seleccionadas

Riesgos Principales

  • Riesgo de mercado general: las inversiones pueden bajar y puede perderse capital.
  • Riesgo competitivo: presión de competidores y cambios tecnológicos que pueden erosionar ventajas actuales.
  • Riesgos en la cadena de suministro: cuellos de botella en fabricación (por ejemplo, dependencias geopolíticas) pueden afectar la producción de chips y servidores.
  • Riesgo de valoración: algunas compañías líderes ya cotizan con primas elevadas; las correcciones de mercado pueden ser significativas.
  • Riesgo de adopción: el éxito de la infraestructura depende de la adopción sostenida de aplicaciones de IA por parte de empresas y gobiernos.

Catalizadores de Crecimiento

  • Gasto masivo continuado en infraestructura de IA por parte de grandes tecnológicas y proveedores de nube.
  • Demanda sin precedentes a lo largo de la cadena de suministro de semiconductores y equipos de centros de datos.
  • Crecimiento en la demanda de servidores especializados y hardware optimizado para IA.
  • Expansión del uso de IA en múltiples industrias que requerirán infraestructura dedicada, tanto en la nube como on-premises.
  • Avances tecnológicos en chips y plataformas de datos que aumentan eficiencia y casos de uso de IA.

Análisis recientes

Cómo invertir en esta oportunidad

Ver la cesta completa:AI's Ripple Effect

16 Acciones seleccionadas

Preguntas frecuentes

Este artículo constituye material de marketing y no debe interpretarse como un consejo de inversión. Ninguna información presentada en este artículo debe considerarse como asesoramiento, recomendación, oferta o solicitud para comprar o vender un producto financiero, ni constituye asesoramiento financiero, de inversión o de trading. Cualquier referencia a un producto financiero específico o a una estrategia de inversión se proporciona únicamente con fines ilustrativos/educativos y puede modificarse sin previo aviso. Es responsabilidad del inversor evaluar cualquier inversión potencial, analizar su propia situación financiera y buscar asesoramiento profesional independiente. El rendimiento pasado no es indicativo de resultados futuros. Por favor, consulte nuestro Aviso de riesgos.

¡Hola! Somos Nemo.

Nemo, abreviatura de «Never Miss Out» (Nunca te lo pierdas), es una plataforma de inversión móvil que pone en tus manos ideas de inversión seleccionadas y basadas en datos. Ofrece trading sin comisiones en acciones, ETFs, criptomonedas y CFDs, junto con herramientas impulsadas por IA, alertas de mercado en tiempo real y colecciones temáticas de acciones llamadas Nemes.

Invertir hoy en Nemo